Síguenos

Valencia

Condenan a 9 años de inhabilitación a la alcaldesa de Caudete de las Fuentes (Valencia)

Publicado

en

alcaldesa caudete de las fuentes condena

València, 12 jun (EFE).- La Audiencia de Valencia ha condenado a nueve años de inhabilitación para empleo o cargo público a la alcaldesa de Caudete de las Fuentes por un delito de prevaricación administrativa, al renunciar a una subvención para contratar a personas en desempleo tras conocer que la candidata era una persona con la que tenía desavenencias.

Según la sentencia de la Sección Tercera, a la que ha tenido acceso EFE, la Fiscalía calificó los hechos como un delito de prevaricación administrativa y solicitaba para Vanesa López, de Ciudadanos, una pena de doce años de inhabilitación para empleo o cargo público.

Por su parte, la defensa consideró que como alcaldesa «renunció por motivos adecuadamente justificados a la subvencion concedida al Ayuntamiento de Caudete de Las Fuentes por la Dirección General de Empleo y Formación» y pidió su libre absolución.

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) convocó para 2020 subvenciones para la contratación de desempleados de al menos 30 años y el Ayuntamiento de Caudete las solicitó para contratar un auxiliar administrativo para atención al público y con funciones de registro y emisión de documentos y manejo de aplicaciones informáticas y Web, a través de un contrato de 7 meses de duración a jornada completa para incorporarse el 5 de octubre de 2020.

Según los hechos probados del fallo, había tres candidatos al puesto y la que consiguió mayor baremación mantenía una relación de enemistad desde hace tiempo con la alcaldesa «por unas discrepancias en el ámbito político -ambas se disputaron con un tercero ser cabeza de lista del PP en 2015- que trascendieron al plano personal». Luego la alcaldesa salió del PP y fue a Ciudadanos (Cs).

Una vez conoció la acusada que esa candidata iba a ser seleccionada para el puesto de trabajo «procedió, a sabiendas de su iniquidad y en su condición de alcaldesa, a renunciar injustificadamente a la subvencion», que fue formalizada «un día antes de la fecha en que había sido convocada la Comisión de Baremación para la selección del candidato al puesto».

Por este hecho, el Ministerio Fiscal la acusa de un delito de prevaricación administrativa.

Tras relatar varios momentos de enfrentamientos entre alcaldesa y candidata, el fallo prosigue que la acusada «negó los hechos objeto de acusación, explicando que, siendo cierto que renunció a la subvención, ello vino motivado porque se hacía innecesaria la misma al no poder cubrirse el puesto para el que había sido solicitada, ni poder ser destinada la misma a otro puesto diferente por estar ya cubierto por otra persona».

Igualmente sostiene que comunicó su renuncia a la subvención el 11 de septiembre de 2020 pero según la sentencia «resulta difícil de mantener», ya que «de ser así, ningún sentido tenía seguir adelante el proceso de selección con la oferta de empleo del Ayuntamiento», a la que siguió la elaboración de un listado de candidatos fechado el 15 de septiembre.

El fallo concluye que, con base a la prueba practicada, la renuncia a la subvención «no estaba justificada» y añade: «Resulta cuanto menos muy llamativa la renuncia a una subvención cuando, como ha quedado acreditado, se está en presencia de un Ayuntamiento del que no consta tuviere sobrados recursos económicos».

«Los hechos declarados probados son legalmente constitutivos de un delito de prevaricación administrativa», concluye. Contra esta sentencia cabe recurso de apelación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Oleada de incendios en la Comunitat Valenciana: cinco focos activos en un solo día y más de 500 hectáreas calcinadas

Publicado

en

incendio Teresa Cofrentes
Incendio Teresa de Cofrentes

Los rayos y la ola de calor provocan una jornada crítica en plena temporada estival

La Comunitat Valenciana ha vivido este jueves 14 de agosto de 2025 la primera gran oleada de incendios forestales del verano, una jornada marcada por las altas temperaturas, el viento y la caída de cientos de rayos en distintas comarcas del interior.
El fuego más grave se originó en Teresa de Cofrentes el miércoles por la tarde, pero las tormentas eléctricas sin lluvia provocaron hasta cuatro incendios más en municipios cercanos como Bicorp, Cortes de Pallás, Serratilla (Requena) y Cofrentes.

Teresa de Cofrentes: el incendio más grave del día

El incendio de Teresa de Cofrentes, provocado por un rayo que impactó a las 15:35:05 horas del miércoles, ha calcinado de forma provisional 504 hectáreas, 440 en el término de Teresa y 64 en Ayora.
La superficie afectada se extiende por un radio de 13 kilómetros, en una zona abrupta del macizo del Caroig de difícil acceso terrestre, lo que obliga a emplear medios aéreos para atajar los focos más activos.

El jefe de Bomberos, Salva Ballesta, informó de que la situación se mantiene “relativamente tranquila” y que el fuego está perimetrado, aunque persisten reproducciones en el flanco sureste. Se ha mantenido la evacuación preventiva de 15 personas que permanecían en un área de acampada, cerrada desde el miércoles por riesgo extremo de incendio.

Un despliegue de medios sin precedentes

En la zona trabajan hasta 340 profesionales de distintos cuerpos de seguridad y emergencias:

  • 175 efectivos en primera línea (120 de la Generalitat y 55 de la Unidad Militar de Emergencias).

  • 23 autobombas, ocho unidades terrestres y cuatro helitransportadas de bomberos forestales.

  • Ocho dotaciones y siete brigadas del Consorcio Provincial de Bomberos.

  • Doce medios aéreos, uno de ellos procedente de Aragón.

  • Dos equipos de Protección Civil.

Durante las labores, un bombero forestal sufrió una lesión en la rodilla y fue trasladado al hospital de Almansa por posible rotura de ligamento o menisco.

Otros incendios controlados con rapidez

La caída de 135 rayos en el Valle de Ayora, 173 en la zona de Utiel-Requena y 13 en la Canal de Navarrés provocó conatos en distintos puntos:

  • Bicorp: incendio en el lado opuesto del macizo del Caroig que obligó a desviar medios aéreos desde Teresa de Cofrentes. Fue extinguido a las 19:42 horas del jueves.

  • Cortes de Pallás y Serratilla (Requena): conatos controlados rápidamente gracias a la redistribución de medios.

  • Cofrentes: incendio declarado a las 19:10 horas, sofocado con ocho medios aéreos y estabilizado a las 20:20 horas.

Evolución y previsiones para las próximas horas

El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, indicó que el incendio de Teresa de Cofrentes “evoluciona favorablemente” aunque todavía hay presencia de humo, por lo que no se puede dar por controlado. La previsión es que las condiciones de la noche favorezcan la extinción y que los medios aéreos retomen las operaciones este viernes por la mañana.

Con el puente de agosto y la previsión de un repunte de la ola de calor, la Generalitat Valenciana mantiene la alerta máxima por riesgo de incendios en toda la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo