El Ayuntamiento logra conservar los distintivos de calidad en sus playas tras una operación de limpieza que recuperó el litoral afectado por la DANA de octubre
València, 7 de mayo de 2025 – Buenas noticias para los amantes del mar: València mantiene las 7 Banderas Azules que acreditan la calidad ambiental y los servicios de sus playas, tras una intensa operación de limpieza ejecutada después de los estragos causados por la DANA del 29 de octubre. Así lo ha anunciado la concejala de Playas, Mónica Gil, quien ha destacado “el esfuerzo del Ayuntamiento para devolver a la ciudadanía unas playas seguras y limpias”.
📍 ¿Qué playas de València tienen Bandera Azul?
Las Banderas Azules 2025 reconocen la excelencia de las siguientes playas:
Estos galardones, otorgados por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), reflejan el cumplimiento de estrictos estándares en calidad del agua, servicios, accesibilidad, seguridad y sostenibilidad ambiental.
🧹 Limpieza post-DANA: una actuación ejemplar
Mónica Gil ha recordado que el temporal dejó más de 40.000 toneladas de residuos en las playas, incluyendo cañas, troncos, restos vegetales, plásticos, muebles, vehículos e incluso cadáveres de personas y animales. Para hacer frente a esta situación catastrófica, el Ayuntamiento desplegó 19 máquinas y 25 operarios durante un mes de trabajo intensivo.
El coste total de la operación ascendió a 917.816,04 euros, asumidos íntegramente por las contratas municipales encargadas del servicio de limpieza.
🌊 La importancia de la Bandera Azul
Según Gil, la Bandera Azul es mucho más que un símbolo turístico: garantiza que los entornos litorales son seguros, accesibles, sostenibles y adecuados para actividades como el baño, el ocio, la navegación o el estudio de la naturaleza. “Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando por mantener y mejorar nuestras costas”, ha afirmado.
La concejala también ha destacado que València ha incrementado progresivamente el número de galardones en los últimos años, fruto de una estrategia constante para mejorar los servicios y preservar la biodiversidad del entorno costero, especialmente dentro del Parque Natural de la Albufera.
La Comunitat Valenciana, referente nacional en calidad de playas

La Comunitat Valenciana revalida su liderazgo como la autonomía con más Banderas Azules de España. En la edición de 2025, ha logrado un total de 164 distintivos, cinco más que el año anterior, según la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).
De estas banderas, 143 corresponden a playas, 19 a puertos deportivos y 2 a embarcaciones turísticas, lo que convierte a la región en el referente nacional en calidad, sostenibilidad y gestión ambiental del litoral.
Alicante, la provincia con más playas galardonadas
Por provincias, Alicante encabeza el ranking con 89 banderas azules, seguida de Valencia con 39 y Castellón con 36. Este reparto consolida a Alicante como la provincia con más playas y puertos reconocidos en todo el país.
Además, seis playas reciben el galardón por primera vez:
Nuevos centros azules y distinciones ambientales
Adeac también ha distinguido a 23 centros de interpretación como Centros Azules, clave para la educación ambiental y la valorización del entorno costero. Por provincias:
-
13 están en Alicante
-
7 en Valencia
-
3 en Castellón
Entre las novedades, destaca el Aula de la Mar de Xilxes, galardonada por primera vez.
Además, se han otorgado menciones especiales a municipios por sus buenas prácticas, como Torreblanca, reconocida por su compromiso con la educación ambiental.
Las playas afectadas por la DANA mantienen sus banderas
Pese a los daños sufridos por la DANA del 29 de octubre, numerosas playas han conservado sus distintivos tras intensos trabajos de limpieza. En València capital, ondearán siete banderas azules, entre ellas:
-
El Cabanyal
-
La Malva-rosa
-
El Saler
-
La Devesa
-
La Garrofera
-
Recatí-Perellonet
-
Arbre del Gos
El Ayuntamiento ha destacado el uso de 19 máquinas y 25 operarios para recuperar la costa, especialmente en zonas del parque natural de l’Albufera, donde se retiraron más de 40.000 toneladas de residuos.
Cullera y Sagunt refuerzan su posición en el litoral
En Cullera, ocho playas han sido distinguidas con bandera azul, como San Antonio, el Racó, el Faro o Cap Blanc. El alcalde, Jordi Mayor, ha subrayado el esfuerzo municipal para restaurar el estado de las playas tras la catástrofe.
Por su parte, Sagunt celebra su cuarta bandera azul, la de la playa Malvarrosa, que se suma a las ya habituales: Puerto de Sagunto, Corinto y Almardà.
San Juan, entre las playas más premiadas de España
En Alicante ciudad, ondearán cuatro banderas azules: San Juan, El Postiguet, Urbanova y Tabarca. La playa de San Juan destaca con 39 años consecutivos con esta distinción, una de las únicas siete de España con tal trayectoria.
Otras playas con igual mérito:
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder