La hoguera ‘Vanity’, obra de Paco Torres, se alza con el máximo reconocimiento en las fiestas oficiales de la ciudad
La comisión Baver-Els Antigons ha logrado este sábado el primer premio de la Sección Especial de las Fogueres de Sant Joan 2025 con su monumento titulado ‘Vanity’, una sátira sobre la obsesión por la imagen y la validación en redes sociales. La obra, firmada por Paco Torres con diseño de Paco Camallonga, ha obtenido 94 puntos del jurado y ha sido plantada en la avenida de Elche.
La proclamación oficial de los premios ha tenido lugar este sábado por la tarde, con la presencia del alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda. El primer edil fue el encargado de comunicar personalmente el veredicto a la comisión ganadora, desatando la emoción entre los festeros de Baver-Els Antigons, que el pasado año ocuparon el cuarto puesto en la misma categoría.
Una crítica social con un presupuesto de 91.000 euros
La hoguera ‘Vanity’, ganadora de la categoría Especial, representa una reflexión artística y crítica sobre el culto moderno a la imagen y el impacto de las redes sociales en la autoestima colectiva. La obra, con un presupuesto de 91.000 euros, ha destacado por su estética, su mensaje y la ejecución del montaje.
La comisión está presidida por Iván Gómez Ortiz y la bellea es Lucía Mas Ferrándiz. Su trabajo ha sido puesto como ejemplo por el alcalde, quien ha alabado su «ilusión desbordada» y el «dinamismo» del grupo.
Podio de la categoría Especial: Sèneca-Autobusos y Diputació-Renfe completan el pódium
-
🥈 Segundo premio: Sèneca-Autobusos con la hoguera ‘Atracción fatal’, obra de José Gallego y Toni Pérez, con 91 puntos. Además, ha sido reconocida con el premio a la mejor crítica de la categoría Especial.
-
🥉 Tercer premio: Diputació-Renfe, con la hoguera ‘Aromas’, del artista David Sánchez Llongo, que ha sumado 79 puntos.
Clasificación completa de la Sección Especial de Fogueres 2025
Estas han sido las posiciones del resto de comisiones en la categoría más destacada de las Fogueres:
-
Florida-Portazgo
-
La Ceràmica
-
Sagrada Familia
-
Port d’Alacant
-
Carolinas Altas
-
Florida-Plaza La Viña
-
Polígono de San Blas
El alcalde ha resaltado el valor de todas las comisiones participantes, afirmando que «todas tienen el mismo mérito, sea cual sea la categoría», y ha subrayado la importancia de la estética, la crítica y la implicación festera en cada monumento.
Premios por categorías en las Fogueres 2025
Más allá de la categoría Especial, estas son las comisiones ganadoras en el resto de secciones:
-
Primera categoría: Foguerer Carolinas
-
Segunda: Plaza de Santa María
-
Tercera A: José María Py
-
Tercera B: Doctor Bergez-Carolinas
-
Cuarta: Bulevar del Plá-Garbinet
-
Quinta A: Plaza del Mediterráneo
-
Quinta B: Pío XII
-
Sexta: Nou Alipark
-
Séptima: La Marina
El Cabasset, ganadora en barracas de Categoría Especial
En cuanto a la categoría Especial de barracas, el primer premio ha sido para El Cabasset, con una espectacular escenografía inspirada en las viñetas de ‘13, Rue del Percebe’ del dibujante Ibáñez.
Las Fogueres de Sant Joan 2025 celebran su momento más esperado
La jornada ha contado con la participación de autoridades municipales y festeras, como la Bellesa del Foc, Adriana Vico, y sus damas de honor: María Carrión, Mireya Gaitán, Lucía Gómez, Paula Nicolás, Marta Lledó y Claudia Aroca. También han acompañado el acto el presidente de la Federació de Fogueres, David Olivares, y su equipo directivo.
El alcalde ha recordado que los tres pilares fundamentales de la fiesta son la belleza, el monumento y el fester, y ha hecho una llamada a seguir potenciando el espíritu de las Fogueres desde el respeto, la crítica y la creatividad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder