Síguenos

Valencia

Proyecto Butterfly: las caras conocidas y el liderazgo de Tamara, CEO de Trececasas, al frente de una iniciativa solidaria en Valencia

Publicado

en

Butterfly afectados DANA

La devastación causada por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana ha encontrado un potente respaldo en el Proyecto Butterfly, una iniciativa solidaria liderada por Tamara, CEO de la inmobiliaria de lujo Trececasas. Este proyecto de ayuda humanitaria ha llamado la atención no solo por su noble causa sino también por el respaldo de personalidades destacadas como el futbolista Roberto Soldado y su esposa Rocío, así como el apoyo en redes sociales de la influencer Tamara Gorro.

Tamara de Trececasas: un liderazgo solidario desde el sector inmobiliario

Tamara, al frente de Trececasas, una inmobiliaria especializada en viviendas de lujo en zonas exclusivas como Torre en Conill, ha puesto su experiencia y liderazgo al servicio de los afectados por la DANA a través del Proyecto Butterfly. Habitualmente, Trececasas se enfoca en un mercado de alto nivel, con clientes que incluyen futbolistas y personalidades de élite. Sin embargo, en esta ocasión, Tamara ha dado un giro significativo a su actividad para centrarse en el apoyo a los damnificados. Su objetivo es ofrecerles “alas para volar alto,” lema del proyecto que refleja el compromiso de brindar oportunidades a quienes se han visto gravemente afectados.

Caras conocidas que impulsan el Proyecto Butterfly: Roberto Soldado, Rocío y Tamara Gorro

La iniciativa ha logrado captar la atención de diversas figuras públicas comprometidas con el bienestar de la comunidad. Roberto Soldado, destacado futbolista, y su esposa Rocío participan activamente como voluntarios, ayudando en la logística y en la entrega de muebles y enseres esenciales a familias que han perdido prácticamente todo. Su presencia no solo aporta visibilidad, sino también un ejemplo de empatía y solidaridad.

Por su parte, Tamara Gorro, influyente en redes sociales y una conocida defensora de causas sociales, se ha volcado en la promoción del Proyecto Butterfly, alentando a su amplia audiencia a colaborar y donar para apoyar a las familias de Valencia que enfrentan este difícil momento. Gracias a sus publicaciones, la asociación ha ganado un importante impulso, aumentando su alcance y recibiendo muestras de apoyo y donaciones.

El objetivo de Proyecto Butterfly: amueblar y restablecer hogares en las zonas afectadas

La misión principal de Proyecto Butterfly es ayudar a reconstruir la vida cotidiana de las familias afectadas, comenzando por algo esencial: sus hogares. Además de proporcionar alimentos y otros suministros básicos, el proyecto tiene como objetivo amueblar las viviendas que quedaron completamente desprovistas tras el paso de la DANA, asegurando que las familias puedan empezar de nuevo con un entorno digno y acogedor.

El compromiso del Proyecto Butterfly va más allá de la ayuda inicial. Tamara y su equipo están trabajando junto a Diaconía Comunidad Valenciana para establecer centros logísticos y canales de apoyo constantes en los municipios más afectados, con la meta de brindar un respaldo que perdure en el tiempo y realmente marque una diferencia.

Tamara Gorro ha sido una aliada clave para el Proyecto Butterfly, impulsando su visibilidad en redes sociales y motivando a miles de personas a colaborar. En una publicación reciente, compartió su emoción y gratitud hacia los voluntarios y donantes: “RECUPERANDO CASAS CON BUTTERFLY. Empezamos un pequeño proyecto y este se convirtió en algo muy grande”, agradeciendo además a empresas de mobiliario y logística por sus donaciones. Su compromiso y difusión han sido esenciales para el avance de la iniciativa, que ya tiene como meta recuperar setenta hogares para familias afectadas por la DANA.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tamara Gorro (@tamara_gorro)

¿Quieres ayudar a Proyecto Butterfly? ¡Súmate a esta causa!

La solidaridad es fundamental para mantener en marcha esta noble iniciativa. Si deseas colaborar, puedes hacerlo a través de donaciones o ayudando a difundir el mensaje de esperanza de Proyecto Butterfly.

Información para donaciones:

  • Fundación: Asociación Proyecto Butterfly
  • Número de cuenta: ES35 3058 2323 7527 2000 7440
  • Referencia de pago: Ayuda Humanitaria DANA Valencia
  • Contacto: info@proyectobutterfly.com

Gracias a líderes como Tamara y al respaldo de figuras públicas como Roberto Soldado, Rocío y Tamara Gorro, el Proyecto Butterfly continúa creciendo, ofreciendo a los damnificados un camino hacia la recuperación y un nuevo comienzo. ¡Únete y forma parte de este hermoso proyecto que está transformando vidas en Valencia!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Semana Santa 2025: Predicción del tiempo con lluvias y borrascas en constante movimiento

Publicado

en

Tiempo Semana Santa en Valencia

Alta incertidumbre en la previsión meteorológica para los días festivos

Apenas quedan quince días para la Semana Santa y ya son muchos los que quieren saber qué tiempo hará durante esos días de vacaciones, unas jornada que se aprovechan para salir de viaje, desplazarse al campo o visitar alguna playa para descansar.

El hecho de que este año la Semana Santa se celebre bastante tarde, a mediados del mes de abril, despierta las esperanzas de que este 2025 la Semana Santa sea cálida y con un tiempo primaveral. Y todo después de un mes de marzo excepcionalmente lluvioso. Pero, ¿cómo será realmente el tiempo en Semana Santa? Los expertos ya se han pronunciado.

Alta incertidumbre

Lo primero de todo es hacer hincapié en que aún faltan muchas jornadas para que entre de lleno la Semana Santa y, a más distancia temporal, más incertidumbre en la predicción meteorológica.

Teniendo esto en cuenta, también hay que subrayar que los especialistas realizan sus pronósticos «en un contexto cuyas particularidades no ofrecen dudas», tal y como señalan los expertos de Meteored. Y es que, indican, «este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas».

¿Qué tiempo hará en Semana Santa 2025?

Con la vista puesta en estos fenómenos extremos, que según algunos meteorólogos «deberían preocuparnos tanto en esta Semana Santa como en las venideras» por su concurrencia cada vez más habitual, el portal Meteored aclara que su «modelo de referencia continúa afinando su pronóstico» y subraya que «ya se ven los fenómenos más probables».

En concreto, y pese a existir todavía una incertidumbre muy elevada, el modelo de referencia de Meteored «apunta» a que a mediados del mes de abril, en Semana Santa, será «un período marcado por las borrascas en España».

Son de momento las primeras interpretaciones de lo que nos espera con el tiempo en Semana Santa, pero lo cierto es que «el Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas», explican los especialistas de Meteored.

No es la primera vez que esto sucede, puesto que en marzo pasado un bloqueo anticiclónico favoreció el paso de varias borrascas consecutivas por la Península Ibérica que dejaron un mes de marzo excepcionalmente lluvioso, tal y como confirma también la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca que se recogió 2,5 veces más agua de la normal para esas fechas.

Semana Santa 2025 con tiempo inestable

Pues bien, la misma estampa que se vivió en marzo, con trenes de borrascas atravesando la península de manera consecutiva, podría repetirse durante la próxima Semana Santa en caso de cumplirse los primeros pronósticos meteorológicos.

No obstante, los especialistas de Meteored advierten que «predecir las lluvias en primavera es complicado» y reconocen que «las tendencias actuales tienen baja fiabilidad» porque aún quedan muchos días por delante y las circunstancias pueden evolucionar y variar sobre lo que ahora mismo se espera.

Sin embargo, insisten, «todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España». Y es que, «tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de la Semana Santa», aseveran.

Sobre si estas probables lluvias serán muy intensas o no, Meteored apunta a que tal vez estén «por encima de la media» durante los días de Semana Santa precisamente. «Los últimos mapas -detallan los expertos de este portal de predicción meteorológica- sugieren que las precipitaciones podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la península y los archipiélagos, aunque no significa que vaya a llover todos los días».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo