Síguenos

Valencia

La Comunitat Valenciana afronta un déficit crítico de plazas residenciales para mayores

Publicado

en

Residencias mayores Comunidad Valenciana
Selegna Residencia

La Comunitat Valenciana necesita urgentemente 24.801 plazas residenciales para alcanzar la ratio recomendada de 5 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años, según el informe de la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales. Este déficit sitúa a la Comunitat como la segunda autonomía con mayor falta de plazas, solo por detrás de Andalucía, que registra una carencia de 35.857 plazas.

El estudio también revela que el 61,6 % de las plazas residenciales en la Comunitat Valenciana están ocupadas, una cifra muy inferior a la media nacional del 84,1 %, y que el 66,8 % de las plazas disponibles son de financiación pública, es decir, 18.434 plazas frente a las 9.142 privadas.

A nivel nacional, el déficit de plazas residenciales sigue creciendo: se requieren 89.324 nuevas plazas para cubrir la demanda actual, especialmente de personas en situación de dependencia severa o gran dependencia. Aunque entre 2021 y 2023 se sumaron 6.031 plazas residenciales, este aumento no compensa el crecimiento de la población mayor de 65 años, que ha aumentado en más de 600.000 personas durante el mismo periodo.

A comienzos de 2024, España contaba con 395.065 plazas residenciales, 3.510 menos que en 2023. El índice de cobertura, que mide el porcentaje de plazas por cada 100 mayores de 65 años, se sitúa en su nivel más bajo desde 2010.

Por comunidades, Castilla y León y Castilla-La Mancha son las que cuentan con mayor cobertura de plazas de financiación pública. Por el contrario, Canarias, Murcia y Comunitat Valenciana presentan las tasas más bajas.

Además, la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales critica los escasos avances en el nuevo modelo de cuidados, señalando que los servicios de atención domiciliaria permanecen estancados con una cobertura del 5,5 % y una media de 21,1 horas mensuales de atención, sin mejoras desde 2012.

Estos datos reflejan la necesidad de invertir en residencias y servicios de atención para afrontar el envejecimiento de la población y garantizar la calidad de vida de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo