Síguenos

Fallas

GALERÍA| Lucía García sorprende en la Crida con el espolín Francia en gris grafito

Publicado

en

traje de Lucía García crida

La Fallera Mayor de Valencia, Lucía García, ha estrenado en la Crida 2025 un espectacular espolín Francia en tono gris grafito, una obra maestra del arte textil valenciano. Este exclusivo tejido ha sido elaborado en los históricos telares de Garín, destacando por su elegancia atemporal y su meticuloso trabajo artesanal.

Un espolín con historia y sofisticación

El espolín Francia es uno de los tejidos más emblemáticos de la indumentaria valenciana, caracterizado por su delicado dibujo y la riqueza de sus detalles. En esta ocasión, el tono gris grafito aporta una sofisticación especial, resaltando la profundidad y el relieve de cada trama, un testimonio del saber hacer de Telar Garín.

La confección de este traje ha estado en manos del indumentarista Eduardo Cervera.

Complementos de artesanía valenciana

Para completar este conjunto, Lucía ha lucido unas exclusivas peinetas de Mes que pintes, diseñadas con un refinado trabajo de grabado que resalta la belleza del recogido tradicional.

El toque final lo ha puesto un aderezo modelo Balcón de Art Antic, una joya única que rinde homenaje a los detalles arquitectónicos del barroco valenciano. Esta pieza destaca por su riqueza ornamental y la maestría de su elaboración, convirtiéndose en el complemento perfecto para un momento tan especial.

Fotos José Espolín

El cartonaje del espolín Francia

Los ramos se encuentran enmarcados por guirnaldas formadas por motivos vegetales y florales. Estas guirnaldas son de tipo romboidal y se encuentran distribuidas «al tresbolillo».
Con esta disposición se enlazan los rombos de manera que la parte superior de los mismos se unen con el pie y la cabeza del siguiente. En este diseño la formación romboidal procede de la base del mismo ramo, enlazándose de una forma muy estilizada y delicada y además, completan el dibujo unos ramilletes compuestos de dos flores simétricamente al principal.
Al ser también de la primera generación de espolines, se aprecia cómo la flor es más plana que en épocas posteriores. Al igual que el Carpio, se trata de un diseño muy sencillo, con mucho encanto y sin apenas volumen y su colorido se distribuye a lo largo del dibujo sin apenas matizar recordando a un bordado o incluso un dibujo de mantón de manila. De hecho son tan similares que a veces se confunden entre sí.

Te puede interesar:

GALERÍA| Un exclusivo dibujo «Esperanza» en blanco Antique, así es el traje de la Crida de Berta Peiró García

Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia

Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Entrevistas a las preseleccionadas del sector Ruzafa A

Publicado

en

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Ruzafa A para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026. A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector Ruzafa A 2026

Infantiles

Nuria Miñana Llópis
Falla Pintor Salvador Abril-Peris i Valero

Nuria Miñana Llopis
Falla Pintor Salvador Abril-Peris i Valero

Alba Garrigues Torvisco
Falla Pintor Salvador Abril-Pere III El Gran

Alba Garrigues Torvisco
Falla Pintor Salvador Abril-Pere III El Gran


Mayores

Paula Andrea Marí Turrientes
Falla Maties Perello-Lluís de Santàngel

Paula Andrea Marí Turrientes
Falla Maties Perello-Lluís de Santàngel

Eva María Sanjuán Fabuel
Falla Regne de València-Sant Valer

Eva María Sanjuán Fabuel
Falla Regne de València-Sant Valer


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo