Síguenos

Consumo

Consumo abre expediente sancionador a Alquiler Seguro por prácticas abusivas

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Consumo ha abierto un expediente sancionador contra la empresa inmobiliaria Alquiler Seguro por presuntas prácticas abusivas en la gestión de alquileres.

La investigación, impulsada tras varias denuncias de asociaciones de consumidores como Facua, el Sindicato de Inquilinas-CECU y la OCU, apunta a la imposición de comisiones indebidas a los inquilinos, la obligatoriedad de contratar seguros y la inclusión de servicios no solicitados en los contratos de arrendamiento.

Motivos de la Investigación

  • Según Facua, Alquiler Seguro exigía a los inquilinos el pago de un mes de renta más un 21% de IVA en concepto de un «servicio de atención al arrendatario», pese a que la Ley de Vivienda prohíbe trasladar a los inquilinos los gastos de gestión inmobiliaria.
  • Se han recibido denuncias sobre la imposición de seguros obligatorios a los arrendatarios.
  • La Dirección General de Consumo ha constatado irregularidades recientes en la actuación de la empresa, lo que ha llevado a la apertura del expediente sancionador.

Posibles Sanciones

De confirmarse las infracciones, estas podrían ser catalogadas como graves o muy graves, con sanciones que oscilarían entre 100.000 euros y hasta un millón de euros. En algunos casos, las multas podrían alcanzar entre seis y ocho veces el beneficio ilícito obtenido.

Postura de Alquiler Seguro

La empresa ha contactado con Facua para asegurar que, tras la denuncia, ha dejado de imponer la contratación del servicio y que ahora facilita el contacto directo con los propietarios a los inquilinos que no desean contratarlo. Sin embargo, Consumo ha detectado nuevas irregularidades en los últimos meses, lo que ha motivado la apertura del expediente.

Este proceso aún está en fase de instrucción, y la empresa tiene la posibilidad de presentar alegaciones o reconocer las infracciones para reducir la sanción. No obstante, el expediente abre un importante debate sobre la transparencia en la gestión de alquileres y el cumplimiento de la Ley de Vivienda en España.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz se dispara este lunes: consulta las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz hoy lunes 16 de junio de 2025 en el mercado mayorista (pool eléctrico), que afecta directamente a los consumidores con tarifa regulada (PVPC), se sitúa en niveles relativamente estables, lejos de los máximos históricos vividos en 2022, pero aún con importantes diferencias entre tramos horarios.

Conocer el precio de la electricidad por horas es clave para ahorrar en la factura, especialmente si tu contrato es variable o si puedes programar el uso de electrodomésticos en las horas más baratas.


¿Cuál es el precio medio de la luz hoy en España?

  • 🔌 Precio medio del día: 0,1345 €/kWh

  • 📉 Precio más bajo del día: 0,0595 €/kWh, de 03:00 a 04:00 horas

  • 📈 Precio más alto del día: 0,3557 €/kWh, de 21:00 a 22:00 horas

El precio mayorista del megavatio hora para hoy se sitúa en 52,36 €/MWh, y los tramos más económicos se concentran a primeras horas de la madrugada y a primera hora de la tarde.


¿Cuándo es más barata la luz este lunes 16 de junio?

Las franjas más económicas para consumir electricidad con menor impacto económico hoy lunes son:

🟢 Horas más baratas del día:

  • 03:00 – 04:00 h → 0,0595 €/kWh

  • 14:00 – 15:00 h → 0,0622 €/kWh

  • 15:00 – 16:00 h → 0,0645 €/kWh

  • 02:00 – 03:00 h → 0,0623 €/kWh

➡️ Si puedes programar lavadoras, lavavajillas o cargar vehículos eléctricos, estas son las horas ideales para hacerlo con el menor coste posible.


¿Cuándo es más cara la luz este lunes?

🔴 Horas más caras del día:

  • 21:00 – 22:00 h → 0,3557 €/kWh

  • 20:00 – 21:00 h → 0,2613 €/kWh

  • 22:00 – 23:00 h → 0,2424 €/kWh

  • 19:00 – 20:00 h → 0,2515 €/kWh

➡️ Evitar el consumo en estas horas puede ayudarte a reducir significativamente el importe final de tu factura, especialmente si estás bajo la tarifa regulada o indexada al mercado.


Precio de la luz hoy por horas: tramo a tramo

A continuación, el precio del kWh de electricidad hora a hora para este lunes 16 de junio de 2025:

Hora Precio €/kWh
00:00 – 01:00 0,0781 €/kWh
01:00 – 02:00 0,0653 €/kWh
02:00 – 03:00 0,0623 €/kWh
03:00 – 04:00 0,0595 €/kWh
04:00 – 05:00 0,0620 €/kWh
05:00 – 06:00 0,0720 €/kWh
06:00 – 07:00 0,1083 €/kWh
07:00 – 08:00 0,1185 €/kWh
08:00 – 09:00 0,1271 €/kWh
09:00 – 10:00 0,0871 €/kWh
10:00 – 11:00 0,1334 €/kWh
11:00 – 12:00 0,1296 €/kWh
12:00 – 13:00 0,1289 €/kWh
13:00 – 14:00 0,1265 €/kWh
14:00 – 15:00 0,0622 €/kWh
15:00 – 16:00 0,0645 €/kWh
16:00 – 17:00 0,0805 €/kWh
17:00 – 18:00 0,1125 €/kWh
18:00 – 19:00 0,2421 €/kWh
19:00 – 20:00 0,2515 €/kWh
20:00 – 21:00 0,2613 €/kWh
21:00 – 22:00 0,3557 €/kWh
22:00 – 23:00 0,2424 €/kWh
23:00 – 00:00 0,1962 €/kWh

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo