La 15k Nocturna de València se celebrará el próximo 1 de octubre a las 22:00 h, lo que la convierte en la única carrera nocturna del calendario. Esta nueva edición ya cuenta con alrededor de 8.000 personas inscrita.
15K Nocturna de València
La prueba comenzará a las diez de la noche en la avenida Ingeniero Manuel Soto. Participarán 10.000 personas que realizarán un recorrido por los espacios más emblemáticos de la ciudad. Está previsto que la carrera se prolongue aproximadamente hasta la 1:30 de la madrugada del domingo.
Los cortes al tráfico previos a la carrera comenzarán a las 12 de la mañana en la avenida Ingeniero Manuel Soto, que se cortará en ambos sentidos para montar el arco de salida y la meta. El tráfico sentido Nazaret se desviará por Joan Verdeguer y en sentido J.J. Dómine se desviará por el interior de la Marina. Los cortes de cara a la carrera empezarán a las 20:30 horas. Se recomienda salir o acceder al área comercial del centro de la ciudad, calle Menorca y Antonio Ferrandis antes de las 21:00 horas.
Un inicio que te asombrará
La prueba dará su pistoletazo de salida en la Avenida del Ingeniero Manuel Soto, que servirá para dar inicio a la carrera y llevará a los corredores hacia la Avenida del Puerto. Tras superar este primer tramo, el circuito se adentrará por la Alameda de Valencia en el kilómetro 3, aprovechando una amplitud de vías que ayudará a los corredores a alcanzar un rápido ritmo de carrera desde el inicio. Continuarán hasta llegar a las Torres de Serrano hasta el puente que nace desde la Calle Guillén de Castro. Una zona diferente que cambiará la carrera de un margen del rio al otro y en donde el corredor disfrutará de una imagen privilegiada de los Jardines del Turia, dando entrada a la Valencia histórica.
Recorrido
Esta es la novena edición de la prueba, que transcurrirá por el siguiente recorrido: se inicia en la avenida Ingeniero Manuel Soto, para seguir por avenida del Port, plaza Zaragoza, Albereda, Sant Pius V, Pont de Fusta, Comte de Trénor, Pintor López, plaza de Tetuán, General Tovar, calle de la Pau, Sant Vicent Martir, plaza de l’Ajuntament, calle de las Barques, Pintor Sorolla, Alfons el Magnànim, calle Palau de Justícia, Porta de la Mar, calle del Justícia, paseo de Ciutadella, Navarro Reverter, calle Colón, calle Russafa, Gran Vía Marqués del Turia, avenida Jacinto Benavente, Alcalde Reig, Profesor López Piñero, puente de Montolivet, avenida França, calle Menorca, avenida Balears y Joan Verdeguer, hasta la meta en la avenida Ingeniero Manuel Soto.
Descubre el centro de València
Los corredores transitarán la Calle de la Paz y una vez atisben la renovada Plaza de la Virgen, girarán por la Calle San Vicente Mártir hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento que recorrerán por completo hasta acometer la Calle de las Barcas, siguiendo por la Avenida Pintor Sorolla hasta adentrarse en la Plaza de Alfonso el Magnánimo, pasando por el Palacio de Justicia para posteriormente vislumbrar la Puerta de La Mar. Un espectacular trayecto por la Valencia más emblemática.

PLANO RECORRIDO 15K
Grandes avenidas para encarar el tramo final
A partir de este momento, la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum entra en sus tramos decisivos. Los corredores bordearán el antiguo cauce del río Turia por la calle Jaicnto Benavente y continuarán hasta el puente de Monteolivete, dejando a la derecha la Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los monumentos más icónicos de la Ciudad del Running. Unos kilómetros marcados por el constante y leve desnivel de la ciudad hacia el mar, que a buen seguro ayudarán a mantener la particular lucha de cada corredor contra el crono.
Una meta irrepetible al lado del mar para la 15K nocturna
Tras atravesar la pasarela del antiguo cauce del río Turia y bordear el Parotet, espera la señal del kilómetro 13 y con ello, la entrada en la Avenida de Francia y en la calle Menorca, que nos recuerdan que estamos muy cerca de alcanzar la meta, que está situada en laAvenida del Ingeniero Manuel Soto. El Puerto de Valencia dará la bienvenida a los corredores, trazando sus últimos metros en una noche de junio espectacular y con un clima envidiable para la práctica deportiva. Allí finalizarán los 15.000 metros y certificarán una gesta única e inolvidable.
Afecciones transporte público
Por lo que respecta a la EMT, las personas usuarias pueden consultar toda la información respecto a las afecciones en la sección de Última Hora de la web, de la App y en redes sociales de la propia EMT.

Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.