Síguenos

Valencia

Joan Ribó seguirá como jefe de la oposición

Publicado

en

ribo seguira jefe oposicion

30 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El alcalde en funciones de València, Joan Ribó, ha asegurado este martes que no dimite y que seguirá como jefe de la oposición al frente del grupo municipal  Compromís. Tomará posesión de su acta de concejal y entregará la vara de mando a la candidata del PP, María José Català.

Ribó, de 74 años, ha informado de esta decisión tras participar en la ejecutiva de Compromís per València, en la que se han analizado los resultados de las elecciones municipales del 28 de mayo que han supuesto la pérdida de la Alcaldía de la ciudad.

Preguntado por si su decisión se revisará después de las elecciones generales o en cualquier otro momento, Ribó ha ironizado al asegurar que se revisará si tiene una «enfermedad grave» o le «atropella un coche» y ha insistido en que tiene intención de seguir al frente del grupo municipal por un período de tiempo indeterminado.

Ribó seguirá como jefe de la oposición

«No tengáis ninguna duda. Dije que su momento que estaría en el lugar en el que me colocara la ciudadanía y ahí estaré, en la oposición», ha defendido Ribó, quien ha avanzado que hará una oposición «constructiva» y de defensa de la ciudad que se ha construido estos ocho años.

Ha afirmado que Compromís defenderá de forma «férrea» los derechos de las mujeres y de las personas LGTBi, frente a un grupo -en referencia a Vox- que ataca estas cuestiones, «votando aquello que se tenga que votar y con quien se tenga que votar».

También apoyará lo que suponga «avanzar hacia una ciudad más sostenible», y se ha puesto a disposición del nuevo gobierno para colaborar en el desarrollo de todo lo relacionado con la capitalidad verde o los gay-games.

Quiere hacer una oposición seria

«Queremos hacer una oposición seria y constructiva. No queremos jugar a un planteamiento de derecha e izquierda sin más historias, queremos jugar a un planteamiento de defender una ciudad que avanza paso a paso», ha manifestado.

En este sentido, ha asegurado que aquellos pasos que sean positivos Compromís los apoyará, pero se «opondrá férreamente» a aquello que suponga «una marcha atrás».

Compromís y Sumar

Preguntado por si Compromís concurrirá con Sumar a las elecciones generales, Ribó se ha mostrado partidario de esa opción pero ha señalado que es una decisión que debe adoptar la Ejecutiva autonómica de Compromís que se reúne esa tarde.

Al respecto, la síndica en Les Corts y número dos de la lista por Valencia, Papi Robles, ha emplazado también a la reunión de esta tarde, en la que hablarán sobre como evolucionarán en ese sentido y explicarán la propuesta que tengan como coalición.

Robles ha destacado que la formación está viviendo un momento de inscripciones masivas de personas que quieren contribuir al proyecto de Compromís, y ha indicado que ella misma dio ayer 40 altas nuevas, aunque hoy son muchas más.

La dirigente de Compromís ha lanzado un mensaje de tranquilidad a aquellas personas que tienen miedo por si sus derechos se verán vulnerados con el nuevo gobierno, y les ha dicho que Compromís «estará defendiendo los derechos de las personas más vulnerables».

Sobre los resultados de las elecciones, Ribó ha señalado que han sufrido «un tsunami azul que venía de Madrid» y que ha sido «muy determinante y ha afectado mucho» a los comicios autonómicos y municipales.

Ribó hundido tras perder la alcaldía y no haber sabido «sobreponerse» a la gran ola azul

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las clases en Valencia vuelven a la normalidad este miércoles tras el apagón

Publicado

en

clases suspendidas Valencia apagón
Un colegio cerrado. EFE/Morell/Archivo

Centros escolares y universidades retoman su actividad este miércoles 30 de abril con normalidad


La Comunitat Valenciana recuperará este miércoles la normalidad educativa tras el apagón eléctrico que afectó a todo el territorio este lunes. Después de la recomendación de abrir los centros este martes sin actividad lectiva, Emergencias ha confirmado que el 30 de abril se reanudan todas las clases en colegios, institutos y universidades, siempre que la situación siga estable.

Así lo ha acordado el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) en su reunión de este martes por la tarde, en la que se ha recomendado la vuelta a la normalidad de todas las actividades docentes en la Comunitat.


🏫 Vuelta a las aulas en colegios e institutos

Numerosos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana han anunciado ya la reanudación de la actividad lectiva este miércoles, entre ellos los consistorios de las principales ciudades.

✅ València

El Ayuntamiento de València ha informado en redes sociales que el miércoles 30 de abril se retoman las clases en todos los centros educativos de la ciudad, «siempre y cuando la situación siga estable».

✅ Alicante

También el Ayuntamiento de Alicante ha comunicado que la actividad escolar se restablece con normalidad en todos los centros educativos, después de que hayan quedado solucionados los problemas de suministro eléctrico y comunicaciones.


🎓 Las universidades valencianas también vuelven a la normalidad

La actividad universitaria en la Comunitat Valenciana también se reanuda este miércoles tras superar los efectos del apagón. Las principales universidades públicas han confirmado el restablecimiento de clases presenciales y actividades académicas:

  • Universitat de València (UV): la rectora ha declarado el nivel de emergencia 0 a partir de las 00:00 horas del miércoles 30 de abril, tras la evaluación del comité de emergencias y la mejora de la situación.

  • Universitat Politècnica de València (UPV): reanuda la actividad presencial en sus tres campus.

  • Universidad de Alicante (UA): recupera la normalidad académica y laboral tras quedar restablecidos el suministro eléctrico y las comunicaciones.

  • Universitat Jaume I de Castelló (UJI): anuncia que, salvo incidencias, recuperará el funcionamiento completode su actividad universitaria.

  • Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH): confirma que la actividad se retomará con total normalidad desde este miércoles.


📚 Conclusión: normalización progresiva tras el apagón

Con el 100 % del suministro eléctrico restablecido y las comunicaciones normalizadas, la Conselleria de Educación y las universidades han optado por recuperar la actividad habitual en todos los niveles educativos. La coordinación entre administraciones y la respuesta de la comunidad educativa han sido claves para una vuelta rápida a la rutina tras una jornada atípica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo