Síguenos

Valencia

Proyecto Butterfly: las caras conocidas y el liderazgo de Tamara, CEO de Trececasas, al frente de una iniciativa solidaria en Valencia

Publicado

en

Butterfly afectados DANA

La devastación causada por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana ha encontrado un potente respaldo en el Proyecto Butterfly, una iniciativa solidaria liderada por Tamara, CEO de la inmobiliaria de lujo Trececasas. Este proyecto de ayuda humanitaria ha llamado la atención no solo por su noble causa sino también por el respaldo de personalidades destacadas como el futbolista Roberto Soldado y su esposa Rocío, así como el apoyo en redes sociales de la influencer Tamara Gorro.

Tamara de Trececasas: un liderazgo solidario desde el sector inmobiliario

Tamara, al frente de Trececasas, una inmobiliaria especializada en viviendas de lujo en zonas exclusivas como Torre en Conill, ha puesto su experiencia y liderazgo al servicio de los afectados por la DANA a través del Proyecto Butterfly. Habitualmente, Trececasas se enfoca en un mercado de alto nivel, con clientes que incluyen futbolistas y personalidades de élite. Sin embargo, en esta ocasión, Tamara ha dado un giro significativo a su actividad para centrarse en el apoyo a los damnificados. Su objetivo es ofrecerles “alas para volar alto,” lema del proyecto que refleja el compromiso de brindar oportunidades a quienes se han visto gravemente afectados.

Caras conocidas que impulsan el Proyecto Butterfly: Roberto Soldado, Rocío y Tamara Gorro

La iniciativa ha logrado captar la atención de diversas figuras públicas comprometidas con el bienestar de la comunidad. Roberto Soldado, destacado futbolista, y su esposa Rocío participan activamente como voluntarios, ayudando en la logística y en la entrega de muebles y enseres esenciales a familias que han perdido prácticamente todo. Su presencia no solo aporta visibilidad, sino también un ejemplo de empatía y solidaridad.

Por su parte, Tamara Gorro, influyente en redes sociales y una conocida defensora de causas sociales, se ha volcado en la promoción del Proyecto Butterfly, alentando a su amplia audiencia a colaborar y donar para apoyar a las familias de Valencia que enfrentan este difícil momento. Gracias a sus publicaciones, la asociación ha ganado un importante impulso, aumentando su alcance y recibiendo muestras de apoyo y donaciones.

El objetivo de Proyecto Butterfly: amueblar y restablecer hogares en las zonas afectadas

La misión principal de Proyecto Butterfly es ayudar a reconstruir la vida cotidiana de las familias afectadas, comenzando por algo esencial: sus hogares. Además de proporcionar alimentos y otros suministros básicos, el proyecto tiene como objetivo amueblar las viviendas que quedaron completamente desprovistas tras el paso de la DANA, asegurando que las familias puedan empezar de nuevo con un entorno digno y acogedor.

El compromiso del Proyecto Butterfly va más allá de la ayuda inicial. Tamara y su equipo están trabajando junto a Diaconía Comunidad Valenciana para establecer centros logísticos y canales de apoyo constantes en los municipios más afectados, con la meta de brindar un respaldo que perdure en el tiempo y realmente marque una diferencia.

Tamara Gorro ha sido una aliada clave para el Proyecto Butterfly, impulsando su visibilidad en redes sociales y motivando a miles de personas a colaborar. En una publicación reciente, compartió su emoción y gratitud hacia los voluntarios y donantes: “RECUPERANDO CASAS CON BUTTERFLY. Empezamos un pequeño proyecto y este se convirtió en algo muy grande”, agradeciendo además a empresas de mobiliario y logística por sus donaciones. Su compromiso y difusión han sido esenciales para el avance de la iniciativa, que ya tiene como meta recuperar setenta hogares para familias afectadas por la DANA.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tamara Gorro (@tamara_gorro)

¿Quieres ayudar a Proyecto Butterfly? ¡Súmate a esta causa!

La solidaridad es fundamental para mantener en marcha esta noble iniciativa. Si deseas colaborar, puedes hacerlo a través de donaciones o ayudando a difundir el mensaje de esperanza de Proyecto Butterfly.

Información para donaciones:

  • Fundación: Asociación Proyecto Butterfly
  • Número de cuenta: ES35 3058 2323 7527 2000 7440
  • Referencia de pago: Ayuda Humanitaria DANA Valencia
  • Contacto: info@proyectobutterfly.com

Gracias a líderes como Tamara y al respaldo de figuras públicas como Roberto Soldado, Rocío y Tamara Gorro, el Proyecto Butterfly continúa creciendo, ofreciendo a los damnificados un camino hacia la recuperación y un nuevo comienzo. ¡Únete y forma parte de este hermoso proyecto que está transformando vidas en Valencia!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo