Con el fin de las vacaciones y el inicio de septiembre, comienza una de las épocas más importantes tanto para las familias como para la sociedad en general: la vuelta al colegio y al trabajo, junto con el cambio de estación. Es un momento crucial en el que muchas personas desean conocer el pronóstico del tiempo para planificar adecuadamente. Jorge Rey, un joven aficionado a la meteorología que ganó notoriedad por predecir la borrasca ‘Filomena’ en 2021 utilizando métodos tradicionales como las cabañuelas, ha emitido un nuevo pronóstico para septiembre de 2024.
A pesar de no ser un meteorólogo profesional, sus predicciones se han convertido en referencia para muchos. Rey advierte que septiembre estará marcado por significativos cambios meteorológicos. Según sus proyecciones, basadas en métodos tradicionales, los primeros días del mes estarán dominados por un aumento de las lluvias y un clima inestable debido a la influencia de diversas borrascas. Estas condiciones podrían afectar notablemente a quienes regresan al colegio o al trabajo tras el verano.
Vendrá un invierno como nunca antes
Lo que llega en estos días puede ser en especial complicado, especialmente si tenemos en cuenta lo que tenemos por delante. Es hora de empezar a prepararnos de cara a unos días en los que, habrá llegado el momento de organizar esta recta final del verano, incluido el retorno a casa o a la rutina.
Según las previsiones de Jorge Rey: «Lo peor se concentrará hacia los últimos días o semanas del mes de agosto, cuando las borrascas se enfoquen más en España, provocando más viento y precipitaciones, sobre todo en las zonas del norte, podríamos decir incluso en la mitad norte de la península ibérica, así como en las zonas del Levante».
Una previsión que pone los pelos de punta y se relaciona con la que nos espera en unas semanas, el frío parece que se adelantará: «Octubre empezará de tal forma que querrá traer un cambio. En torno al puente del Pilar, podremos ver la llegada de una borrasca desde zonas elevadas que podría traernos aire frío». Siguiendo con la misma previsión: «Por lo que vemos, hay bastantes probabilidades de que esa llegada de inestabilidad, esa borrasca desde latitudes altas con aire frío que traiga vientos del norte, nos pueda dejar un comienzo de octubre con la llegada del invierno de una forma más rápida. Está claro que este invierno nos vendrá de una forma muy diferente al del año pasado».
¿Qué Esperar en la Segunda Mitad de Septiembre?
Cambio climático y descenso de temperaturas
Jorge Rey alerta que la situación cambiará drásticamente en la segunda mitad de septiembre. La entrada de vientos del norte provocará un descenso significativo de las temperaturas, marcando el inicio de un periodo más fresco y con mayor inestabilidad. Es probable que se produzcan tormentas y precipitaciones intensas, especialmente en la región del Levante español, una zona conocida por sus episodios de lluvias torrenciales.
Este pronóstico sugiere que la planificación para la vuelta al cole y el cambio de estación requerirá especial atención al clima, especialmente para quienes viven en áreas propensas a las tormentas.
Las cabañuelas de Jorge Rey
Las cabañuelas constituyen un conjunto de técnicas ancestrales utilizadas en diversas regiones de España y América para anticipar las condiciones meteorológicas. A pesar de carecer de respaldo científico y ser catalogadas por la AEMET como «pseudociencia», esta práctica de interpretar los fenómenos atmosféricos a lo largo del año goza de gran popularidad y continúa siendo una referencia para muchas personas.
Para realizar pronósticos climáticos mediante las cabañuelas, se observan las variaciones meteorológicas durante los primeros doce, dieciocho o veinticuatro días de enero o agosto. A partir de esta observación, se proyecta lo que podría acontecer en los meses siguientes.
Este método ancestral se ha vuelto a popularizar gracias a Jorge Rey, el joven meteorólogo reconocido por sus acertadas predicciones, sobre todo, cuando alertó de la borrasca Filomena a principios del año 2021.
La alerta que Jorge Rey hizo para este verano
¿Quién es Jorge Rey?
El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.
Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.
«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.
Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas. Se trata de una tradición milenaria que se basa en la observación de la naturaleza en dos periodos: entre el 1 y el 13 de agosto para conocer qué pasará en la primera quincena de los primeros meses del año siguiente y del 13 al 24 de agosto para descubrir qué ocurrirá en la segunda quincena de los mismos meses.
El mundo del atletismo está de luto por el fallecimiento del marchador Iván Pajuelo, de 31 años, natural de Don Benito(Badajoz). El atleta fue encontrado sin vida este lunes en su domicilio, dejando un profundo vacío entre compañeros, amigos y el mundo del deporte.
Pajuelo, conocido por su dedicación y excelencia en la marcha atlética, se coronó campeón de España de 50 km marcha en 2020 y fue internacional con la selección española en varias ocasiones. Representó a España en competiciones de alto nivel, como el Mundial de Londres de 2017, aunque no logró finalizar en aquella prueba.
Un adiós inesperado
La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer por el también marchador Alberto Amezcua, quien expresó su tristeza a través de las redes sociales: «Han sido muchas las anécdotas, entrenamientos y competiciones compartidas. Te recordaremos siempre. Descansa en paz, amigo».
Desde entonces, han sido innumerables las muestras de afecto y condolencias que el atleta ha recibido de la comunidad deportiva. Su pérdida no solo deja un vacío en el atletismo español, sino también en quienes compartieron con él momentos de su trayectoria profesional y personal.
Trayectoria deportiva de Iván Pajuelo
Pajuelo destacó en la disciplina de marcha atlética desde sus primeros años, consolidándose como uno de los atletas más prometedores de su generación. Su logro más destacado fue el título de campeón de España de 50 km marcha en 2020, una prueba que exige una resistencia y fortaleza mental excepcionales. Además, fue habitual en los campeonatos internacionales, vistiendo los colores de la selección española.
Su última competición oficial tuvo lugar en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, celebrado en julio de 2024 en el Estadio Olímpico Camilo Cano de La Nucía (Alicante), cerrando una carrera marcada por el esfuerzo y la constancia.
Reacciones del mundo del atletismo
El fallecimiento de Iván Pajuelo ha conmocionado al mundo del deporte español. Entre las numerosas reacciones, destaca la de Juan Carlos Higuero, campeón de Europa de 1.500 metros en pista cubierta en 2007, quien compartió un emotivo mensaje: «Una pérdida irreparable que aún no puedo creer. Gran atleta marchador de tan solo 31 años, pero, sobre todo, un ser humano excepcional. Tuve la suerte de conocerle y convivir con él durante varios años en la residencia Blume, compartiendo momentos que siempre recordaré. La vida se lo ha llevado demasiado pronto, y a veces es difícil entender el porqué de todo esto. Descansa en paz, Iván».
El campeón mundial y europeo de marcha, Álvaro Martín, también expresó su dolor: «Estoy en shock por la noticia. Desarrollé mi carrera deportiva con Iván desde muy pequeños, con nuestros primeros crosses… Todo muy triste el día de hoy. Que la tierra te sea leve, compañero».
Un legado que perdurará
Iván Pajuelo no solo será recordado por sus logros deportivos, sino también por su calidad humana. Compañeros de profesión, entrenadores y amigos destacan su pasión por la marcha atlética, su esfuerzo constante y la humildad que siempre lo caracterizó.
El atleta extremeño deja tras de sí un legado de perseverancia y dedicación que será recordado por generaciones futuras de deportistas. Sus triunfos, como el campeonato de España, y su participación en competiciones internacionales quedarán grabados en la historia del atletismo español.
Un deporte en luto
El fallecimiento de Iván Pajuelo se suma a otros momentos tristes que han golpeado al deporte en los últimos meses, dejando un llamado a la reflexión sobre la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder