Síguenos

Consumo

La ‘Vuelta al Cole’ se dispara de precio: 6 consejos para ahorrar

Publicado

en

Vuelta al Cole ahorrar
ISTOCK

La ‘Vuelta al Cole’ supone un gasto desorbitado, para el que recomendamos seguir los consejos de la OCU para ahorrar. Y es que además de la cuesta de enero, las familias con hijos enfrentan otra dura cuesta, la de septiembre, que comprende los gastos adelantados en vestuario y material escolar para el nuevo curso. Una cuesta que suma alrededor de 500 euros por alumno en compras de zapatos, chándals, polos, pantalones… pero también de cuadernos, rotuladores, lápices o reglas, y que varía según el nivel educativo y el tipo de colegio.

Y eso sin contar otras partidas, como la matricula, las cuotas del colegio, las extraescolares, el comedor o las cuotas de AMPA, que sumadas a las anteriores superan los 2.000 euros al año por alumno, de media. No obstante, existen formas de ahorrar, asegura OCU.

Vuelta al cole: consejos para ahorrar

1. Hacer una lista con lo que ya se tiene en casa. Nuevo curso no significa que todo deba ser nuevo: si una mochila está en buen estado, ¿por qué comprar otra?

2. Adelantar las compras en la medida de lo posible: en agosto abundan las ofertas y descuentos de ropa y material escolar.

3. Consultar los programas de libros gratuitos basados en sistemas de préstamo que ofrecen las comunidades autónomas a través de los colegios.

4. El consumo colaborativo es otro posible ahorro. Existen iniciativas que favorecen el intercambio de ropa, libros y material escolar de segunda mano entre padres y asociaciones escolares.

5. Para las lecturas recomendadas, la opción más económica es tomarlas prestadas de las bibliotecas o preguntar en el AMPA si gestionan libros usados del curso anterior.

6. Y, para huir de las tentaciones, mejor salir de compras sin los niños. Lo más probable es que se encaprichen con artículos que incluyan a alguno de sus personajes favoritos, por lo general más caros.

Por cierto, la vuelta al cole es un buen momento para recuperar buenos hábitos en la alimentación de los hijos. Para el recreo o la merienda evite la bollería industrial y las bebidas edulcoradas y sustitúyalas por fruta, frutos secos, leche y bocadillos caseros con pan integral… Es bueno para su salud y no resulta necesariamente más caro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Esto es lo que pueden reclamar los afectados por el cierre de Marina d’Or

Publicado

en

afectados cierre Marina d'Or
Vista general del complejo turístico Marina d'Or. EFE/Paloma Puente

Castelló, 18 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los afectados por el cierre de Marina d’Or pueden reclamar. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha aconsejado reclamar todos los gastos y perjuicios ocasionados a los usuarios por le cierre repentino del complejo turístico Marina d’Or, que comunicó mediante teléfono o correo electrónico las cancelaciones de las reservas y la devolución del importe de las mismas.

Desde la OCU han señalado en un comunicado que el complejo ha anunciado el cierre adelantado de la temporada y que reembolsará el importe de las reservas a quienes tenían las estancias contratadas.

Así, se han cancelado todas las reservas de sus hoteles y balneario con fecha posterior al 17 de septiembre.

En la web de la conocida como «Ciudad de Vacaciones» no es posible realizar reservas y se indica que «Nos estamos preparando para ti. Nos vemos la próxima temporada».

Afectados por el cierre de Marina d’Or

La organización considera que aunque la empresa ha comunicado que devolverá el importe de las reservas, también «debe reembolsar también los gastos asociados a servicios adicionales cuya razón deja de existir como es el transporte» ya que le cierre además, es «injustificado» y ha generado perjuicios».

También aconseja guardar todo tipo de comprobantes de reservas y pagos relacionados con las vacaciones previstas en el complejo para poder justificar la reclamación.

En caso de que los usuarios no se vean resarcidos de los gastos y perjuicios ocasionados, la OCU ha recordado que pueden utilizar los recursos que pone a disposición consumidores.

Marina d’Or cancela todas las reservas y cierra sus hoteles

Continuar leyendo