Síguenos

Empresas

Cómo enfrentar fugas de agua en lugares de difícil acceso 

Publicado

en

Cómo enfrentar fugas de agua en lugares de difícil acceso

Las fugas de agua pueden aparecer en cualquier lugar de una vivienda o edificio, pero cuando ocurren en zonas de difícil acceso, como dentro de muros, bajo los cimientos o en tuberías subterráneas, pueden convertirse en un verdadero desafío. Actuar con rapidez y aplicar estrategias efectivas puede evitar daños mayores y reducir el desperdicio de agua. 

Identificar los indicios de una fuga oculta 

Cuando una fuga no es evidente, es fundamental prestar atención a ciertos signos que pueden delatar su presencia. Algunos de ellos incluyen: 

  • Aumento inesperado en la factura del agua. 
  • Sonidos de goteo o flujo de agua en lugares donde no debería haber. 
  • Manchas de humedad en paredes, techos o suelos. 
  • Grietas en la estructura del edificio sin una razón aparente. 
  • Disminución en la presión del agua en grifos y duchas. 

Estos síntomas indican que hay una fuga oculta y que es momento de tomar medidas antes de que la situación empeore. 

Métodos para detectar una fuga sin romper paredes 

Antes de tomar decisiones drásticas, existen formas de localizar la fuga sin necesidad de demoler estructuras. Una opción avanzada es el uso de cámaras de inspección para fugas de agua, herramientas que permiten explorar tuberías sin abrir paredes o pisos. También se pueden emplear equipos de ultrasonido o sensores de humedad para detectar la presencia de agua acumulada en espacios cerrados. 

Para quienes buscan una solución casera antes de recurrir a especialistas, una manera sencilla de comprobar si hay una fuga es cerrar todas las llaves de paso y observar si el medidor de agua sigue registrando consumo. Si la aguja del medidor continúa moviéndose, es señal de una filtración en algún punto del sistema. 

Acciones inmediatas para minimizar daños 

Si la fuga es evidente y está en una tubería accesible, cerrar la llave de paso principal es la primera acción recomendada. También es útil colocar un recipiente para contener el agua y evitar que se extienda por el suelo, reduciendo el riesgo de daños a la estructura y muebles cercanos. 

Si la fuga se encuentra en una zona inaccesible, lo más recomendable es contactar a un profesional que pueda reparar fugas de agua con técnicas especializadas. Los plomeros con experiencia cuentan con herramientas que facilitan la detección y reparación sin generar daños innecesarios a la infraestructura del inmueble. 

Prevención: la mejor estrategia contra futuras fugas 

Aunque las fugas pueden ocurrir de manera inesperada, ciertos hábitos ayudan a reducir su probabilidad. Realizar inspecciones periódicas en las tuberías visibles, asegurarse de que las conexiones de los grifos estén bien ajustadas y evitar el uso de productos químicos agresivos que puedan corroer las tuberías son acciones preventivas eficaces. 

Además, en edificaciones antiguas es recomendable evaluar el estado del sistema de tuberías y, si es necesario, considerar una renovación parcial o total antes de que aparezcan problemas más graves. 

Otra medida de prevención es instalar dispositivos de detección de fugas en lugares estratégicos de la vivienda. Existen sensores inteligentes que pueden alertar sobre la presencia de humedad anómala en áreas críticas, permitiendo tomar acción antes de que la fuga se convierta en un problema mayor. 

Es recomendable también conocer la distribución del sistema de tuberías dentro del hogar. Tener un plano actualizado de la red hidráulica facilita la intervención en caso de emergencia y permite ubicar rápidamente las llaves de corte en caso de ser necesario. 

Por último, se debe fomentar un consumo responsable del agua y un uso adecuado de las instalaciones. Evitar arrojar residuos que puedan obstruir las tuberías y revisar regularmente los empalmes de las mangueras de electrodomésticos como lavadoras y lavavajillas puede prevenir accidentes que deriven en fugas difíciles de detectar y reparar. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo