Síguenos

Fallas

Estos son los carteles que anunciarán las Fallas 2018

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Fuego, pólvora y tradición. Las próximas Fallas ya tienen cartel e imagen gráfica. Una imagen que refleja el trabajo artístico y artesanal de la fiesta grande de la ciudad y que quiere representar mediante formas icónicas esos elementos esenciales de la fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2016. Así lo ha presentado esta miércoles en el Centre del Carme el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset.

“Deseamos para este cartel la misma suerte, reconocimientos y premios, que los conseguidos por el cartel de 2016 —diseñado por Ibán Ramón—, que fue reconocido con el premio de los diseñadores valencianos, entre otros premios internacionales —ha expuesto el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset—. El hecho que Yinsen fueran premiadas con este mismo galardón por su cartel de la Gran Fira de València en 2016 es un buen augurio”.

Estos son los carteles que anunciarán las Fallas 2018:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fuente: Junta Central Fallera

Este es el tercer año en que se ha apostado por un sistema de elección consensuado con las entidades profesionales valencianas relacionadas con el diseño y “que quiere aprovechar la mejor creatividad profesional de nuestra tierra al servicio de la fiesta más importante de la ciudad”, ha dicho Fuset. Así pues, un jurado con la participación de varias asociaciones del sector decidió en noviembre que Yinsen Studio fuera el responsable de diseñar tanto el cartel tradicional como toda la imagen gráfica.

Una imagen coherente y homogénea con los elementos más característicos de la fiesta, que queda reflejada en tres carteles con unas frases que acompañarán a toda la comunicación: “som foc”, “som pólvora” y “som tradició”. Mientras que en la Exposición del Ninot se usará también el lema “som art”.

“De entre todas las cosas que componen las Fallas, que son muchas, nos llamaba la atención la cantidad de personas implicadas alrededor de la fiesta y cómo, gracias a su entusiasmo, se han podido continuar construyendo las Fallas año tras año durante más de un siglo de historia”, han destacado desde Yinsen Studio, formado por María Prada y Lorena Sayavera. Derivado de esta idea, también se ha diseñado el trofeo pirotécnico para este año, un corazón de madera atravesado por un masclet, que transmite la pasión de los valencianos y valencianas por la pirotecnia.

Además de en la ciudad de Valencia, los carteles y el material gráfico también se distribuirán, como en otros años, en varias ciudades del Estado para promocionar la fiesta grande de la ciudad. Los carteles también se difundirán a través de diferentes medios de comunicación, de las redes sociales municipales y en estaciones de Renfe.

Otra característica importante de la campaña gráfica es el color, los materiales y el trabajo artesano. Hecho que inspiró a las diseñadoras para meterse en la piel del artista fallero y crear así las escenas artesanalmente con papel y una gama cromática con 18 colores diferentes.

En los carteles, el fuego aporta los colores cálidos con un ninot y un personaje que representa el artista fallero; el corazón, con tonos azules y turquesas, nos recuerdan el Mediterráneo y el cielo del día, con una escena con humo que representa el momento de la mascletà; y en el interior de la peineta fallera, del tercer cartel, se han incluido elementos tradicionales, flores que nos recuerdan la Ofrenda y una chica tocando la dolçaina

En conjunto, los carteles crean una campaña gráfica con varias lecturas, la primera que identifica cada icono con su frase y que podrá generar un impacto visual desde la distancia, y una segunda lectura donde poder observar con calma las ilustraciones de cada escena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Publicado

en

El mundo fallero vivió este viernes una jornada muy especial con el debut de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026, junto a sus respectivas Cortes de Honor, en el acto de “Una Festa Per a Tots” celebrado en el centro comercial Nuevo Centro. Fue su primera aparición pública desde su nombramiento y el inicio oficial de un año lleno de emociones para las máximas representantes del mundo fallero.

Primer desfile como Falleras Mayores y Cortes de Honor

El acto comenzó con el desfile de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, que fueron recibidas entre aplausos y emoción por el numeroso público que llenaba el recinto. Para Carmen y Marta fue un momento inolvidable, su primera vez desfilando ya como Falleras Mayores de València, acompañadas por las jóvenes que las acompañarán a lo largo de todo su reinado. La ilusión y la alegría marcaron un acto que simboliza el arranque de un nuevo ciclo fallero.

GALERÍA| Carmen Prades y Marta Mercader debutan como Falleras Mayores en «Una Festa Per a Tots»

Presentación de las maquetas de la Sección Especial

Durante el evento se presentaron las maquetas de las Fallas de la Sección Especial, los monumentos más destacados y esperados de la ciudad. Los asistentes pudieron conocer en primicia los bocetos y proyectos artísticos que se plantarán el próximo mes de marzo en las calles de València.

La jornada fue una auténtica celebración del arte fallero, donde se reunieron artistas, representantes de las comisiones y amantes de la fiesta para compartir el entusiasmo por lo que está por venir.

Una cita clave para el inicio del ejercicio fallero

El acto de “Una Festa Per a Tots” marca cada año el comienzo del calendario fallero, y la participación de Carmen Prades y Marta Mercader como Falleras Mayores de València 2026 añadió un brillo especial a la jornada. Su presencia, junto a las Cortes de Honor, simboliza el compromiso, la ilusión y la continuidad de una tradición que sigue viva y más unida que nunca.

Las maquetas permanecerán expuestas en Nuevo Centro durante todo el fin de semana para que el público pueda admirarlas y empezar a soñar con las Fallas 2026.

FOTOS: ANTONIO CORTÉS

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo