Síguenos

Fallas

Así son Carla, Celia y Patricia, las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València de Pla del Remei -Gran Via

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Ya tenemos a todas las candidatas que aspiran a convertirse en la máximas representantes de las Fallas 2019. Solo 26 conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas infantiles del sector Pla del Remei -Gran Via

CARLA SANCHO CARBONERO
Falla: Maestro Gozalbo Conde de Altea
Sector : Pla del Remei Gran Vía
Edad: Tengo 9 años
Curso: Voy a 4º y voy a pasar 5º de primaria
Colegio: Hermanos Maristas de Valencia
Trayectoria fallera: Cuando nací era de una falla vecina, Conde Salvatierra Cirilo Amorós, pero llevo muchos años en Maestro Gozalbo. Mi madre Amparo Carbonero fue de la corte en 1997 y me ha dicho que disfrute de cada momento y que disfrute con las compañeras.
Virtud: Soy muy simpática
Defecto: Soy demasiado cariñosa
Comida favorita: La paella
Color favorito: Azul
Color de tu primer traje de FMI: Blanco
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Me gustan lso dos, pero un poco más el XVIII.
Tres moños o uno: Me gustan los dos tipos, pero depende, si vas más a l’antiga pues uno y si vas más arreglada con tres.
Indumentarista: Amparo Fabra
Artista fallero: Iván Tortajada
Este año, primer premio de Secció Especial, ¿cómo fue?: Estábamos en el casal toda la falla junta y cuando dijeron el segundo premio, nos emocionamos mucho.
¿Qué le dijiste a Iván? Le di la enhorabuena por hacer una falla tan bonita.
Lo que más te gusta de las fallas: Lo que más la presentación, la plantà, la recogida de premios y la ofrenda.
Lo que menos te gusta: Quizá la cremà, porque se acaba la semana fallera, pero empieza un nuevo ciclo.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque soy muy responsable, sociable y me encanta las fallas.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela Gómez de los Ángeles, porque ha representado muy bien a Valencia y es muy alegre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Fotos JCF y Cristina Barba

CELIA VICEDO FLOR
Falla: Conde Salvatierra- Cirilo Amorós
Sector : Pla del Remei Gran Via
Edad: 11 años
Curso: Voy a pasar a 6º Primaria
Colegio: Gran Asociación
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, de la misma falla siempre. Mi familia es muy fallera, mi hermana Loida fue de la corte infantil en el año 2015, y mi tía Lola fue Fallera Mayor de Valencia en el año 2000.
Anécdota: Belén mi Fallera Mayor también ha salido preseleccionada, me puse muy contenta cuando la nombraron.
Virtud: Soy amable
Defecto: Soy cabezota
Comida favorita: La paella
Color favorito: Amarillo como mi traje de la presentación.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Me da igual
Tres moños o uno:Tres porque me gusta más como queda.
Indumentarista: Mi tía Mª Carmen de “Flor”.
Artista fallero: El de mi falla infantil Grego Acebedo.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encantan las fallas, me gusta todo en general.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque me gustan mucho las fallas y me haría mucha ilusión.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: María Donderis, porque fue la Fallera Mayor de Valencia con mi hermana Loida y la conocí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Fotos JCF y Cristina Barba

PATRICIA GIMENO NAVARRO
Falla: Joaquin Costa Conde Altea
Sector: Pla del Remei Gran Vía
Edad: 11 años
Curso: 6º Primaria
Colegio: E.I Pinedo
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací. Antes era de la Falla Mossen J. Cuenca Pinedo, pero me cambié a Joaquín Costa Conde de Altea hace un año a través de Merche Añón , una amiga y compañera de corte de mi madre en 1995. Me ha dicho que esté muy tranquila y que me lo pase muy bien.
Anécdota: Mi madre es Patricia Navarro Gimeno, fue corte infantil y también corte mayor en 1995.
Dato fallero: Merche Añón ha sido la única fallera de la comisión de Joaquin Costa Conde Altea que ha conseguido llegar a lo más alto de las fallas. Fue corte de honor de la FMV Raquel Giner en 1995 .
Virtud: Amable y responsable
Defecto: Muy nerviosa
Comida favorita: La paella
Color favorito: Azul
Color de tu primer traje: Gris
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII porque me veo más guapa.
Tres moños o uno: Prefiero con tres porque me veo más fallera.
Indumentarista: Amparo Bernat y mi yaya.
Artista fallero: Mario Pérez, porque ha hecho mi falla, y quedamos muy bien , ganamos el 5º de 1ª A.
Lo que más te gusta de las fallas: Vestirme, la música y el monumento.
Lo que menos te gusta: No cambiaría nada.
¿Conoces el folclore valenciano? Sí, bailo en el grupo de baile de mi falla, que el año pasado cumplió 40 años.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV de 2019? Porque me gustan mucho las fallas, sería un sueño y me encanta vestirme de valenciana.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela Gómez de los Ángeles, lo ha hecho muy bien, la tengo como referencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente

Publicado

en

Julián Carabantes

Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia

Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.


Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana

El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.

El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.


Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo

Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.

Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:

El entrañable murciélago del Valencia CF

Además de su faceta festiva, Julián Carabantes era también conocido por haber sido, desde 2001, la persona que daba vida al murciélago del Valencia CF, la mascota oficial del club.


Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social

Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.

Continuar leyendo