Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de Valencia lanza recomendaciones para la seguridad en los espectáculos pirotécnicos de las Fallas 2025

Publicado

en

Recomendaciones pirotecnia fallas
OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de Valencia ha lanzado una serie de recomendaciones con el objetivo de garantizar la seguridad durante los espectáculos pirotécnicos de las próximas Fallas. Estas pautas, que buscan minimizar los riesgos durante las festividades, están a disposición de toda la ciudadanía a través de los expositores del mobiliario urbano.

Juan Carlos Caballero, concejal de Bomberos, Prevención, Intervención en Emergencias y Protección Civil, explicó que estas recomendaciones tienen como objetivo evitar accidentes, facilitar la movilidad, mantener el orden y proteger el entorno, permitiendo así disfrutar de las Fallas de manera segura y responsable. «Las Fallas son unas fiestas de gran afluencia, por lo que es esencial seguir ciertas pautas para prevenir cualquier incidente», señaló Caballero.

Las recomendaciones están disponibles hasta el jueves 20 de marzo en expositores del mobiliario urbano, y abordan lo que se debe hacer antes, durante y después de los espectáculos pirotécnicos. Además, incluyen instrucciones sobre cómo actuar en caso de emergencia, así como pautas para las personas que viven o trabajan cerca de las zonas donde se celebran los eventos pirotécnicos.

Consejos clave para la seguridad en los espectáculos pirotécnicos

El concejal ha resaltado la importancia de usar el transporte público para evitar el tráfico y ha recomendado no estacionar ni encender fuego cerca de los recintos pirotécnicos. También se aconseja evitar aglomeraciones y mantener a los niños siempre de la mano.

Algunos de los consejos destacados son:

  • «No enciendas fuego, fumes ni uses pirotecnia cerca de los recintos pirotécnicos».
  • «En días soleados, usa ropa ligera y cubre tu cabeza para evitar golpes de calor».
  • «Si asistes a una mascletà o castillo, mantén la boca ligeramente abierta para evitar daños en los oídos».

El concejal también ha subrayado la importancia de mantener el orden al salir de los espectáculos, evitando empujones y respetando las zonas restringidas. En caso de emergencia, se debe contactar al 112 inmediatamente.

Medidas para los residentes cercanos a los espectáculos

Para aquellos que residen o trabajan cerca de las áreas de fuego, el Ayuntamiento recomienda acciones como cerrar puertas, ventanas y persianas, recoger toldos y evitar dejar objetos inflamables en balcones o terrazas.

Accesibilidad y lectura fácil

El Ayuntamiento ha adaptado estas recomendaciones en un formato de lectura fácil, pensado para facilitar el acceso a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, personas con enfermedades mentales, así como para aquellos que no saben leer, son mayores o no dominan el idioma.

Estas medidas buscan garantizar la seguridad de todos durante las festividades de las Fallas 2025, fomentando un ambiente seguro, ordenado y responsable para disfrutar de las tradicionales celebraciones pirotécnicas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa alertas naranja y amarilla por tormentas y lluvias intensas en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Alerta lluvias
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

Aemet prevé granizo grande, rachas de viento muy fuertes y hasta 20 mm/h de precipitación el martes 17 de junio

La Generalitat Valenciana ha activado este lunes alertas de nivel naranja y amarillo por lluvias intensas y tormentas fuertes que afectarán a varias zonas del territorio durante la jornada del martes 17 de junio. La medida ha sido tomada por la Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), en base a los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Zonas afectadas por la alerta naranja

La alerta naranja, de riesgo importante, estará activa entre las 14:00 y las 21:59 horas del martes en las siguientes zonas:

  • Interior y litoral norte de Alicante

  • Interior sur de Valencia

Aemet alerta de tormentas acompañadas de granizo grande y rachas de viento muy fuertes, especialmente en las áreas más interiores del litoral alicantino.

Alerta amarilla en Castellón, Valencia y Alicante

Durante el mismo tramo horario se mantiene la alerta amarilla por tormentas menos intensas pero con posible granizo pequeño y viento intenso en:

  • Todo el interior de Castellón

  • Interior norte de Valencia

  • Litoral sur de Alicante (en su zona interior)

Además, se ha activado una alerta amarilla por lluvias intensas que pueden superar los 20 mm por hora en:

  • Toda la provincia de Alicante

  • El interior de Castellón

  • El interior de Valencia

Recomendaciones de autoprotección

La secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, ha instado a la población a «extremar precauciones» y seguir las indicaciones de autoprotección difundidas por el CCE. Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Consultar la predicción meteorológica antes de desplazarse.

  • Evitar circular por zonas inundables o con acumulaciones de agua.

  • Detener el vehículo ante granizo intenso, apartarlo de la vía y proteger los cristales si es posible.

  • Conducir por vías principales a velocidad moderada.

Medidas ante viento fuerte

Ante posibles rachas de viento muy fuerte, Emergencias aconseja:

  • Asegurar elementos como toldos, macetas, antenas o persianas.

  • Alejarse de árboles, muros, andamios o construcciones inestables.

  • No caminar cerca de postes eléctricos ni estructuras elevadas.

  • Evitar circular salvo que sea estrictamente necesario, priorizando el transporte público.

El aviso ha sido remitido a ayuntamientos y organismos de emergencia para que activen sus planes de prevención y respuesta. Cualquier incidencia debe notificarse al teléfono de emergencias 112.

 

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo