Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una aerolinea pierde el ataúd de su hija

Publicado

en

aerolinea pierde el ataúd de su hija

Una madre mallorquina denuncia a una aerolínea por haber perdido el féretro de su hija, de tan solo 19 años. Todo ocurrió el pasado octubre en un vuelo Barcelona – Palma de Mallorca, después de que el féretro no llegase a la isla y no dar ningún tipo de explicación.

Una aerolínea pierde el ataúd de su hija

La chica, natural de Palma,  de 19 años falleció en Barcelona en un accidente de coche durante un viaje. Hasta allí se desplazaron la madre y la hermana gemela para hacerse cargo de los restos. Tras las gestiones pertinente volvieron a Mallorca  para poder dar sepultura al cuerpo de la joven.

La  sorpresa fue mayúscula al comprobar en el propio tanatorio que no había llegado ningún ataúd. La familia transmite que la aerolínea se encargaba del traslado, pero a allí no había llegado nada. Fuentes cercanas aseguran que nadie sabia nada, no se sabia dónde estaba el féretro, si lo habían perdido o si aun estaba en la ciudad condal.

«Nadie sabía nada. Me dijeron que la aerolínea había perdido el ataúd. Tuvieron que atendernos a mí y a mi hija por un ataque de ansiedad«, denuncia la madre en una entrevista.

Durante un día nadie dio ninguna explicación, pero al día siguiente se pusieron en contacto para comunicarle que el cadaver de su hija llegara a Mallorca ese mismo día, por lo que no había salido de Barcelona.

 

Por si no fuera dramática la situación, la compensación económica con la que dotó la aerolínea por lo ocurrido fue de 300€. La misma que otorgan al perder un equipaje. Por eso mismo, la madre ha decidido internponer una denuncia afirmando que les reclama los gastos por los cambios de horario en la despedida de su hija (se tuvo que retrasar aún más porque el vuelo venía con retraso). Además también reclama los gastos de los días que tuvo que pasar en Barcelona haciendo los trámites necesarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez visita este domingo las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León

Publicado

en

Pedro Sánchez: Última hora aquí
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Centro de Emergencias de la Generalitat valenciana, en l'Eliana (Valencia). EFE/Manuel Bruque

El presidente del Gobierno se reunirá con los equipos de emergencias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este domingo a Ourense y León para visitar las zonas más castigadas por los incendios forestales que se han registrado en los últimos días. Según ha informado Moncloa, el jefe del Ejecutivo mantendrá encuentros con responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación que trabajan sobre el terreno.

Tras la visita, Sánchez realizará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado, cuya ubicación concreta se dará a conocer en las próximas horas.


Agenda: próximas visitas a zonas afectadas por incendios

La Secretaría de Estado de Comunicación ha avanzado que a lo largo de la próxima semana, el presidente también se desplazará a otras provincias que han sufrido incendios forestales en este verano marcado por altas temperaturas y riesgo extremo.

Con estos viajes, Sánchez busca transmitir el respaldo del Gobierno a los afectados y mostrar apoyo a los profesionales que trabajan en la extinción.


El contexto: incendios forestales y emergencia climática

El verano de 2025 está siendo especialmente complicado en España en materia de incendios. Las olas de calor recurrentes han favorecido la propagación de fuegos en diferentes comunidades autónomas, con especial incidencia en el noroeste peninsular.

Tanto en Ourense como en León, los incendios han obligado a evacuaciones, cortes de carreteras y un despliegue de medios terrestres y aéreos para frenar las llamas.


Economía: la otra cara del “milagro económico” de Sánchez

En paralelo a la agenda de emergencias, el debate político sigue centrado en la economía. Aunque el PIB español crece por encima de la media de la Unión Europea, diversos informes señalan que los asalariados españoles son más pobres que en 2019, primer año completo de Sánchez en la Moncloa.

El motivo es la pérdida de poder adquisitivo: los salarios no han aumentado al mismo ritmo que la inflación, según datos del INE y estudios de entidades como Adecco o la OCU.

El mercado laboral, con casi 22 millones de ocupados, sigue lastrado por una de las tasas de paro más elevadas de Europa, lo que dibuja un escenario de luces y sombras en la política económica del Gobierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo