Síguenos

Rosarosae

La preciosa boda de Patricia Sánchez-Flores, hija de Quique Sánchez-Flores, en Jávea

Publicado

en

boda hija Quique Sánchez-Flores
Patricia y su padre Quique Sánchez-Flores / Instagram

La influencer valenciana Patricia Sánchez-Flores (Valencia, 1999), hija del reconocido entrenador de fútbol Quique Sánchez-Flores y de Patricia Casanova, ha contraído matrimonio este sábado por la tarde con el abogado especializado en derecho deportivo Javier Millet. El enlace, celebrado en la iglesia de San Bartolomé de Xàbia, ha reunido a más de 350 invitados en una jornada marcada por el calor, la elegancia y la expectación mediática.

Una boda en Xàbia con sabor mediterráneo y esencia familiar

Xàbia, en plena comarca de la Marina Alta, se ha vestido de gala para acoger esta esperada boda. La novia ha llegado puntual a las 18:00 horas, del brazo de su padre y padrino del enlace, vestida con un diseño exclusivo de Inuñez Atelier. El vestido, de corte minimalista y elegante, destacaba por un escote media luna y una gasa fluida al cuello, que resaltaban la figura de la joven personal shopper.

El novio, Javier Millet, lucía un clásico chaqué en negro con chaleco blanco y corbata azul marino. La madrina, su madre, optó por un sofisticado vestido beige con pedrería que recordaba al estilo Schiaparelli. Ambos llegaron quince minutos antes del inicio de la ceremonia, arropados por familiares, amigos y rostros conocidos del ámbito deportivo y social valenciano.

Una ceremonia con muchos apellidos ilustres

El evento ha despertado un gran interés mediático al tratarse de un enlace del conocido clan Flores. Entre los asistentes se encontraban la matriarca Carmen Flores, abuela de la novia, junto a las artistas Lolita y Rosario, tías de Patricia. También asistieron Alba Flores, Elena Furiase, y otros miembros del entorno familiar de Lola Flores, en una celebración donde el arte y la música estaban tan presentes como la emoción.

También se ha podido ver a Alejandra Rubio, hija de Terelu Campos, así como a distintas personalidades del mundo del fútbol y de la sociedad valenciana. Todos ellos accedieron a la iglesia antes de las 17:30h, cumpliendo con el protocolo establecido por los novios.

Segundo vestido y banquete en Casa Santonja, Dénia

Tras la ceremonia religiosa, los invitados se han desplazado a Casa Santonja, en Dénia, para continuar con la celebración. Este enclave, con más de 20.000 metros cuadrados de jardines y arquitectura tradicional mediterránea, es uno de los lugares más emblemáticos de la Comunitat Valenciana para bodas y celebraciones de alto nivel.

Se espera que Patricia Sánchez-Flores luzca un segundo vestido durante el banquete, más ligero y pensado para disfrutar del baile y la fiesta con comodidad, siguiendo una tendencia cada vez más extendida en los enlaces de alta gama.

Patricia Sánchez-Flores: influencer, estilista y miembro del clan Flores

La novia, conocida en redes como Paty, ha construido su propia identidad profesional como estilista e influencer. Pese a llevar el apellido Sánchez-Flores y tener vínculos con figuras icónicas de la cultura española, ha destacado por su estilo personal, discreción mediática y enfoque en la moda.

Con esta boda, Patricia y Javier inician una nueva etapa vital rodeados de cariño, tradición familiar y un entorno mediterráneo que ha sido el marco perfecto para una celebración inolvidable.

Siete años de amor y una pedida en Andorra

Javier Millet y Patricia Sánchez-Flores en su compromiso / Instagram

La historia de amor entre Patricia y Javier comenzó hace siete años. La pedida de mano tuvo lugar en octubre de 2024 durante un romántico viaje a Andorra. Según contó la propia Patricia a la revista ¡Hola!, la elección del lugar de la celebración fue obra de su suegra, quien, gracias a su amistad con los propietarios de Casa Santoja, consiguió que les reservaran la finca en la fecha deseada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

¿Por qué el gesto de Carlos Alcaraz hacia Kate Middleton ha emocionado al Reino Unido?

Publicado

en

Alcaraz Kate Middleton
Carlos Alcaraz y Kate Middleton-TWITTER

Carlos Alcaraz pierde la final de Wimbledon, pero gana el corazón del público británico

Carlos Alcaraz, número 2 del ranking ATP, no logró revalidar su título en Wimbledon 2025 tras caer ante el italiano Jannik Sinner (4-6, 6-4, 6-4, 6-4). A pesar de la derrota, el tenista murciano ha acaparado titulares por un gesto de respeto hacia la princesa de Gales, Kate Middleton, durante la ceremonia de entrega de trofeos.

Al acercarse a recoger el trofeo de subcampeón, Alcaraz hizo una reverencia hacia Kate, lo que fue interpretado como una muestra de elegancia, humildad y deferencia hacia la realeza británica. La escena ha corrido como la pólvora en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde muchos británicos han alabado el gesto.


“Un verdadero caballero dentro y fuera de la pista”

Las reacciones no se han hecho esperar. “Un momento lleno de gracia y humildad. Alcaraz quizá no se alzó con el título, pero se comportó como un verdadero campeón, dentro y fuera de la cancha”, comentaba un usuario en redes.

Otro de los comentarios más virales fue el de la usuaria @NCLEXprof, que escribió: “Aprecio mucho su respeto hacia la princesa Catherine al hacer una reverencia. El único de los cuatro finalistas en mostrar tal respeto”, acompañando su publicación con emoticonos de aplausos.

Este gesto se produce en un contexto especialmente sensible para la realeza británica, debido a los problemas de salud que ha atravesado la princesa de Gales en los últimos meses. El hecho de que Alcaraz tuviera este detalle no ha pasado desapercibido para los medios británicos, que lo han destacado como ejemplo de respeto y valores deportivos.


Agradecimiento al rey Felipe VI y orgullo español en la grada

Tras el partido, Alcaraz también tuvo palabras de gratitud para el rey Felipe VI, que se desplazó hasta Londres para presenciar la final. “Gracias, Majestad, por estar aquí. Es un orgullo tenerle apoyando el tenis español en un torneo tan importante como Wimbledon”, dijo el tenista durante sus declaraciones finales, arrancando aplausos entre el público y los comentaristas deportivos.


Un deportista que representa algo más que títulos

A pesar de la derrota, Carlos Alcaraz ha vuelto a demostrar por qué es uno de los deportistas más queridos del circuito internacional. No solo por su talento indiscutible, sino también por su actitud dentro y fuera de la pista. Este episodio confirma lo que muchos ya apuntan: el joven murciano no solo es un gran campeón, sino también un ejemplo de valores y deportividad que trasciende las fronteras del tenis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo