Síguenos

Valencia

Condenan a 9 años de inhabilitación a la alcaldesa de Caudete de las Fuentes (Valencia)

Publicado

en

alcaldesa caudete de las fuentes condena

València, 12 jun (EFE).- La Audiencia de Valencia ha condenado a nueve años de inhabilitación para empleo o cargo público a la alcaldesa de Caudete de las Fuentes por un delito de prevaricación administrativa, al renunciar a una subvención para contratar a personas en desempleo tras conocer que la candidata era una persona con la que tenía desavenencias.

Según la sentencia de la Sección Tercera, a la que ha tenido acceso EFE, la Fiscalía calificó los hechos como un delito de prevaricación administrativa y solicitaba para Vanesa López, de Ciudadanos, una pena de doce años de inhabilitación para empleo o cargo público.

Por su parte, la defensa consideró que como alcaldesa «renunció por motivos adecuadamente justificados a la subvencion concedida al Ayuntamiento de Caudete de Las Fuentes por la Dirección General de Empleo y Formación» y pidió su libre absolución.

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) convocó para 2020 subvenciones para la contratación de desempleados de al menos 30 años y el Ayuntamiento de Caudete las solicitó para contratar un auxiliar administrativo para atención al público y con funciones de registro y emisión de documentos y manejo de aplicaciones informáticas y Web, a través de un contrato de 7 meses de duración a jornada completa para incorporarse el 5 de octubre de 2020.

Según los hechos probados del fallo, había tres candidatos al puesto y la que consiguió mayor baremación mantenía una relación de enemistad desde hace tiempo con la alcaldesa «por unas discrepancias en el ámbito político -ambas se disputaron con un tercero ser cabeza de lista del PP en 2015- que trascendieron al plano personal». Luego la alcaldesa salió del PP y fue a Ciudadanos (Cs).

Una vez conoció la acusada que esa candidata iba a ser seleccionada para el puesto de trabajo «procedió, a sabiendas de su iniquidad y en su condición de alcaldesa, a renunciar injustificadamente a la subvencion», que fue formalizada «un día antes de la fecha en que había sido convocada la Comisión de Baremación para la selección del candidato al puesto».

Por este hecho, el Ministerio Fiscal la acusa de un delito de prevaricación administrativa.

Tras relatar varios momentos de enfrentamientos entre alcaldesa y candidata, el fallo prosigue que la acusada «negó los hechos objeto de acusación, explicando que, siendo cierto que renunció a la subvención, ello vino motivado porque se hacía innecesaria la misma al no poder cubrirse el puesto para el que había sido solicitada, ni poder ser destinada la misma a otro puesto diferente por estar ya cubierto por otra persona».

Igualmente sostiene que comunicó su renuncia a la subvención el 11 de septiembre de 2020 pero según la sentencia «resulta difícil de mantener», ya que «de ser así, ningún sentido tenía seguir adelante el proceso de selección con la oferta de empleo del Ayuntamiento», a la que siguió la elaboración de un listado de candidatos fechado el 15 de septiembre.

El fallo concluye que, con base a la prueba practicada, la renuncia a la subvención «no estaba justificada» y añade: «Resulta cuanto menos muy llamativa la renuncia a una subvención cuando, como ha quedado acreditado, se está en presencia de un Ayuntamiento del que no consta tuviere sobrados recursos económicos».

«Los hechos declarados probados son legalmente constitutivos de un delito de prevaricación administrativa», concluye. Contra esta sentencia cabe recurso de apelación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Esta es la lista de los morosos valencianos

Publicado

en

morosos valencianos
Esta es la lista de los morosos valencianos-ARCHIVO FREEPIK

València, 29 junio (OFFICIAL PRESS- EFE).- Este viernes se ha conocido el listado de morosos valencianos. El empresario y expresidente del FC Barcelona Joan Gaspart y la sociedad Roig Grupo Corporativo -vinculada al empresario y expresidente del Valencia CF Francisco Roig- han entrado en la lista de grandes morosos con Hacienda con deudas de 1 millón y 9,5 millones de euros, respectivamente.

La Agencia Tributaria ha publicado este viernes el undécimo listado de grandes deudores con Hacienda, aquellos que al cierre de 2023 debían más de 600.000 euros y sus responsables solidarios -en términos firmes y con deudas no aplazadas ni suspendidas-.

De este listado salen la presentadora Patricia Conde (que debía 1,06 millones) y las sociedades Inversiones Ruiz Mateos (1,3 millones) y el Club Deportivo Badajoz (0,9 millones).

La información proporcionada por la Agencia Tributaria no permite saber si es porque han abonado sus deudas o porque las han aplazado o suspendido o, simplemente, porque no tienen carácter firme.

César Vidal y Paz Vega reducen su deuda

Entre quienes continúan en la lista hay algunos que han reducido su deuda, como el escritor César Vidal (que la ha bajado en 0,6 millones hasta dejarla en 2,8 millones) y la actriz Paz Vega (que mantiene una deuda de 1,7 millones, 26.000 euros menos).

El futbolista Malcolm disminuye su deuda hasta los 707.031 euros y el empresario Rafael Gómez, conocido como Sandokan, hasta los 2,1 millones.

Baja también la deuda de las sociedades Marillion (a 136,2 millones), Reyal Urbis (279,8 millones), Real Murcia (6,3 millones) y Unión Deportiva Salamanca (11,3 millones).

Por el contrario, aumentan las deudas del Xerez Club Deportivo (hasta los 8,12 millones), Producciones Artísticas Lito (hasta los 14,6 millones), el aeropuerto de Ciudad Real (5,9 millones) y las sociedades del grupo Abengoa, que superan ya los 110 millones tras sumar 15 millones en el último año.

Mario Conde y Enríquez Negreira continúan en la lista

Continúan en la lista el empresario Ángel de Cabo (10,7 millones), el exbanquero Mario Conde (6,4 millones), el empresario Diego Torres (0,9 millones), el exárbitro José María Enríquez Negreira (1,1 millones) y el comisionista Luis Medina (0,6 millones).

El empresario Álvaro Etxarte Íñiguez se sitúa como el que más debe a Hacienda (32 millones), por delante de los también empresarios Luis Antonio Rivera Zapico (21,7 millones), Teresa Maldonado (15,6 millones), Jesús Ruiz (15,5 millones) y Agapito García (15 millones), que ocupó ese puesto durante años.

También repiten las sociedades Palemad Reciclaje (128,1 millones), Aifos (90,1 millones), Grupo Prasa (91,5 millones), Isolux Ingeniería (13,7 millones), Seguridad Integral Canaria (6 millones), Martinsa Fadesa (5,9 millones), ToysRUs (3,1 millones), Real Jaén (1,6 millones), Club Fútbol Reus (1,3 millones), Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid (0,9 millones) y Pullmantur (0,81 millones).

Al igual que Obras Nuevas de Edificación 2000 (87,7 millones), CCF 21 Negocios Inmobiliarios (80 millones), Organización Impulsora de Discapacitados (86 millones) o Servicios Esquerdo (97,6 millones).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo