Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: mujeres que cambian el mundo

Publicado

en

Día Internacional Mujer y la Niña Ciencia
Día Internacional Mujer y la Niña Ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra cada 11 de febrero con el objetivo de visibilizar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la investigación y el desarrollo tecnológico. Esta conmemoración, proclamada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca eliminar las desigualdades de género en el acceso a carreras científicas y promover vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre niñas y jóvenes.

El impacto de las mujeres en la ciencia a lo largo de la historia

A lo largo de los siglos, muchas mujeres han contribuido significativamente al progreso científico, aunque en muchos casos sus logros fueron invisibilizados o atribuidos a colegas masculinos. Ejemplos de científicas pioneras incluyen a Marie Curie, primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas disciplinas (física y química), y Rosalind Franklin, cuyo trabajo fue clave para descubrir la estructura del ADN.

Hoy, la comunidad científica cuenta con figuras de referencia como Donna Strickland, premio Nobel de Física en 2018, y Emmanuelle Charpentier, galardonada con el Nobel de Química en 2020. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la discriminación y la subrepresentación femenina en altos cargos de investigación.

La brecha de género en el ámbito científico

Las estadísticas evidencian la desigualdad de género en la ciencia. Según datos de la UNESCO, solo el 30% de los investigadores en el mundo son mujeres. En sectores como la inteligencia artificial o la ingeniería, la cifra es incluso menor. Esta brecha se explica en parte por los estereotipos de género que desde edades tempranas disuaden a niñas y adolescentes de interesarse por carreras tecnológicas.

Además, las mujeres científicas enfrentan retos como la falta de oportunidades de liderazgo, la brecha salarial, y la doble carga laboral derivada de las responsabilidades familiares. Por ello, organismos internacionales y universidades han implementado políticas de igualdad, como programas de mentoría, becas exclusivas y normativas para combatir el acoso laboral.

Iniciativas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Cada año, instituciones científicas, educativas y gubernamentales organizan eventos para conmemorar este día. Entre las actividades destacan:

  • Conferencias y mesas redondas con científicas reconocidas a nivel internacional.
  • Talleres y charlas en colegios para fomentar las vocaciones STEM entre niñas.
  • Campañas de divulgación científica en redes sociales para dar visibilidad a las mujeres en la ciencia.
  • Premios y reconocimientos a científicas destacadas en diversas áreas del conocimiento.

En España, organismos como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y universidades como la Politécnica de Valencia (UPV) llevan a cabo iniciativas de sensibilización para mostrar el impacto de la investigación realizada por mujeres.

Referentes femeninos para las nuevas generaciones

La presencia de mujeres referentes es fundamental para inspirar a las próximas generaciones. Ejemplos actuales incluyen a la ingeniera aeroespacial española Sara García, seleccionada como candidata a astronauta por la Agencia Espacial Europea (ESA), y a Ruth Amos, creadora de inventos accesibles para personas con discapacidad.

Las historias de éxito de estas y otras profesionales rompen barreras y motivan a jóvenes a perseguir sus sueños en sectores tradicionalmente masculinizados.

¿Cómo puedes apoyar esta causa?

El compromiso para cerrar la brecha de género en la ciencia es una tarea de toda la sociedad. Aquí te dejamos algunas acciones que puedes llevar a cabo:

  1. Romper los estereotipos: Motivar a niñas a explorar sus intereses en ciencia y tecnología sin prejuicios de género.
  2. Visibilizar a científicas: Difundir los logros de mujeres investigadoras a través de redes sociales o en medios de comunicación.
  3. Participar en actividades: Asistir a eventos organizados en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
  4. Apoyar la educación: Donar o colaborar con organizaciones que promueven el acceso de niñas a una formación STEM de calidad.

Conclusión: Hacia un futuro con igualdad de oportunidades en la ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nos recuerda que la diversidad de género en la investigación es clave para el desarrollo sostenible y el progreso social. Garantizar que más mujeres accedan a estas disciplinas no solo es un asunto de justicia, sino también una manera de enriquecer el conocimiento científico con nuevas perspectivas.

Con el esfuerzo conjunto de gobiernos, instituciones y ciudadanos, es posible derribar los obstáculos que limitan el potencial de las niñas y mujeres en la ciencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nestlé anuncia el despido de 16.000 empleados

Publicado

en

Nestlé despidos
Nestlé

El grupo suizo Nestlé, líder mundial en alimentación y bebidas, ha anunciado un plan de reestructuración global que supondrá la eliminación de 16.000 puestos de trabajo en los próximos dos años. La medida, presentada junto a los resultados financieros de los primeros nueve meses de 2025, responde al objetivo de adaptarse a un mercado más competitivo y optimizar costes operativos.

Un ajuste histórico tras la caída de ventas

El nuevo director general de la compañía, Philipp Navratil, ha explicado que el plan de recorte busca “adaptar Nestlé a los nuevos tiempos” y garantizar su rentabilidad a largo plazo. Según los resultados publicados este jueves, la multinacional registró una caída del 1,9% en sus ventas, alcanzando los 65.900 millones de francos suizos (unos 78.000 millones de euros).

“El mundo está cambiando y Nestlé debe adaptarse más rápidamente, lo que implicará tomar decisiones difíciles, pero necesarias”, señaló Navratil en un comunicado.

El directivo, que asumió el cargo en septiembre de 2025, detalló que el recorte incluirá 12.000 puestos administrativos y 4.000 empleos adicionales relacionados con iniciativas de automatización y eficiencia en la cadena de suministro.

Objetivo: ahorrar 1.000 millones de francos anuales

Con este plan de reducción de plantilla, Nestlé espera ahorrar 1.000 millones de francos suizos anuales (unos 1.180 millones de euros) para finales de 2027, el doble de lo previsto inicialmente.

Las medidas se enmarcan dentro de una estrategia más amplia para acelerar la transformación digital, mejorar la logística global y reorientar recursos hacia áreas de innovación y sostenibilidad.

El grupo, con más de 270.000 empleados y presencia en 180 países, cuenta con un extenso portafolio de más de 2.000 marcas, entre ellas Nescafé, KitKat, Maggi, Purina, Nestlé Waters o Nesquik.

Crisis interna y relevo en la dirección

El anuncio llega tras un periodo convulso en la cúpula directiva de la compañía. En septiembre, el francés Laurent Freixe fue destituido como director general tras conocerse una relación sentimental con una subordinada, mientras que el presidente Paul Bulcke anunció también su salida.

En este contexto, la llegada de Philipp Navratil, antiguo responsable de Nespresso, busca devolver la estabilidad y el crecimiento a la empresa, que en los últimos años ha sufrido el impacto de la inflación, los cambios en los hábitos de consumo y las críticas sobre sostenibilidad y salud.

Los analistas financieros señalan que Navratil hereda una compañía sólida pero presionada por la competencia de marcas más jóvenes, la demanda de productos más saludables y la necesidad de reducir costes sin perder calidad.

América Latina, una región clave para Nestlé

Nestlé mantiene una fuerte presencia en América Latina, donde opera desde hace más de un siglo con plantas en México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Esta región representa una de las áreas con mayor potencial de crecimiento, especialmente en el mercado de alimentos infantiles, lácteos y cafés instantáneos.

Sin embargo, la empresa suiza ha reconocido que la volatilidad económica y las fluctuaciones de divisas han afectado sus márgenes de beneficio en algunos países.

Un futuro centrado en la innovación y la sostenibilidad

A pesar del ajuste, Nestlé asegura que seguirá invirtiendo en nuevas categorías de producto, digitalización y transición hacia un modelo de negocio más sostenible, con el compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.

Navratil subrayó que el objetivo no es solo reducir costes, sino reorientar la estructura hacia el crecimiento rentable y la innovación responsable:

“Nuestra prioridad es garantizar que Nestlé siga siendo un referente mundial en nutrición, salud y bienestar, ofreciendo valor a los consumidores y a nuestros accionistas.”

Conclusión

La reestructuración de Nestlé marca un punto de inflexión en la historia de la compañía. El despido de 16.000 empleados refleja la magnitud de los desafíos que enfrenta el gigante suizo en un entorno global cada vez más competitivo.

Con un plan que combina eficiencia, digitalización y sostenibilidad, Nestlé busca mantener su liderazgo mundial en el sector alimentario y recuperar el crecimiento perdido tras la crisis de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo