Pedro Sánchez ha reaparecido este lunes con un mensaje contundente tras su retiro en Quintos de Mora. Durante una intervención posterior a una reunión de más de cuatro horas de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, el presidente del Gobierno y secretario general del partido ha dejado claro que no tiene intención de dimitir ni de convocar elecciones anticipadas, a pesar del impacto del caso de corrupción que salpica a Santos Cerdán, hasta ahora su número dos.
Sánchez rechaza asumir responsabilidades y pone el foco en PP y Vox
En su discurso, Pedro Sánchez ha reconocido el daño que han causado los audios filtrados de la trama Koldo, que afectan directamente a Cerdán, pero ha justificado su permanencia en el cargo asegurando que «no dejará el Gobierno en manos de Feijóo y Abascal».
“Sería una tremenda irresponsabilidad”, ha afirmado, al tiempo que ha desafiado a la oposición: “Si quieren, presenten una moción de censura y suban a la tribuna”.
Sánchez ha defendido que su responsabilidad es “tomar el timón, capear la tormenta y proteger el Gobierno de coalición”, descartando así cualquier posibilidad de renuncia. Ha asegurado que las elecciones seguirán siendo cada cuatro años y no se plantea un «superdomingo electoral» en 2027, como temen algunos dirigentes autonómicos del PSOE.
El presidente evita hablar de financiación irregular del PSOE
Cuestionado sobre si tenía conocimiento previo de la implicación de Cerdán, Sánchez ha negado haber recibido ninguna alerta, y ha atribuido las sospechas a “rumores promovidos por organizaciones ultraderechistas”.
También ha negado rotundamente la existencia de financiación ilegal en el PSOE. En relación al supuesto “impuesto” que menciona el informe de la UCO, ha indicado que se trata de “las cuotas de los altos cargos”, y que las cuentas del partido “son claras, reales y fidedignas”.
“Si nos atendemos a lo que dice el informe de la UCO, no hay ninguna derivación ni señalamiento de financiación irregular del PSOE”, ha afirmado.
Triple auditoría interna y nuevo equipo para la Secretaría de Organización
En respuesta a la dimisión de Santos Cerdán y la necesidad de recuperar la imagen del partido, el PSOE ha anunciado:
-
Una triple auditoría interna
-
La creación de un equipo provisional al frente de la Secretaría de Organización hasta el Comité Federal del 5 de julio, donde se elegirá al sucesor de Cerdán
Este equipo estará integrado por Cristina Narbona, Borja Cabezón, Montse Mínguez y la gerente del PSOE, Ana María Fuentes, quien aparece citada en el informe de la UCO.
Sánchez ha justificado la demora en el relevo definitivo por su “agenda internacional comprometida durante las próximas dos semanas”.
Comisión de investigación y comparecencia en el Congreso
El presidente del Gobierno ha anunciado que comparecerá “cuanto antes le sea posible” en el Congreso para dar explicaciones ante sus socios de Gobierno. Además, ha propuesto la creación de una Comisión de Investigación parlamentaria sobre el caso.
Finalmente, ha pedido a los dirigentes del partido que las diferencias internas se debatan “en los órganos correspondientes”, un claro mensaje a aquellos que han expresado críticas de forma privada a los medios durante los últimos días.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder