Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado del Mercado Central de València

Publicado

en

Horarios Navidad mercados municipales

VALÈNCIA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) –

El Mercado Central de València ha asegurado que, «desde el inicio de la crisis sanitaria» del coronavirus, el recinto comercial «se ha distinguido por cumplir con la delimitación de espacios, el control de accesos y la desinfección continuada, manteniendo la seguridad de vendedores y clientes»

Así se ha pronunciado este viernes después de conocerse que la Policía Nacional haya elevado a la autoridad administrativa una propuesta de sanción al Mercado Central de València al detectar, en una inspección a la instalación, la falta de medidas de seguridad frente al coronavirus en algunos puestos como ausencia de mascarillas en vendedores.

El mercado ha lamentado, en un comunicado, que esta información «perjudica a todas las empresas que se dedican a alimentación» y que por ello ha pedido «a través de todos los medios posibles que el Ministerio de Sanidad se posicione al respecto».

«Ahora estamos trabajando para transmitir a la opinión pública que el Mercado Central cumple con la Guía de Buenas Prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial, en base a lo establecido por el Ministerio de Sanidad y la Secretaría de Estado de Comercio», ha añadido.

Asimismo, ha mostrado su «respeto a las fuerzas del orden y a su trabajo», al tiempo que ha indicado que «queda a disposición de cualquier nueva indicación».

Según ha defendido, el Mercado Central durante la crisis sanitaria «se ha distinguido por cumplir con la delimitación de espacios, el control de accesos y la desinfección continuada, manteniendo la seguridad de vendedores y clientes».

Los vendedores del Mercado Central «siguen haciendo una labor titánica por garantizar la alimentación, por evitar desplazamientos innecesarios. Son parte de la lucha social contra el COVID-19. Decenas y decenas de mercados al pie del cañón para garantizar el producto fresco a nuestros clientes», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevo caos en Chamartín: ¿Qué trenes están afectados y cuándo se restablece el servicio?

Publicado

en

Avería trenes ave en Chamartín
Imagen: Archivo Europa Press

Cerca de 25.000 viajeros afectados por el corte de tráfico ferroviario en Chamartín

Un total de 24.700 pasajeros se han visto afectados este miércoles 12 de junio tras una grave incidencia en la estación de Chamartín-Clara Campoamor de Madrid, según han confirmado Adif y Renfe en un comunicado conjunto.

El corte del tráfico ferroviario ha sido consecuencia de una falta de suministro eléctrico originada por la salida de eje de la cabeza motriz de un tren que entraba en la estación. Afortunadamente, no se han registrado heridos.

Los corredores hacia Levante, entre los más perjudicados

Uno de los corredores más afectados ha sido el que conecta Madrid con la Comunitat Valenciana, Murcia y Alicante, con alrededor de 9.000 viajeros perjudicados. De ellos, se ha evacuado ya al 71 % de los pasajeros cuyo tren tenía salida programada a las 20:00 horas.

El resto de pasajeros están siendo atendidos por personal de Renfe, que ha reforzado la atención al cliente en estaciones y canales digitales ante el volumen de incidencias.


¿Qué ha pasado en la estación de Chamartín?

Una avería eléctrica provoca la suspensión del AVE

El incidente tuvo lugar a las 14:00 horas, cuando un tren de alta velocidad que realizaba su entrada en la estación sufrió una salida de eje en su cabeza motriz. Esto provocó que las instalaciones quedaran sin tensión eléctrica, obligando a suspender toda la circulación ferroviaria de alta velocidad con origen o destino en Chamartín.

A las 15:15 horas finalizó la evacuación de los viajeros del tren afectado, mientras los equipos de mantenimiento trabajaban para recuperar la normalidad del servicio.


¿Qué trenes están afectados y cuándo se restablece el servicio?

Los corredores con destino u origen en Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria (corredor Norte) ya han recuperado la circulación ferroviaria. Sin embargo, el servicio con dirección a Levante, Valencia, Murcia y Alicante continúa afectado.

Según Renfe y Adif, se espera que la normalidad se recupere de forma progresiva en las próximas horas.

Información actualizada y atención al cliente

Renfe mantiene información en tiempo real sobre los servicios afectados a través de su página web oficial y redes sociales. Además, ha reforzado los equipos de atención al cliente en las estaciones con mayor volumen de viajeros para gestionar reclamaciones, cambios y devoluciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo