Síguenos

Valencia

IVASS amplía su bolsa de empleo urgente para cubrir plazas en residencias de la Comunidad Valenciana

Publicado

en

Ivass amplía su bolsa de empleo en Valencia

La convocatoria incluye categorías como ayudante de residencia, celador, logopeda, terapeuta ocupacional y trabajador social

VALÈNCIA, 10 de junio de 2025 – El Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS) ha abierto el plazo para inscribirse en la ampliación de la bolsa de empleo urgente dirigida a cubrir diversas categorías profesionales en residencias y centros sociales de la Comunidad Valenciana. El objetivo es reforzar el personal ante la creciente demanda de atención durante los meses de verano.

La convocatoria, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), está destinada a nuevos aspirantes interesados en formar parte de la bolsa de trabajo, sin actualizar méritos ni zonas geográficas de quienes ya están inscritos. Esta medida busca incorporar personal de forma ágil para atender necesidades en centros públicos gestionados por IVASS.

Categorías profesionales incluidas en la convocatoria

Los puestos que forman parte de esta bolsa de empleo urgente de IVASS incluyen:

  • Ayudante de residencia

  • Auxiliar de mantenimiento

  • Celador

  • Director de residencia

  • Director psicólogo

  • Logopeda

  • Monitor/a de atención social

  • Monitor/a de atención sociocultural

  • Pinche de cocina

  • Terapeuta ocupacional

  • Trabajador/a social

🗓 Plazo de inscripción abierto hasta el 16 de junio

Las personas interesadas en trabajar en centros sociales y residencias públicas de la Generalitat pueden presentar su solicitud hasta el próximo 16 de junio de 2025 a través del portal oficial:
👉 https://bolsaempleoivass.es

Será necesario cumplimentar los anexos I y II, incluyendo la hoja de autobaremación según los criterios de la Resolución del 18 de diciembre de 2018. También deberán firmar las declaraciones responsables del anexo III, relativas a la aptitud médica, veracidad documental y no estar inmerso en ningún expediente administrativo.

📍 Cobertura territorial en las tres provincias de la Comunidad Valenciana

La bolsa de empleo del IVASS incluye plazas en residencias y centros de atención social ubicados en:

  • Castellón: Castelló de la Plana, La Vall d’Uixó, Burriana, Benicarló, Albocàsser

  • Valencia: València capital, Burjassot, Rocafort, Aldaia, Cheste, Manises, Alzira, Cullera, Carlet, Xàtiva, Paterna, Ontinyent

  • Alicante: Elche, Alcoi

ℹ️ Consulta las bases oficiales

Los detalles completos de esta oferta de empleo público del IVASS pueden consultarse en el DOGV del lunes 9 de junio de 2025, donde se especifican los requisitos, categorías profesionales, zonas geográficas y criterios de autobaremación.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Buscan a un hombre de 35 años desaparecido mientras se bañaba en el río Turia, en una zona ya marcada por otra tragedia reciente

Publicado

en

desaparecido río Turia
Imágenes de la búsqueda del nadador. Bomberos Valencia

El joven, de 35 años y nacionalidad colombiana, fue visto por última vez en el Azud de la Acequia de Tormos, entre Manises y Paterna. En el mismo punto murió ahogado otro joven hace apenas una semana.

Los servicios de emergencia mantienen activo un amplio dispositivo de búsqueda para localizar a un hombre de 35 años desaparecido este domingo por la tarde mientras se bañaba en el río Turia, a la altura del Azud de la Acequia de Tormos, entre los municipios valencianos de Manises y Paterna. Según han confirmado fuentes oficiales, todo apunta a que el joven se habría resbalado accidentalmente, según el testimonio de sus amigos.


El suceso ocurrió en una zona de baño muy frecuentada pese a su peligrosidad

El aviso se recibió alrededor de las 17:26 horas, cuando los amigos del desaparecido alertaron a los servicios de emergencia tras verle hundirse en el agua sin volver a salir. Al parecer, varios de ellos intentaron socorrerlo, pero ninguno sabía nadar. En ese momento, el grupo se encontraba intentando refrescarse para huir del calor, en una zona que, aunque todavía señalizada como apta para el baño, presenta serios riesgos tras los destrozos sufridos por la DANA del 29 de octubre.


Un dispositivo de búsqueda con helicóptero, drones, buzos y unidades terrestres

Tras la llamada al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, se activó un operativo en el que participan:

  • Bomberos del parque de Paterna

  • Un sargento, un oficial y el coordinador forestal del Consorcio Provincial de Bomberos

  • Equipos del GERA con el helicóptero de rescate V-990 y un médico a bordo

  • Una unidad de bomberos forestales de la Generalitat

  • Buzos del Cuerpo de Bomberos de València

  • Agentes de la Policía Nacional y su unidad de drones

  • Apoyo de la Policía Local de Manises

Pese al gran despliegue y a las labores intensivas de rastreo por parte de los especialistas, el cuerpo del joven no ha podido ser localizado hasta el momento. El dispositivo fue suspendido pasadas las diez de la noche por falta de luz y está previsto que se retome al amanecer.


Segunda tragedia en apenas una semana en el mismo tramo del río Turia

El caso ha causado especial preocupación entre las autoridades, ya que se produce exactamente siete días después de que otro joven, en este caso de nacionalidad china y residente en Manises, muriera ahogado en ese mismo tramo del Turia. Su cadáver fue localizado días después, flotando en un remanso al pie de la presa del azud, en la margen derecha.

En aquel suceso, el amigo que lo acompañaba fue detenido por la Policía Nacional al haberse marchado del lugar sin alertar a nadie ni pedir ayuda, lo que agravó la tragedia. El joven fue imputado por omisión del deber de socorro.


Un tramo extremadamente peligroso tras la DANA

El Azud de la Acequia de Tormos es una zona históricamente frecuentada por vecinos y jóvenes que buscan un lugar donde bañarse en verano. Sin embargo, tras la DANA del 29 de octubre, el cauce del río ha quedado gravemente alterado, con la presencia de escombros, hierros, árboles y materiales arrastrados por la riada.

Esto ha creado un entorno muy peligroso, donde se alternan tramos poco profundos con pozas de varios metros, sin visibilidad desde la superficie. Pese a ello, los carteles que indican la zona como apta para el baño siguen en pie, lo que puede generar una falsa sensación de seguridad.


¿Se prohibirá el baño en esta zona del Turia?

Aunque de momento no se ha emitido ninguna prohibición oficial, los hechos recientes podrían precipitar una revisión urgente de la señalización y de la seguridad en el entorno del azud. Desde los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencias se hace un llamamiento a la prudencia y a evitar el baño en zonas sin vigilancia o con condiciones desconocidas.


Conclusión: un punto negro que pone en alerta a las autoridades

La desaparición de este domingo en el río Turia pone de nuevo el foco sobre la seguridad en determinadas zonas naturales, especialmente tras fenómenos meteorológicos extremos como las DANAs. El hecho de que dos jóvenes hayan desaparecido en condiciones similares en el mismo punto y con solo una semana de diferencia, pone en alerta a vecinos, familias y cuerpos de emergencia.

El operativo de búsqueda continuará este lunes si no hay novedades durante la noche. Las autoridades insisten en evitar el baño en áreas sin control, especialmente en zonas fluviales modificadas por riadas o fenómenos extremos recientes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo