Síguenos

Fallas

El emotivo regalo de Noelia Soria a su sobrina Lucía en su exaltación, donde fue su mantenedora

Publicado

en

Noelia Soria emotivo regalo

Las Fallas de Valencia son sinónimo de tradición, emoción y sentimiento. Y este pasado sábado, en el Hotel Meliá Palacio de Congresos, se vivió uno de esos momentos inolvidables durante la exaltación de Lucía Tomás Soria, Fallera Mayor Infantil de la comisión Almirante Cadarso-Conde Altea.

Un acto que tuvo un instante especialmente conmovedor cuando su tía, Noelia Soria Mompó, Fallera Mayor de Valencia en 2004, le hizo un regalo cargado de significado y amor.

Noelia Soria Mompó, una mantenedora muy especial

Noelia fue la encargada de ejercer como mantenedora en la exaltación de su sobrina, un papel que desempeñó con un discurso lleno de emoción y orgullo.

La tía de Lucía resaltó las cualidades que hacen de la fallera mayor infantil una niña tan especial, demostrando el gran amor que siente por su sobrina, al igual que todos los que conocen a la dulce Lucía.

Lucía, una fallera con pasión y tradición

Durante su discurso, Noelia describió a Lucía como una niña buena, lista, observadora y profundamente fallera. Destacó cómo su sobrina siempre ha mostrado admiración por su trayectoria, pidiéndole ver fotos y recuerdos de cuando fue Fallera Mayor de Valencia en 2004. Sin duda, Lucía ha crecido con el espíritu fallero en el corazón, y este año vivirá uno de los momentos más importantes de su vida como representante infantil de su comisión.

Fotos: Pardo

Un regalo con historia: el medallón de la Virgen de los Desamparados

El punto culminante de la noche llegó al final del discurso de Noelia, cuando, ante todos los presentes, reveló el regalo que quería entregarle a Lucía: el medallón de la Virgen de los Desamparados que le regalaron en 2004 como Fallera Mayor de Valencia.

Este gesto simboliza no solo la protección y la bendición de la Virgen para Lucía, sino también la transmisión de un legado fallero familiar.

Un objeto que ha acompañó a Noelia en su año de reinado y que ahora custodiará a su sobrina en su emocionante camino como Fallera Mayor Infantil.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo