Síguenos

Ocio y Gastronomía

Tomatina 2025: “Tomaterapia” y resiliencia tras la DANA marcan la 78ª edición en Buñol

Publicado

en

Tomatina 2025

Buñol presenta la Tomatina 2025 como símbolo de recuperación y alegría colectiva tras los efectos de la DANA. El lema: “El mundo necesita más Tomatina”.

Buñol, 16 de junio de 2025
La Tomatina de Buñol 2025 se celebrará el miércoles 27 de agosto bajo el lema “Tomaterapia. El mundo necesita más Tomatina”, una edición marcada por la resiliencia tras la DANA que azotó el municipio el pasado octubre. El evento, que celebra su 78ª edición, ha sido presentado este lunes en la sede de la Diputació de València, con el respaldo económico y emocional de las instituciones locales.

La nueva imagen de la fiesta busca proyectar a la Tomatina como algo más que un evento festivo: una forma de liberar tensiones, celebrar la vida y reconstruirse como comunidad. Con carteles que muestran escenas cotidianas de estrés y la frase “Estás a una Tomatina de sentirte en paz”, la campaña publicitaria impulsa el concepto de terapia a través del tomate.

 La Tomatina 2025: más que una fiesta, una nueva era

“Queremos que esta sea la primera Tomatina de una nueva era, una marca emocional que acompañe a Buñol durante todo el año, no solo en agosto”, ha afirmado el concejal de Fiestas, Sergio Galarza.

“Cada tomate lanzado será símbolo de fuerza, reconstrucción y esperanza”, ha añadido el presidente de la Diputació, Vicente Mompó, quien ha confirmado una inversión de 60.000 euros para la compra de los 120.000 kilos de tomates que se usarán en el evento.

La alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, ha destacado que, tras el éxito de 2024 con más de 20.000 asistentes internacionales, se espera repetir cifras y consolidar la fiesta como motor turístico, económico y social de la comarca.

Una Tomatina de resiliencia tras la catástrofe climática

Tras los efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó importantes daños en el municipio, esta edición busca rendir homenaje a la fuerza y unidad del pueblo de Buñol. “La fiesta no solo se mantiene, sino que se transforma en símbolo de superación colectiva”, ha explicado Mompó.

La Diputació de València ha reiterado su compromiso con Buñol, permitiendo que el ayuntamiento concentre sus recursos en la reconstrucción, mientras la Tomatina sigue siendo escaparate de tradición, convivencia y alegría.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Descubre dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia

Publicado

en

Descubre dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia
Descubre dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia

La paella valenciana ha traspasado fronteras y ha conseguido ser conocida a nivel mundial. Si quieres asegurarte de que vas a disfrutar del sabor inigualable de este plato, necesitas estar al tanto de dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia.

¿Qué diferencia a la auténtica paella valenciana?

La paella, entendida como un plato elaborado a base de arroz y verduras, que suele llevar algo de carne, admite muchas variantes. Sin embargo, paella valenciana solo hay una: la que se cocina con los ingredientes tradicionales y al estilo clásico.

Este delicioso plato se elabora con aceite de oliva virgen extra, pollo, conejo, judía verde, garrofó (una variedad autóctona de habón), tomate, agua, sal, azafrán y arroz. Con estos sencillos ingredientes ha logrado trascender fronteras y situarse como uno de los estandartes culinarios más notables de Valencia en particular, y de España en general.

El problema es que no siempre que alguien se sienta en un restaurante a comer paella valenciana lo que se le sirve es un arroz que pueda recibir esta calificación. Por suerte, son muchos los establecimientos que cuidan de la cultura gastronómica valenciana y se esfuerzan por ofrecer una paella de calidad, elaborada con los ingredientes adecuados y siguiendo una receta que ha pasado de generación en generación. Como no podía ser de otra forma, estos forman parte del listado de los mejores restaurantes en Valencia.

¿Dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia?

En nuestro top 3 de dónde comer paella en Valencia se encuentran:

  • Vaqueta Gastro Mercat.
  • Casa BALDO 1915.
  • Pelayo Gastro Trinquet.

Vaqueta Gastro Mercat

Este restaurante aprovecha su cercanía al Mercat Central de Valencia para abastecerse de productos frescos de proximidad y de la mejor calidad. El resultado es una paella valenciana difícil de igualar, aunque también merece la pena probar otras variedades de arroces como el del senyoret o el de bogavante.

Casa BALDO 1915

Este restaurante es todo un clásico entre los valencianos y un lugar perfecto para disfrutar de una paella al estilo más tradicional. Además, ha sabido adaptarse a los cambios en los gustos gastronómicos y ofrece otras propuestas más contemporáneas como arroz de tataki de picaña madurada.

Pelayo Gastro Trinquet

Este céntrico restaurante es otra buena elección para disfrutar de una paella valenciana. En su carta, además, es posible encontrar otras opciones como tapas, deliciosas carnes a la brasa y una interesante variedad de platos de arroz.

Cuando se trata de dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia, los clásicos nunca fallan, y estos tres que te hemos presentado son aciertos seguros.

Continuar leyendo