Síguenos

Cultura

València inaugurará la Gran Feria 2025 con un concierto en directo a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025

València se prepara para dar la bienvenida al verano con un espectáculo único. El próximo 1 de julio, la ciudad inaugurará la Gran Feria de València 2025 con un innovador concierto en directo a 4 metros de altura, marcando así el inicio de un mes lleno de cultura, tradición y entretenimiento.

‘Piano Sky’: música en las alturas para abrir la Gran Feria

El evento inaugural, titulado ‘Piano Sky’, consistirá en un impresionante concierto de piano en vivo, elevado a 4 metros del suelo, que combinará música, luces, danza y fuegos artificiales. Esta original propuesta simboliza la pasión musical de València y su capacidad para reinventarse con propuestas que mezclan tradición e innovación.

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado este viernes la programación del espectáculo, que marcará el comienzo oficial de la Gran Feria 2025, una de las citas culturales más esperadas del año.

Un mes lleno de actividades en barrios y pedanías

Durante el mes de julio, la Gran Feria de València ofrecerá una programación diversa para todos los públicos, que se extenderá más allá del centro de la ciudad, llegando a los barrios y pedanías con conciertos, actividades familiares, mercados, desfiles y mucho más.

La Concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha asegurado que esta edición “será un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el Concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado la combinación de “tradición y modernidad” que define esta celebración.

València, ciudad de música, creatividad y fiesta

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una referencia cultural y festiva en España, apostando por espectáculos impactantes y accesibles. La Gran Feria de València 2025 no solo celebrará las raíces de la ciudad, sino que también abrirá espacio para la creatividad, la música y la participación ciudadana.

📅 Fecha de inicio: 1 de julio de 2025
📍 Lugar: Varias localizaciones en València, con inauguración en altura
🎹 Espectáculo inaugural: Piano Sky – concierto en vivo a 4 metros de altura

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los libros que deberías leer en algún momento de tu vida

Publicado

en

libros que deberías leer en algún momento de tu vida
Los libros que deberías leer en algún momento de tu vida

Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro, una jornada dedicada a fomentar la lectura, honrar a los libros y celebrar la riqueza cultural que nos brindan. Esta fecha tiene un significado especial, ya que coincide con el fallecimiento de grandes autores como William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Repasamos algunos libros que deberías considerar leer en algún momento de tu vida, junto con los beneficios que la lectura puede aportar:

La lectura es una de las actividades más enriquecedoras que podemos realizar a lo largo de nuestras vidas. Más allá de ser una fuente de entretenimiento, la lectura tiene numerosos beneficios para nuestro desarrollo personal y emocional.

Libros que deberías leer en algún momento de tu vida:

  1. «El Principito» – Antoine de Saint-Exupéry
    • Una fábula atemporal que invita a reflexionar sobre la vida, el amor y la amistad a través de la mirada inocente de un pequeño príncipe.
  2. «1984» – George Orwell
    • Una novela distópica que plantea cuestiones profundas sobre el poder, la vigilancia y la manipulación de la verdad en una sociedad totalitaria.
  3. «Cien años de soledad» – Gabriel García Márquez
    • Una obra maestra del realismo mágico que narra la historia épica de la familia Buendía y sus generaciones en el ficticio pueblo de Macondo.
  4. «Orgullo y Prejuicio» – Jane Austen

    • Una novela clásica que explora las complejidades del amor, la sociedad y el matrimonio en la Inglaterra del siglo XIX, a través de la perspicaz Elizabeth Bennet.
  5. «Matar a un ruiseñor» – Harper Lee
    • Una conmovedora historia sobre la injusticia racial y el poder de la empatía, contada a través de los ojos de la joven Scout Finch en el sur de Estados Unidos.
  6. «El Gran Gatsby» – F. Scott Fitzgerald
    • Una crítica mordaz sobre la búsqueda del sueño americano y los excesos de la sociedad durante la era del jazz en Estados Unidos.
  7. «El Aleph» – Jorge Luis Borges

    • Una colección de cuentos fascinantes que exploran temas como el infinito, la memoria y la naturaleza del universo, en el inconfundible estilo de Borges.
  8. «Crónica de una muerte anunciada» – Gabriel García Márquez
    • Una novela que desentraña la historia de un asesinato anunciado en un pequeño pueblo latinoamericano, explorando temas como el destino y la culpa.
  9. «Mujercitas» – Louisa May Alcott
    • Un clásico de la literatura juvenil que sigue las vidas de las hermanas March mientras navegan por la juventud, el amor y la autodeterminación en la era de la Guerra Civil estadounidense.
  10. «El Hobbit» – J.R.R. Tolkien
    • Una aventura épica que sigue al hobbit Bilbo Bolsón en su viaje hacia la Montaña Solitaria junto con un grupo de enanos y el mago Gandalf, enfrentando peligros y descubriendo tesoros.

Estos son solo algunos de los muchos libros fascinantes que podrías disfrutar en diferentes etapas de tu vida. Cada obra tiene algo único que ofrecer, ya sea una lección, una visión del mundo o simplemente el placer de sumergirse en una buena historia. ¡Espero que encuentres inspiración en esta lista y disfrutes explorando estos títulos!

Beneficios de la Lectura

  • Expansión del Conocimiento: Leer nos expone a nuevas ideas, culturas y puntos de vista, ampliando nuestros horizontes y conocimientos.
  • Mejora del Vocabulario y la Comprensión: La lectura regular contribuye a enriquecer nuestro vocabulario y mejora nuestra capacidad de comprensión y comunicación.
  • Reducción del Estrés: Sumergirse en un buen libro puede ser una excelente forma de desconectar del estrés diario, permitiéndonos relajarnos y recargar energías.
  • Estimulación Mental: La lectura activa diversas áreas del cerebro, mejorando la concentración, la memoria y la agilidad mental.
  • Empatía y Desarrollo Personal: A través de las historias, podemos ponernos en el lugar de otros personajes, desarrollando nuestra empatía y comprensión hacia diferentes realidades.

El Día del Libro nos recuerda la importancia de la lectura en nuestras vidas y nos invita a explorar nuevas historias y conocimientos. Así que este año, tómate un tiempo para sumergirte en un buen libro y descubre los innumerables beneficios que la lectura puede brindarte a lo largo de toda tu vida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo