Fallas
GALERÍA| Los trajes de María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024
Publicado
hace 1 añoen

Hacemos un repaso de los trajes de María Estela Arlandis como Fallera Mayor de Valencia 2024. Las mujeres que ostentan este cargo son una representación mundial de la fiesta en todos los sentidos y es por ello que cuidan con mimo cada gesto, detalle e indumentaria.
Así lo ha demostrado María Estela Arlandis, a través de los numerosos trajes que ha estrenado y lucido desde su nombramiento como Fallera Mayor de Valencia el pasado mes de octubre.
Los trajes de María Estela Arlandis Ferrando:
Madreperla
Se descubría al mundo el secreto mejor guardado y María Estela sorprendió con el Madreperla para el espolín oficial de su Exaltación como máxima representante del mundo fallero infantil y tejido por Garín.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: JCF
Un ‘Santa Catalina’ de color castaña, el segundo traje oficial de María Estela Arlandis
El segundo traje oficial lo lucía para la exaltación de su compañera de reinado, Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil de Valencia. Marián Indumentaria Valenciana ha sido la encargada de confeccionar los segundos trajes de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor
Verde musgo para su proclamación
Este traje del siglo XVIII lo estrenó para la presentación de esbozos de la agrupación Quatre Carreres. Para ella este traje siempre ha sido muy especial porque el color verde ha sido importante en su casa. El traje de su madre era verde y el de infantil de la madre también. Cuando vio ese verde le enamoró y vio el sentido del significado del color verde y su familia.
Un traje especial para su regreso a Quatre Carreres
Un ‘guiño’ especial en cuanto a su indumentaria valenciana se refiere. Es de uno de los vestidos que lució en 2010 como Fallera Mayor Infantil de su falla y que ha querido ‘rescatar y darle una nueva forma’ para este año y acto tan simbólico.

Imagen: JCF/Familia Arlandis-Ferrando
El geranio ‘Imperium’
Es un dibujo de la colección privada de Eduardo Cervera, inspirado en una tela antigua que solía emplearse para ornamentación en palacios imperiales, y tejida por Vives y Marí. Una seda estrecha de damasco, con un fondo geranio tramado en hilo de seda en un verde musgo.
El Carpio de María Estela Arlandis
Eduardo Cervera, detalla sobre este traje en realidad «es una tapicería italiana de seda dado que en países como Italia o Rusia se utilizan estas sedas como alta gama de tapicerías».
Un traje que Cervera confeccionó al estilo del siglo XVIII y combinando manteletas de Hijas de Carmen Esteve, bordadas en oro viejo sobre batista de algodón.
El traje ‘Marineta’
Se trata de una seda estrecha tejida en los telares de Vives y Marí, en color ciruela, con el dibujo que lleva por nombre ‘Marineta’.
El exclusivo traje de María Estela Arlandis en ‘Una festa per a Tots’
Se trata una seda estrecha en color azul porcelana tejida en los telares de Vives y Marí. Luce un dibujo de la colección propia de Eduardo Cervera que lleva por nombre ‘Antoinette’. El dibujo está extraído de una casulla antigua, una pieza de principios del siglo XIX. Todos los colores del traje buscan realizar un engamado de colores cálidos que van desde el granate más oscuro, al salmón más clarito.
Toledo en negro
Seda negra doble de ancho, tejida por Compañía de la Seda el fondo es color negro y combinan las flores en tonos empolvados rosas y azules, como diferencia significativa han arriesgado con ramas en color marrón, normalmente se suelen elegir tonos verdes, este detalle hace destacar más el metal oro que se ha escogido.
Rosa para la entrada de bandas
Confeccionado por Enrique Cortés una seda de Compañia Valenciana de la Seda y aderezo de Art Antic ha completado su indumentaria con estas bonitas de manteletas de Artesanía Viana bordadas en batista beige en oro envejecido con dibujo tradicional. En ella destaca el canto que va con orilla doblada y rematado con entredos.
Imagen: Fotofilmax
«El Clavel», un dibujo nuevo y exclusivo para María Estela Arlandis
El tejido es un dibujo exclusivo, de la colección privada de Edu Cervera, está sacado de una capa pluvial antigua, de finales del siglo XVIII, que ha reproducido Compañía Valenciana de la Seda en seda estrecha.
Imágenes: JCF y Toni Cortés
Un espectacular «San Felipe» en color petróleo
Este especial brocatel de Compañía Valenciana de la Seda, está tejido en seda estrecha, y ha sido tintado en un color exclusivo para ella, en tono petróleo con metal champange. Para el corpiño, María Estela se ha decantado por un damasco de seda al tono del traje con un puño vuelto abotonado en metal.
Imágenes: Toni Cortés
Amarillo doré
Se trata de una seda estrecha de nombre Carpí, en color amarillo doré, con tramas de oro envejecido y colores empolvados, una tela de Compañía Valenciana de la Seda.
Imágenes: JCF y Tamayo Fotografía
Color ámbar para la inauguración de la Exposición del Ninot
La tela con la que se ha confeccionado el vestido en tono ámbar, es el dibujo L’Horta, de la colección exclusiva de su indumentarista, Eduardo Cervera.
Imágenes: JCF y Toni Cortés
Un traje ‘Azucena’ marengo, regalo del Gremio de Sastres y Modistas a María Estela Arlandis
Se trata de un traje de valenciana de finales del s. XIX y principios del s. XX, con mangas de farol. La tela es un brocatel de seda estrecha y el dibujo “Azucena” tejido por Compañía Valenciana de la Seda.
Traje ‘Clarita’ para el 1 de Marzo
El tejido que se trata de una seda en tafetán, concretamente es el dibujo Clarita en color papaya y trama en color crudo de Compañía Valenciana de la seda.
Espolín San Rafael para la Crida de María Estela Arlandis
María Estela Arlandis ha estrenado este precioso espolín San Rafael en color garnet con 24 tramas de color y 3 metales tejido por Compañía Valencia de la seda.
El traje para las Fuerzas Armadas
Para esta ocasión, la Fallera Mayor depositó toda su confianza en Eduardo Cervera, eligiendo un dibujo de su colección privada, en concreto el dibujo «Gran Gala» en azul infante, tejido en seda estrecha por Vives i Marí.
María Estela Arlandis en el Día de la Mujer
El tejido es de sedica en color arena y para el el colorido se ha seleccionado en tonos rosas, que representa la floración y el renacer de todas esas mujeres que florecen día a día, que son trabajadoras y luchan por salir adelante de manera independiente.
El nombre de este dibujo en homenaje a la madre de María Estela, bautizando con su apellido «Ferrando», en honor a Inma.
Quien conoce a Inma la definen como una mujer admirable por ser trabajadora, una madre dedicada en cuerpo y alma a sus hijos, y una luchadora por su vida y en salir adelante en momentos difíciles que le puso la vida, pero que Inma pudo en aquel 2013 con todo ello.
Imágenes: JCF
Azul Atlantis
Traje de @eduardo_cervera.v con un dibujo de nombre “El Fallero” En seda 100% color Atlántis. Dibujo sacado de una casulla antigua del siglo XIX.
Imágen: Boro Peiró
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Las preseleccionadas del sector El Carmen a Falleras Mayores de Valencia 2026
Publicado
hace 16 horasen
5 julio, 2025
Las candidatas preseleccionadas por el sector El Carmen para 2026 ya se conocen.
Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.
Desde el 27 de junio hasta el 20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.
Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.
Calendario de las preseleccionadas
Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.
A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.
Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.
Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.
A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después, la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.
Preseleccionadas sector El Carmen 2026
Infantiles
Elena Coll Maurí
Falla Blanqueries

Elena Coll Maurí
Falla Blanqueries
Paula Pujol García
Falla Plaça de l’Arbre

Paula Pujol García
Falla Plaça de l’Arbre
Pau Fernández Puchal
Falla Plaça de l’Àngel

Pau Fernández Puchal
Falla Plaça de l’Àngel
Mayores
Alba Arbiol Lázaro
Falla Plaça de l’Àngel

Alba Arbiol Lázaro
Falla Plaça de l’Àngel
Ana Isabel Moltó Bonafont
Falla Ripalda-Beneficència-Sant Ramón

Ana Isabel Moltó Bonafont
Falla Ripalda-Beneficència-Sant Ramón
Ana Sánchez Pérez
Falla Plaça Sant Miquel-Vicent Iborra

Ana Sánchez Pérez
Falla Plaça Sant Miquel-Vicent Iborra
Galería de la preselección:
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia
Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder