Síguenos

Empresas

Fórmate con Global SENSOS: el curso de socorrismo en Valencia que abre puertas al empleo este verano

Publicado

en

Global SENSOS curso socorrismo Valencia
Global SENSOS

Cada año, con la llegada del verano, aumenta la necesidad de contar con profesionales cualificados para garantizar la seguridad en piscinas, playas y parques acuáticos. Por eso, Global SENSOS, centro referente en salvamento acuático y de emergencias, lanza nuevas convocatorias para su curso de socorrismo en Valencia, una formación intensiva con alta demanda laboral.

Este programa está diseñado para capacitar a los alumnos en técnicas de rescate acuático, primeros auxilios y prevención de riesgos. Se trata de un curso 100 % práctico y adaptado a la normativa vigente, con el que podrás trabajar como socorrista prácticamente en toda España.

Curso de socorrista acuático en Valencia: contenido y metodología

El curso de socorrista acuático en Valencia impartido por Global SENSOS combina teoría esencial con prácticas intensivas. Desde el primer día, los alumnos se enfrentan a situaciones simuladas que los preparan para actuar con rapidez, eficacia y seguridad ante cualquier emergencia real.

La formación incluye:

  • Técnicas de rescate en piscinas y aguas abiertas
  • Evaluación y atención a víctimas
  • Soporte vital básico (SVB) y uso de desfibriladores (DESA)
  • Legislación y ética profesional
  • Prácticas supervisadas en entornos reales

Esta metodología garantiza no solo la adquisición de habilidades técnicas, sino también la confianza necesaria para intervenir en situaciones críticas.

Por qué elegir Global SENSOS

Elegir Global SENSOS es optar por una formación de calidad con resultados. Este centro cuenta con una sólida trayectoria en la formación de profesionales del socorrismo, emergencias y primeros auxilios.

Su equipo docente está formado por profesionales activos en salvamento, sanidad y protección civil. Además, las instalaciones están completamente equipadas con material de última generación y todos los cursos están acreditados según la normativa vigente en la Comunitat Valenciana.

Muchos alumnos destacan la cercanía del profesorado, el enfoque práctico y la rapidez con la que encuentran empleo una vez superado el curso.

Empleo como socorrista: una salida con futuro

El título obtenido al finalizar el curso de Global SENSOS permite trabajar en:

  • Piscinas públicas y privadas
  • Parques acuáticos
  • Playas con vigilancia
  • Campings, hoteles y complejos turísticos

Con un creciente enfoque en la seguridad acuática, el socorrista es hoy una figura esencial. Cada año, empresas y administraciones públicas lanzan cientos de ofertas laborales para cubrir estas plazas. Tener una certificación oficial y reconocida, como la que ofrece Global SENSOS, es clave para acceder a estas oportunidades.

 ¿A quién va dirigido el curso?

El curso de socorrismo de Global SENSOS está dirigido a:

  • Personas jóvenes que buscan su primer empleo
  • Estudiantes que desean trabajar durante la temporada de verano
  • Profesionales del deporte, la educación física o el ocio
  • Cualquier persona con interés en la seguridad y el bienestar en medios acuáticos

No se requieren estudios previos específicos, solo una buena condición física, responsabilidad y compromiso con la seguridad.

 Convocatorias abiertas: no pierdas tu plaza

Las nuevas ediciones del curso ya están en marcha. Si quieres formarte y trabajar como socorrista este verano, este es el momento de actuar. Las plazas son limitadas y se cubren rápidamente.

Accede ahora al sitio oficial para consultar fechas, precios y reservar tu plaza en el curso de socorrista acuático en Valencia de Global SENSOS.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Francisco D’Agostino obtiene el embargo total de bienes de Manuel March tras sentencia por incumplimiento contractual

Publicado

en

El empresario hispanovenezolano Francisco D’Agostino, residente en España y con larga experiencia en el ámbito de las inversiones internacionales, ha obtenido una resolución favorable del Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Madrid.

La jueza ordenó el embargo total de los bienes de Manuel March Cencillo, nieto del banquero Juan March Ordinas, fundador de la Banca March, por no haber cumplido con una sentencia de 2024 que lo obligaba a pagar más de tres millones de euros.

La disputa se originó tras la fallida venta de la finca Son Galcerán, una propiedad situada en las afueras de Valldemossa y con gran valor histórico. En 2021, March firmó un contrato para venderla a una sociedad vinculada a Francisco Javier D’Agostino Casado por 8 millones de euros, recibiendo 2,4 millones en concepto de arras y anticipo.

No obstante, el vendedor rompió el acuerdo unilateralmente y vendió el inmueble a otro comprador por una suma superior, sin devolver el adelanto previamente recibido.

En abril de 2024, el tribunal madrileño falló a favor de la parte compradora, obligando a March a reembolsar los 2,4 millones de euros y a pagar 300.000 euros adicionales por los daños y perjuicios pactados en el contrato.

Dado que no realizó el pago dentro del plazo establecido, la justicia procedió al embargo de sus bienes personales, cuentas bancarias, inversiones y propiedades, tanto en España como en el extranjero. Con intereses acumulados y costas judiciales, la deuda asciende a 3,5 millones de euros.

La finca Son Galcerán es una residencia histórica que perteneció al archiduque Luis Salvador de Austria y recibió visitas de la emperatriz Sissí.

La jueza del caso subrayó que no se había aportado una justificación válida ni creíble para la cancelación del contrato original, señalando que el único interés probado por parte del vendedor era obtener un beneficio económico mayor con la segunda venta.

Francisco D’Agostino Casado es cuñado de Luis Alfonso de Borbón, figura de la nobleza española y descendiente directo del rey Alfonso XIII.

Esta relación ha sido mencionada en distintos medios pero no ha influido en ningún aspecto del proceso judicial.

A principios de 2025, Francisco Javier D’Agostino Casado fue retirado de la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, luego de que una investigación concluyera que sus actividades empresariales no guardaban relación alguna con el régimen de Nicolás Maduro.

 

Continuar leyendo