Síguenos

Valencia

Pilar Bernabé, aclamada en el Congreso del PSOE, apunta a candidata a la alcaldía de València

Publicado

en

Pilar Bernabé
La ministra de Ciencia, Innoación y Universidades, Diana Morant (c) posa con los mienbros de su delegación durante el 41 Congreso Federal del PSOE reunido en Sevilla este domingo. EFE/PSOE

La nueva secretaria de Igualdad del PSOE y delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha expresado su gratitud hacia Pedro Sánchez por confiar en ella para formar parte de la Ejecutiva Federal del partido. Además, ha subrayado el compromiso del PSOE y del Gobierno de España en los esfuerzos de reconstrucción tras los recientes desastres naturales en la Comunitat Valenciana.

Bernabé sale muy reforzada del Congreso Federal del PSOE y apunta a ser la próxima candidata a la alcaldía de Valencia.

Una Ejecutiva que refuerza el liderazgo socialista

En el marco del 41 Congreso Federal del PSOE, celebrado en Sevilla, Bernabé destacó la importancia de este nombramiento para seguir avanzando en políticas de igualdad. La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, también compartió su satisfacción por los resultados del Congreso, declarando: «El PSOE es la gran herramienta transformadora de la sociedad».

Morant señaló que, a pesar del dolor que atraviesan los valencianos tras recientes catástrofes naturales, los socialistas salen del Congreso fortalecidos para ofrecer soluciones efectivas y apoyo a la ciudadanía.

Nuevos nombramientos en la dirección socialista

En esta nueva etapa, la Ejecutiva Federal del PSOE incluye varios nombres destacados de la Comunitat Valenciana:

  • Pilar Bernabé ocupará la Secretaría de Igualdad.
  • Arcadi España, secretario de Estado de Política Territorial, estará al frente de la Secretaría de Transportes y Movilidad Sostenible.
  • Alejandro Soler, diputado en el Congreso y presidente del PSPV-PSOE, liderará la Secretaría de Política Municipal.
  • Tania Baños, alcaldesa de la Vall d’Uixó, será vocal en la dirección federal.

Enmiendas clave para la Comunitat Valenciana

El PSPV-PSOE destacó la aprobación de enmiendas esenciales en el Congreso, entre ellas:

  1. Gestión de emergencias:
    • Creación o recuperación de unidades autonómicas avanzadas para afrontar catástrofes naturales, como las vividas recientemente en la provincia de València.
  2. Financiación autonómica:
    • Un acuerdo unánime que incluye reivindicaciones históricas de la Comunitat Valenciana, como una financiación justa, la condonación de la deuda y la garantía de suficiencia financiera y responsabilidad fiscal.

Un congreso de unidad y compromiso

El 41 Congreso Federal del PSOE consolida la representación valenciana y refuerza las políticas clave para la igualdad, la sostenibilidad y la reconstrucción. Con líderes como Pilar Bernabé y Diana Morant al frente, el partido promete un compromiso renovado con los ciudadanos en un momento crítico para la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos

Publicado

en

Valencia comisión material pirotécnico ilegal

València, 15 mar (OP/EFE).- La Policía Local ha interpuesto cinco denuncias y ha identificado a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos para uso personal durante la pasada noche en la zona del Palau de la Música, ha informado el Consistorio en un comunicado.

La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos

La actuación policial partió de un aviso de la alcaldesa, María José Catalá, que presenció los hechos, han informado las mismas fuentes.

La mayoría de detenidos e identificados son de nacionalidad holandesa y estaban realizan disparos de material prohibido «de forma temeraria, con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas», han informado las mismas fuentes.

La actuación policial se llevó a cabo en las inmediaciones de la zona de Cánovas y Palau de la Música donde se decomisó material pirotécnico F4 a todos los identificados y denunciados, «la mayoría de nacionalidad holandesa».

En esta ocasión la Policía Local fuera avisada por la alcaldesa de Valencia, maría José Catalá, que fue testigo del disparo de este material prohibido. La USAP fue la encargada de identifica e incautar en un primer momento a cinco personas y posteriormente a tres más en las inmediaciones.

Los identificados se encontraban realizando disparos de material prohibido de forma temeraria con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas. La actuación policial fue ovacionada por los vecinos de los edificios que aplaudieron a los miembros de seguridad.

El concejal Seguridad Jesús Carbonell ha afirmado que “no vamos a tolerar que el disparo de este material prohibido, la protección de nuestros vecinos es prioritario y vamos a seguir vigilantes” añadiendo “no vamos a tolerar el disparo de material prohibido ni que se ponga en riesgo a nuestros vecinos”.

Además, en la noche de ayer la Policía Local realizó 25 propuestas de sanción por conducta incívica por orinar en la calle en la zona del centro de la ciudad.

Denunciados en València 50 locales de almacenamiento y venta de material pirotécnico

La Policía Local de València ha registrado 92 denuncias relacionadas con la venta o utilización de material pirotécnico desde principios de marzo, 50 de ellas a locales dedicados al almacenamiento y venta y el resto por uso incorrecto de la pólvora.

También se han tramitado 109 denuncias a los puestos de venta de masas fritas o churrerías, por no cumplir con las normas de seguridad o por temas administrativos, como no tener la licencia o carecer de hojas de reclamaciones.

La venta o utilización de material pirotécnico es una actividad que «cada vez debe cumplir con unas medidas de seguridad más restrictivas en lo que afecta al transporte, almacenamiento y venta del material pirotécnico», señala el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell.

Exhaustiva inspección de comercios

Por ello, añade, desde las diferentes Comisarías de Proximidad, pertenecientes a la División Territorial Operativa de la Policía Local, se lleva a cabo una exhaustiva inspección de estos comercios para garantizar que realizan su actividad con todas las garantías legales.

Lo primero que se comprueba, explica Carbonell, es que cuenten con la autorización de la Delegación de Gobierno y la licencia municipal necesaria para ejercer la actividad.

Además, el personal que trabaja tiene que estar habilitado y registrado en un listado que previamente el responsable de la actividad ha remitido a la autoridad competente.

También se comprueba el envasado y etiquetado de los productos, que garantiza su seguridad y trazabilidad. Y a continuación se revisan diferentes medidas de seguridad como el aforo y la cantidad de pólvora que puede contener el local, que no puede superar el que viene reflejado en la autorización el sistema de alarma detección de humo.

La Policía comprueba otros aspectos del local como las puertas de entrada y salida de personas o el almacén de seguridad, que debe tener un mecanismo de apertura y cierre acorde con la normativa, y la cartelería debe informar del aforo o las medidas de seguridad.

Las denuncias por incumplimientos de estas medidas pueden suponer multas de más de 600 euros.

La Policía Local ha interpuesto también 42 denuncias por el uso incorrecto del material pirotécnico, por utilizarlo fuera de las zonas de fuego, fuera del horario establecido o sin ajustarse a la edad de la categoría del producto. En 12 de estas denuncias, además, se ha procedido a decomisar el material pirotécnico.

Continuar leyendo