Fallas
GALERÍA | Los trajes elegidos por las Falleras Mayores de València para la Crida
Publicado
hace 3 mesesen

En esta galería os mostramos los trajes elegidos por las Falleras Mayores de València para la Crida pasan a la historia. La indumentaria valenciana es una de las joyas de la fiesta valenciana y la Crida es, sin duda, uno de los momentos más esperado para el mundo fallero.
Como cada último domingo de febrero, las Torres de Serranos acogen el esperado mensaje de la Fallera Mayor de València, el acto que supone el pistoletazo de salida para dar comienzo a las Fallas. Desde Official Press repasamos los simbólicos trajes elegidos por las últimas Falleras Mayores de València para este espectacular acto.
Los trajes de la Crida
La ‘Crida’ ha ido creciendo año a año y son miles los falleros y valencianos que se dan cita en las Torres. El mensaje de su Fallera Mayor será portada de los periódicos al día siguiente, pero también su vestido. Al igual que ocurre en la exaltación, ver el traje que luce la máxima representante se convierte en uno de los momentos más esperados por los falleros.
A la largo de la historia, las Falleras Mayores de València han llevado trajes que permanecen en la memoria de todos. Vestidos que han marcado y que siguen estando en boca de todos, por sus colores o tejidos. En el reportaje se puede apreciar la clara evolución de las tonalidades, siendo el rosa o similar uno de los más solicitados.
Los trajes elegidos por Falleras Mayores de València para la Crida:
Pepa Oliver Mompó, Fallera Mayor de València 1990
Lampas de seda amarillo con dibujo pequeño de guirnalda.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Carla Muñoz Antolí Candela, Fallera Mayor de València 1991
Falda de damasco de seda verde botella y cuerpo de tafetán de seda amarillo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Mónica Palmer Cuenca, Fallera Mayor de València 1992
Brocatel con dibujo ‘coronas’ en color rojo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Remedios Rodrigo Carbonero, Fallera Mayor de València 1993
Brocatel en colores amarillo y plata.
Foto: Archivo Rafael Catalá
Laura Segura Hervás, Fallera Mayor de València 1994
Brocatel con dibujo ‘catedral’ en colores malva y plata.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Sandra Climent Jordá, Fallera Mayor de València 1997
Brocatel con dibujo ‘pequeño’ en blanco y azul con cuerpo azul de manga larga.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Susana Remohí Andrés, Fallera Mayor de València 1998
Damasco de seda turquesa.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Sandra Bonet Martínez, Fallera Mayor de València 1999
Espolín ‘REINA’ en blanco.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Adriana Polo Escrich, Fallera Mayor de València 2001
Brocatel con colores ‘MANISES’ en blanco.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Vanesa Lerma Navarro, Fallera Mayor de València 2003
Brocatel con colores «OMAN» en fucsia.
Foto: Archivo Rafael Catalá
Laura Caballero Molina, Fallera Mayor de València 2011
Espolín ‘ARABE’ heliodoro verde.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Sandra Muñoz Pérez, Fallera Mayor de València 2012
Seda ‘SAN FRANCISCO’ en rojo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Begoña Jiménez Tarazona, Fallera Mayor de València 2013
Lampazo ‘JARDINES’ color castaño.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Carmen Sancho De Rosa, Fallera Mayor de València 2014
Espolín ‘ESPIGAS’ negro onix.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Estefanía López Montesinos, Fallera Mayor de València 2015
Lampas de seda en verde primavera. Dibujo ‘Senia‘
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Antonio Cortés
Alicia Moreno Morales, Fallera Mayor de València 2016
Seda ‘LIVORNINO’ en color rosa antiguo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Archivo Rafael Catalá
Raquel Alario Bernabé, Fallera Mayor de València 2017
Espolín ‘SAN RAMÓN’ en blanco.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Fotos: Official Press
Rocío Gil Uncio, Fallera Mayor de València 2018
Espolín ‘Santa Ana’ de Compañía Valenciana de la Seda en color amarillo antiguo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Marina Civera, Fallera Mayor de València 2019
Eligió uno de los cartonajes más clásicos y representativos del archivo histórico de la Casa ‘Rafael Catalá’: el dibujo ‘Reina’ en rosa pétalo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Consuelo Llobell Frasquet, Fallera Mayor de València 2020-21
Consuelo Llobell sorprendía con una seda estrecha en color ‘Verde Túria’ de Vives y Marí con metal en oro blanco. Confeccionado por Marian Indumentaria se trata de un modelo del siglo XVIII con envarado interior siguiendo patrones clásicos de la época con almenas en la cintura.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados 2022 se ha vivido con mucha emoción y fervor. Muchos valencianos y devotos tenían marcado en el calendario este día, miércoles 18 de mayo, para no faltar a su cita con la Virgen. Un acontecimiento doblemente especial porque es el primer Besamanos después de la pandemia, sin limitaciones de aforo ni restricciones, y porque se celebra el Año Jubilar del Centenario de la Coronación Pontificia.
“Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, diez días después de su Fiesta, por eso cuando hemos abierto las puertas de la Basílica esta mañana ya había una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos que se está desarrollando con normalidad y sin incidentes, en un día precioso en el que los fieles pueden estar más cerca de la Virgen, en un momento de intimidad, presentando oraciones y súplicas a los pies de nuestra Patrona”, destaca Álvaro Almenar, vicerrector de la Basílica.
Besamanos a la Virgen de los Desamparados 2022
Además, “todos los donativos que se recojan este año, también hoy, en el Besamanos, se destinarán a la ‘Corona de Caridad’ para la Patrona, en favor de los más desamparados porque este título que Ella lleva, Virgen de los Desamparados, sólo tiene sentido si atendemos y acompañamos a las personas que más lo necesitan: los enfermos mentales graves y en riesgo de exclusión, a través de la Fundación MAIDES; a madres gestantes, a través de Provida; y a mujeres excluidas, a través de Villa Teresita, entre otros proyectos de la Basílica y su obra social”, subraya el vicerrector, que añade que “esta ‘Corona de Caridad’ será la joya más bonita que podrá lucir nuestra Madre”.
Emoción ante la imagen de la Patrona
La mirada de todas las personas que pasaban esta mañana frente a la imagen peregrina de la Virgen, instalada frente al altar para este Besamanos, se iluminaba con emoción y devoción. Muchos son habituales en esta cita y para otros era la primera vez, pero a todos les une el mismo sentimiento: “es algo que no se puede explicar, muy emocionante y especial, este día me recarga las pilas”, explica Amparo Simó, responsable del Centro de Educación Infantil Veo Veo de Torrent, que participa todos los años en el Besamanos, este año con 40 niños pequeños.
David, seminarista de segundo curso en el Seminario de Moncada, ha participado por primera vez en el Besamanos en mayo y lo ha vivido como “un acto muy bonito y emocionante al poder encontrarme con mi Madre y poder tener un momento de oración delante de la Virgen de los Desamparados que tan importante es para mí, y también para mi familia, que siempre ha tenido mucha devoción porque, además, mi abuela se llamaba Amparo”, señala.
Miles de valencianos acuden al Besamanos
La afluencia de público desde la apertura de las puertas de la Basílica, a las 6:45 horas de la mañana, ha sido “constante, a pesar del sol y el calor que hace hoy y que intentamos aplacar con el reparto de botellines de agua, pero la gente ha venido preparada con paraguas y sombreros y contamos con la colaboración de Cruz Roja por si hubiera alguna atención necesaria”, precisa José Luis Albiach, presidente de los Seguidores de la Virgen de los Desamparados, que colabora en la organización y control de acceso en el Besamanos, al igual que la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.
“Es un día muy bonito para todos los valencianos y está transcurriendo con tranquilidad, con una afluencia maravillosa porque los valencianos siempre responden a la llamada de la Mare de Déu. Para muchas personas era muy importante poder venir a dar las gracias a la Virgen, sobre todo después de estos años tan difíciles de la pandemia”, concluye Albiach.
Un manto nuevo para un día especial
El manto que lleva hoy la imagen procesional de la Mare de Déu “es nuevo, lo estrena en este día tan especial”. Es de color claro con flores estampadas, con seda natural de estilo florentino renacentista y ha sido realizado por el artista Pedro Arrue por encargo de Mª Dolores Alfonso, Camarera de la Virgen, que ha querido, con este regalo, “agradecer a la Mare de Déu el privilegio tan grande que tengo al ser su Camarera”.
En este Besamanos, la imagen de la Patrona, que también estrena pendientes y collar de plata y piedras preciosas, “está preciosa, como siempre, y siempre triunfa en todos los actos, y estamos viendo las ganas que tenía la gente de tener cerca a su Madre en este acto que entre todos en la Basílica hemos organizado con todo el cariño del mundo”, indica Dolores Alfonso.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.