Síguenos

Consumo

Booking elimina más de 4.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

Publicado

en

Booking retira anuncios ilegales

Booking ha eliminado más de 4.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas en España tras recibir una orden del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, según ha informado este jueves el departamento que lidera Pablo Bustinduy. La mayoría de estos anuncios retirados estaban ubicados en las Islas Canarias, una de las zonas con mayor presión turística del país.

Anuncios sin licencia o con información falsa

En concreto, la plataforma de alquiler de alojamientos ha retirado 4.093 anuncios que presentaban distintas irregularidades, entre ellas:

  • Ausencia del número de licencia turística o de registro.

  • Inclusión de números falsos o no verificados por las autoridades.

  • Falta de información sobre la naturaleza jurídica del arrendador (si es un particular o una empresa).

Desde el ministerio se destaca la colaboración de Booking.com tras el requerimiento inicial, lo que ha permitido retirar estos anuncios de forma rápida y eficiente para proteger los derechos de los consumidores.

La lucha contra el alquiler turístico ilegal continúa

El ministro Bustinduy subraya que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para frenar la proliferación descontrolada de pisos turísticos ilegales, una problemática que afecta directamente al mercado de la vivienda en zonas con alta presión turística, como Canarias, pero también en regiones como Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja y Castilla-La Mancha.

“Esta acción es clave para limitar el crecimiento desregulado del alquiler vacacional, que contribuye al encarecimiento del acceso a la vivienda en zonas turísticas”, ha declarado Bustinduy.

Booking sigue los pasos de Airbnb tras intervención judicial

La medida contra Booking llega una semana después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) respaldara por segunda vez a Consumo en su requerimiento contra Airbnb, que incluía la exigencia de retirar más de 65.000 anuncios ilegales. El tribunal desestimó la solicitud de medidas cautelares por parte de la empresa y ordenó la eliminación inmediata de esos anuncios.

Este nuevo episodio refuerza el compromiso del Gobierno con la regulación del alquiler turístico y la transparencia en las plataformas digitales, garantizando que los consumidores tengan acceso a información verificada y legal.

Te puede interesar:

Comunicado de Airbnb

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo