Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido un chico de 14 años en Comunidad Valenciana por maltratar física y psicológica a una compañera

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un chico de 14 años en una localidad de la Comunidad Valenciana y están investigando a otros tres implicados en un caso de bullying a una compañera de clase. El menor de edad arrestado maltrataba física, psicológica y verbalmente a la víctima tanto en el aula como fuera del centro educativo, incluso en su domicilio familiar. La joven no quería ir al colegio, donde llegó a sufrir una crisis de ansiedad.

La investigación comenzó cuando los padres de la menor acosada se percataron de los hechos y los denunciaron en una comisaría de la Policía Nacional. Los progenitores observaron que su hija manifestaba síntomas de ansiedad y averiguaron que recibía insultos y vejaciones por parte de sus compañeros de clase.

Con esta información, los agentes realizaron las pesquisas necesarias para la averiguación de los hechos. El acoso a la joven comenzó en octubre de 2015, cuando fue sometida a maltrato verbal y psicológico por parte de algunos compañeros de su colegio.

Los cuatro investigados tienen 14 y 15 años

Los presuntos acosadores son tres adolescentes de 14 años y uno de 15. Los agentes averiguaron que la víctima, de 13 años, era empujada y golpeada con mochilas, así como que recibía “collejas”, insultos de todo tipo e incluso le arrebataban sus pertenencias.

Uno de los menores investigados había incluso amenazado a la víctima, diciéndole que la iba a rajar y pegarle un puñetazo, así como que llenaría con excrementos el pomo de la puerta de acceso a su vivienda.

Los investigadores averiguaron que el joven y sus amigos lanzaron huevos contra la ventana de la víctima en una ocasión, así como que era vigilada y perseguida incluso los fines de semana y cuando la localizaban comenzaban a insultarla en plena calle. Finalmente los agentes han detenido al menor de edad como presunto autor de delitos de amenazas y contra la integridad moral.

Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos

Gracias al acuerdo entre el Ministerio de Interior y el Ministerio de Educación, dentro de este Plan agentes especializados de la Policía Nacional contactan con colegios y ofrecen charlas a alumnos, padres y profesores sobre acoso escolar, drogas y alcohol, bandas juveniles, riesgos en Internet y violencia de género, tratando de erradicar desde varios frentes este tipo de conductas, sensibilizando en este caso a los jóvenes en fomentar el compañerismo, el respeto y los valores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo