Síguenos

Consumo

El Servef ofrece 10.000 euros a las empresas del sector turístico que amplíen los contratos de sus trabajadores

Publicado

en

guia autonomos 2023

VALÈNCIA, 3 Ago. (EUROPA PRESS) – El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), dependiente de la Conselleria de Economía, ofrecerá ayudas de hasta 10.000 euros a las empresas del sector turístico de la Comunitat que amplíen los contratos de sus trabajadores o los conviertan en indefinidos con el objetivo de «luchar contra la alta temporalidad del sector» y «ofrecer estabilidad laboral, según ha informado Generalitat.

Las subvenciones, que han sido consensuadas entre empresariado, sindicatos y Administración, han sido presentadas al sector por el president de la Generalitat, Ximo Puig, el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent; el secretario autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer, y el secretario autonómico de Empleo y director general del Servef, Enric Nomdedéu.

Para poder ofrecer las ayudas las empresas deberán ampliar en al menos 90 días los contratos fijos discontinuos o bien convertir en indefinido a personas que en el ejercicio anterior hubieran sido contratadas, con carácter fijo discontinuo o temporal, durante un periodo de hasta 270 días.

Podrá solicitar la subvención cualquier empresa privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana, cuya actividad principal sea la hostelería.

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha remarcado que con estas ayudas se busca «contribuir en mejorar la calidad y la profesionalidad del sector de la hostelería valenciana». Además, ha destacado que se trata de la primera vez que el Servicio Valenciano de Empleo pone en marcha una iniciativa de este tipo «dirigida a uno de los sectores más importantes de nuestra Comunitat».

Nomdedéu ha explicado que, aunque el Servef ha convocado las ayudas por un valor de tres millones de euros, está previsto que se amplíe en función de la acogida del sector.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este martes: estas son las 9 horas gratis para usar los electrodomésticos

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz vuelve a subir este martes, 20 de mayo de 2025, para los consumidores con tarifa regulada. El coste medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 13,41 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), lo que supone un ligero aumento respecto al lunes (12,85 euros/MWh). Aunque los precios se encarecen, la jornada dejará hasta 9 horas en las que poner los electrodomésticos será prácticamente gratis o incluso rentable.

🔋 Subida moderada tras una jornada con precios negativos

Tras la gran subida registrada entre el domingo y el lunes (+90%), el mercado mayorista sigue su tendencia alcista, aunque de forma más contenida. Aun así, el martes ofrecerá horas de tarifa negativa o cero, una oportunidad para el ahorro energético en los hogares.


🕒 Precio de la luz por horas este martes, 20 de mayo

🕰️ Franja Horaria 💰 Precio €/MWh
00:00 – 01:00 20,53
01:00 – 02:00 16,93
02:00 – 03:00 13,58
03:00 – 04:00 7,74
04:00 – 05:00 7,00
05:00 – 06:00 18,26
06:00 – 07:00 25,66
07:00 – 08:00 35,09
08:00 – 09:00 20,20
09:00 – 10:00 0,00
10:00 – 11:00 -0,30
11:00 – 12:00 -1,10
12:00 – 13:00 -1,54
13:00 – 14:00 -1,81
14:00 – 15:00 -2,10
15:00 – 16:00 -3,75
16:00 – 17:00 -3,40
17:00 – 18:00 -1,54
18:00 – 19:00 -0,04
19:00 – 20:00 3,52
20:00 – 21:00 25,96
21:00 – 22:00 53,91
22:00 – 23:00 54,00
23:00 – 24:00 35,01

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo