Síguenos

Consumo

Mercadona abre los domingos en estos municipios

Publicado

en

Mercadona abre los domingos
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Mercadona ya abre los domingos en algunos municipios de España durante los meses de verano.

Muchos de los establecimientos de Mercadona abrirán en horario de de 9.00 a 22.00 horas de manera ininterrumpida. Esto significa que, mientras que siguen abriendo a la misma hora, los clientes del supermercado tendrán media hora más por la noche para poder ir a hacer sus compras.

La compañía valenciana se caracteriza por tener unos horarios de apertura muy amplios, de 9.00 a 21.30 horas. Sin embargo, ahora las posibilidades se van a ver incrementadas.

Horario verano Mercadona

El nuevo horario será de 9 de la mañana a 10 de la noche de forma ininterrumpida. Eso sí, al igual que el resto del año, el supermercado estará permanecerá cerrado todos los domingos. El horario de 9 a 10 será únicamente de lunes a sábado.

Por su parte, desde ‘Noticiastrabajo‘ han elaborado una lista con algunos de los supermercados que abren los domingos durante este verano 2022.

Andalucía

  • Tarifa – Calle La Línea de La Concepción (Cádiz)
  • Isla Cristina – Avda. del Carnava (Huelva)
  • Roquetas de Mar – Avda. del Sabinal (Almería)
  • Roquetas de Mar – Avda. Cámara del Comercio (Almería)
  • Carboneras – Camino del Carril (Almería)
  • Lepe – Avda. Islantilla (Huelva)
  • Vera – Avda. Medina Azahara, 2 (Almería)
  • Garrucha – Ctra. Garrucha a Vera (Almería)
  • Almerimar (Almería)
  • Mojacar – Avda. de La Luz (Almería)
  • Torremolinos – Avda. Alcalde Miguel Escalona (Málaga)
  • Rota – Avda. Juan Carlos (Cádiz)
  • Marbella – Calle San Manuel (Málaga)
  • Nerja – Calle Sierra Mar (Málaga)
  • Barbate – Calle Once de Marzo (Cádiz)
  • Aguadulce (Almería)
  • Punta Umbría – Avda. de La Libertad (Huelva)
  • Estepona – C/ Josefina Samper (Málaga)
  • Chiclana de la Frontera (Cádiz)
  • Conil (Cádiz)
  • Salobreña (Granada)
  • Benalmádena (Málaga)
  • Chipiona (Cádiz)

Cataluña

  • Castell-platja D’Aro C/Tramuntana (Girona)
  • Denia – Avenida de Miguel Hernández y paseo Saladar (Valencia)
  • Blanes – Calle Mallorca (Girona)
  • Creixell (Tarragona)
  • Calafell – Plaza del Mercat
  • Vilanova i la Geltrú – Calle de La Piera
  • Figueres – Calle de Met Miravitlles
  • L’Escala – Carretera Gi-623
  • Creixell – Carretera N-340
  • Cubelles – Pau Clarís (Barcelona)
  • El Vendrell – calle de l’Estiu

Comunidad Valenciana

  • Alicante – Avda. Orihuela, 21
  • Gandía – calle La Goleta (Valencia)
  • Cullera – calle Corbera (Valencia)
  • Benicarló – Avda. Papa Luna, 8 – C/ del 9 D’Octubre (Castellón)
  • Benidorm (los tres supermercados)
  • San Fulgencio – C/ Mar Adriatico (Alicante)
  • Peñíscola (Castellón)
  • Tabarca (Alicante)
  • Calpe – Avenida de Juan Carlos I y Puerto de Santa María
  • Canet – Avenida de Blasco Ibáñez
  • Xàbia – Avenida Trenc d’Alba y carretera Cabo de la Nao

Islas Baleares

  • Santa Margalida – carretera de Artà al Port d’Alcúdia (Mallorca)
  • Ibiza (Islas Baleares)
  • Formentera (Islas Baleares)
  • Alcúdia – Calle Pollentia número 26 (Mallorca)
  • Campos – Calle Camí Vell de Ciutat número 41 (Mallorca)
  • Capdepera – Avenida Juan Carlos I (Mallorca)
  • Playa de Palma – Avenida de América (Mallorca)

Islas Canarias

  • Arrecife – Calle Tenderete, 1 (Lanzarote)

Murcia

  • Cabo de Palos (Murcia)
  • Mazarrón (Murcia)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Qué hay abierto el día de San Vicente en Valencia?

Publicado

en

supermercados abiertos lunes San Vicente Valencia
MERCADONA

Ya es oficial: los comercios y tiendas no podrán abrir durante los festivos locales de San Vicente Mártir, el 22 de enero, y San Vicente Ferrer, el 28 de abril. El Ayuntamiento de València, liderado por María José Catalá, ha rectificado su decisión anterior. Hoy se ha emitido una resolución, firmada por el concejal de Comercio, Santiago Ballester, que anula el acuerdo del Consejo de Comercio Local del pasado 24 de septiembre, en el que se había permitido la apertura en estas fechas señaladas, coincidiendo con los días grandes de los patrones de la ciudad.

La decisión llega tras las críticas recibidas por parte de Compromís, PSPV y los sindicatos CCOO y UGT. Según fuentes municipales, Ballester mantuvo esta misma mañana contactos con agentes sociales y representantes del sector comercial, lo que ha llevado al equipo de gobierno a dar marcha atrás.

La resolución emitida hoy deja sin efecto la del 20 de diciembre y establece que ambos festivos ya no estarán permitidos para la libre apertura comercial, reforzando el carácter tradicional y local de estas celebraciones en València.

San Vicente Mártir: historia, tradición y celebración en València

El patrón de València y del gremio de sastres y modistas

El próximo miércoles, 22 de enero, València celebrará la festividad de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad y del gremio de sastres y modistas. Este día es festivo local y se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre la figura histórica del santo y disfrutar de los actos religiosos y culturales que se organizan en su honor.

 ¿Quién fue San Vicente Mártir?

San Vicente fue un joven diácono martirizado en València en el año 304 por orden del emperador Diocleciano. Tras ser sometido a la tortura del potro, su cuerpo fue mutilado y arrojado al mar, pero las olas lo devolvieron repetidamente a la costa. Desde 1970, su brazo se venera en la Catedral de València, tras haber sido recuperado por el seglar Pietro Zampieri y validado como auténtico.

Una festividad con raíces históricas

La tradición de las cruces en València

La festividad de San Vicente Mártir tiene una fuerte vinculación con las cruces que delimitan los antiguos límites de la ciudad. En València se conservan 14 cruces, muchas de las cuales han sido restauradas o reconstruidas tras la Guerra Civil. Entre las más destacadas están:

  • La Cruz Cubierta del Camino Real de Xàtiva, que da nombre al barrio homónimo.
  • La cruz del Camí del Grau, situada en la avenida del Puerto.
  • Otras cruces en Pinedo, la autovía hacia Barcelona, la Pista de Silla y los barrios de Benimàmet, Benifaraig y Massarrojos.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo