Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: mujeres que cambian el mundo

Publicado

en

Día Internacional Mujer y la Niña Ciencia
Día Internacional Mujer y la Niña Ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra cada 11 de febrero con el objetivo de visibilizar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la investigación y el desarrollo tecnológico. Esta conmemoración, proclamada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca eliminar las desigualdades de género en el acceso a carreras científicas y promover vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre niñas y jóvenes.

El impacto de las mujeres en la ciencia a lo largo de la historia

A lo largo de los siglos, muchas mujeres han contribuido significativamente al progreso científico, aunque en muchos casos sus logros fueron invisibilizados o atribuidos a colegas masculinos. Ejemplos de científicas pioneras incluyen a Marie Curie, primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas disciplinas (física y química), y Rosalind Franklin, cuyo trabajo fue clave para descubrir la estructura del ADN.

Hoy, la comunidad científica cuenta con figuras de referencia como Donna Strickland, premio Nobel de Física en 2018, y Emmanuelle Charpentier, galardonada con el Nobel de Química en 2020. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la discriminación y la subrepresentación femenina en altos cargos de investigación.

La brecha de género en el ámbito científico

Las estadísticas evidencian la desigualdad de género en la ciencia. Según datos de la UNESCO, solo el 30% de los investigadores en el mundo son mujeres. En sectores como la inteligencia artificial o la ingeniería, la cifra es incluso menor. Esta brecha se explica en parte por los estereotipos de género que desde edades tempranas disuaden a niñas y adolescentes de interesarse por carreras tecnológicas.

Además, las mujeres científicas enfrentan retos como la falta de oportunidades de liderazgo, la brecha salarial, y la doble carga laboral derivada de las responsabilidades familiares. Por ello, organismos internacionales y universidades han implementado políticas de igualdad, como programas de mentoría, becas exclusivas y normativas para combatir el acoso laboral.

Iniciativas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Cada año, instituciones científicas, educativas y gubernamentales organizan eventos para conmemorar este día. Entre las actividades destacan:

  • Conferencias y mesas redondas con científicas reconocidas a nivel internacional.
  • Talleres y charlas en colegios para fomentar las vocaciones STEM entre niñas.
  • Campañas de divulgación científica en redes sociales para dar visibilidad a las mujeres en la ciencia.
  • Premios y reconocimientos a científicas destacadas en diversas áreas del conocimiento.

En España, organismos como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y universidades como la Politécnica de Valencia (UPV) llevan a cabo iniciativas de sensibilización para mostrar el impacto de la investigación realizada por mujeres.

Referentes femeninos para las nuevas generaciones

La presencia de mujeres referentes es fundamental para inspirar a las próximas generaciones. Ejemplos actuales incluyen a la ingeniera aeroespacial española Sara García, seleccionada como candidata a astronauta por la Agencia Espacial Europea (ESA), y a Ruth Amos, creadora de inventos accesibles para personas con discapacidad.

Las historias de éxito de estas y otras profesionales rompen barreras y motivan a jóvenes a perseguir sus sueños en sectores tradicionalmente masculinizados.

¿Cómo puedes apoyar esta causa?

El compromiso para cerrar la brecha de género en la ciencia es una tarea de toda la sociedad. Aquí te dejamos algunas acciones que puedes llevar a cabo:

  1. Romper los estereotipos: Motivar a niñas a explorar sus intereses en ciencia y tecnología sin prejuicios de género.
  2. Visibilizar a científicas: Difundir los logros de mujeres investigadoras a través de redes sociales o en medios de comunicación.
  3. Participar en actividades: Asistir a eventos organizados en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
  4. Apoyar la educación: Donar o colaborar con organizaciones que promueven el acceso de niñas a una formación STEM de calidad.

Conclusión: Hacia un futuro con igualdad de oportunidades en la ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nos recuerda que la diversidad de género en la investigación es clave para el desarrollo sostenible y el progreso social. Garantizar que más mujeres accedan a estas disciplinas no solo es un asunto de justicia, sino también una manera de enriquecer el conocimiento científico con nuevas perspectivas.

Con el esfuerzo conjunto de gobiernos, instituciones y ciudadanos, es posible derribar los obstáculos que limitan el potencial de las niñas y mujeres en la ciencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga histórica en PortAventura: el parque suspende la venta de entradas por primera vez en 30 años

Publicado

en

Huelga PortAventura
PortAventura

Por primera vez en sus tres décadas de historia, PortAventura World ha suspendido la venta de entradas y reservas hoteleras para un día completo, coincidiendo con el sábado 19 de abril de 2025, en plena Semana Santa. La medida se produce como consecuencia de una huelga masiva convocada por UGT y CCOO, que ha contado con un seguimiento del 80% de la plantilla, según los sindicatos.


Un conflicto laboral sin precedentes

La huelga responde al bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo, que lleva caducado desde diciembre de 2024. Los representantes de los trabajadores denuncian la falta de avances y reclaman:

  • Mejora de los salarios, mermados por la inflación.

  • Reducción de la carga de trabajo.

  • Contrataciones estables frente a la temporalidad actual.

  • Clarificación de funciones y horarios.

Según los sindicatos, el 65% de los trabajadores cobra el salario mínimo interprofesional, con contratos de entre cinco y nueve meses al año, lo que impide una estabilidad laboral real. Esta situación ha desembocado en una protesta histórica que ha paralizado, en parte, el funcionamiento del complejo.

PortAventura solo abre para quienes ya tenían entrada

La dirección del parque, liderada por Fernando Aldecoa, ha confirmado que solo podrán acceder al recinto las personas que ya tuvieran entradas compradas antes del viernes. Sin embargo, ha advertido que no se garantiza la calidad habitual del servicio, ya que no se han acordado servicios mínimos con los sindicatos.

Desde la empresa, se ha mostrado «respeto al derecho a huelga» y se ha insistido en que el diálogo sigue abierto. No obstante, los sindicatos han reafirmado su postura, convocando una concentración de trabajadores este sábado a las 8:00 h a las puertas del parque.

Alerta internacional y preocupación en el sector turístico

El impacto de la huelga ha traspasado fronteras. Reino Unido, uno de los principales emisores de turistas a PortAventura, ha emitido un aviso informativo alertando a sus ciudadanos sobre la situación y posibles alteraciones en su experiencia turística.

Además, la suspensión de entradas se produce en una de las semanas de mayor afluencia y rentabilidad para el parque, lo que implica también una grave repercusión para el sector turístico de Tarragona y la Costa Dorada. PortAventura representa uno de los principales motores económicos de la zona, especialmente en periodos vacacionales.

¿Qué pasará ahora?

Aunque no se descartan futuras movilizaciones, los sindicatos aseguran que la protesta continuará «al menos» durante el fin de semana. Mientras tanto, turistas y agencias de viajes permanecen en alerta ante posibles nuevas cancelaciones o alteraciones en los servicios del parque.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo