Síguenos

Valencia

El toque de queda no afecta a las reservas hoteleras en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

EFE/ Manuel Lorenzo/Archivo

Benidorm (Alicante), 27 jul (EFE).- Las restricciones nocturnas en la mayoría de municipios costeros y turísticos de la Comunitat no han provocado cancelaciones en las reservas hoteleras realizadas por españoles, según la patronal hotelera valenciana Hosbec.

El presidente de Hosbec, Toni Mayor, ha manifestado que «el mercado nacional está viniendo» y no se ve afectado por el toque de queda por tratarse de un turismo familiar, «que a esas horas (de 1 a 6) ya está descansando en sus habitaciones».

Destinos turísticos como Gandía, Dénia, Peñíscola o Calpe, que siempre han tenido un alto grado de fidelidad del mercado nacional, «están funcionando bien», según Mayor, por lo que el sector está «francamente contento» dentro de los porcentajes que representa el mercado procedente del resto de España en el volumen total del turismo.

«Nos falta el turismo extranjero, pero no viene y con eso ya contamos, pero la parte nacional está funcionando bien, también los restaurantes y los parques temáticos», añade Mayor.

Las incidencias en las reservas hoteleras han sido «anecdóticas» y pese al toque de queda y a que la mayoría de las reservas tienen cancelación gratuita, lo que hace difícil prever si éstas se van a consolidar, los turistas están llegando a su destino y no se ha producido apenas anulaciones.

«Quien tenía reservado, ha venido», ha recalcado antes de apuntar que «los españoles están redescubriendo España otra vez estas vacaciones».

Mayor sí ha admitido que sí podría verse algo más afectado por las restricciones nocturnas «el turismo joven, que viaja en grupos de amigos», pero en este caso «optan mayoritariamente por apartamentos turísticos» y no por hoteles.

Sin embargo destinos con un público más internacional se están viendo más afectados.

Sobre el turismo internacional, el presidente de Hosbec ha indicado que éste se dirige principalmente a la segunda residencia y su presencia en hoteles ronda el 8 por ciento, y es «prácticamente residual».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carrera València Contra el Cáncer: estas son todas las calles cortadas

Publicado

en

Carrera València Contra el Cáncer

València Contra el Cáncer recorrerá el centro de la ciudad este domingo con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

La ciudad de València acogerá este domingo, 19 de octubre, la X edición de la carrera València Contra el Cáncer, un evento deportivo y solidario organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que celebra este año su 70 aniversario. La cita coincide con el Día Mundial del Cáncer de Mama y tiene como objetivo recaudar fondos para la investigación oncológica.


Una carrera solidaria por el centro de València

La prueba principal dará comienzo a las 8:30 horas desde el paseo de la Alameda, entre el Pont de l’Exposició y el Pont de les Flors, y recorrerá un itinerario de seis kilómetros por el centro de la ciudad.

El recorrido pasará por puntos emblemáticos como el Puente de las Flores, la Porta de la Mar, la Plaza del Ayuntamiento o el Puente del Real, para finalizar nuevamente en el Paseo de la Alameda.

Además, la convocatoria incluye otras modalidades deportivas: caminata a pie, patinada popular y marcha nórdica, dirigidas a todos los públicos.

  • Carrera competitiva: 8:30 horas

  • Patinada popular: 8:45 horas

  • Marcha nórdica: 9:55 horas

  • Caminata a pie: 10:00 horas

  • Actividades deportivas gratuitas: desde las 10:20 horas


Dispositivo especial de tráfico y transporte público

Para garantizar la seguridad y movilidad durante el desarrollo de las pruebas, el Centro de Gestión de Tráfico del Ayuntamiento de València ha previsto un dispositivo especial con cortes y desvíos en varias calles del centro.

El tráfico de la calle Bailén se desviará por Pelayo, y el de Quevedo por el paso inferior de Guillem de Castro–Ángel Guimerá. Además, se habilitará un carril en Blanquerías para el tráfico residual.

El montaje de la zona de salida y meta comenzará el sábado 18 a las 16:00 horas, con restricciones de estacionamiento en el Paseo de la Alameda desde las 14:00 hasta el domingo a las 15:00 horas.

La EMT València reforzará el servicio con rutas alternativas en 40 líneas para facilitar el acceso al evento.


Un esfuerzo solidario por la investigación

Desde su primera edición, València Contra el Cáncer ha recaudado más de 432.000 euros gracias a la participación de más de 87.000 personas. Todo el dinero procedente de las inscripciones se destina íntegramente a proyectos de investigación contra el cáncer.

Durante la presentación del evento, la alcaldesa María José Catalá destacó que “València es una ciudad solidaria, comprometida y que vive el deporte con pasión”, animando a superar los 90.000 euros recaudados y los 18.100 participantes del pasado año.

Catalá subrayó que “la carrera representa a una ciudad entera corriendo unida por una causa que nos toca a todos; porque el 19 de octubre no se trata de batir marcas personales, sino de sumar pasos, fuerzas y vidas”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo