Síguenos

Ocio y Gastronomía

Este es el restaurante valenciano nuevo 3 soles de Guía Repsol 2025

Publicado

en

Santa Cruz de Tenerife, 17 mar (OP/EFE).- Las modernas “casas de comidas” La Finca de Susi Díaz, en Elche (Alicante), y Bagá de Pedro Sánchez, en Jaén, han sido los dos únicos nuevos restaurantes reconocidos con tres soles por la Guía Repsol 2025.

Reconocimiento Guía Repsol 2025

Con el lema ‘Tenerife tiene más que un sol’, la gala de la edición 2025, celebrada este lunes en el Teatro Guimerá también ha reconocido con dos soles a 17 nuevos establecimientos de toda España y a otros 71 con 1 Sol.

Los 17 nuevos dos Soles son Alevante (Chiclana de la Frontera, Cádiz), Bakea (Mungia, Bizkaia), Cebo (Madrid), Enigma (Barcelona), Esperit Roca (Sant Julià de Ramis, Girona), Kamín (León), Kappo (Madrid), L’Aliança d’Anglés (Anglés, Girona), La Tasquería (Madrid), Laia Erretegia (Hondarribia, Gipuzkoa), Lana (Madrid), Local de Ensayo (Murcia), Narru (San Sebastián), Poemas by Hermanos Padrón (Las Palmas de Gran Canaria), VelascoAbellá (Madrid), Verdejo (Madrid) y Villa Retiro (Xerta, Tarragona).

Calidad y buen hacer de restaurantes

Los soles reconocen la calidad y buen hacer de restaurantes de toda España seleccionados por un equipo de unos sesenta inspectores que conocen la oferta gastronómica de su región y, pese a que no tienen vínculos directos con la hostelería, comparten la pasión por la gastronomía y por descubrir restaurantes que merecen ser reconocidos y recomendados.

Según la Guía Repsol, la mayoría de los nuevo restaurantes reconocidos comparten el concepto «casa de comidas» en los que los chefs parten de productos cotidianos para sorprender a los comensales con nuevas texturas o en la combinación de los ingredientes.

Además, 71 nuevos establecimientos han sido distinguidos con un sol en la Guía Repsol 2025.

Menús más cortos y asequibles

Entre estos, cada vez son más los jóvenes cocineros que apuestan por la fórmula de menús gastronómicos más cortos y con cartas pensadas para compartir, a un precio más asequible.

Propuestas de alta cocina que buscan que los clientes tengan la opción de pedir un menú de siete u ocho pases que, en muchos casos, no supera los 40 o 50 euros; o componer su propia degustación a través de la carta según el momento y la compañía.

Otra tendencia identificada por la Guía Repsol, es la vuelta al pueblo, donde los nuevos cocineros encuentran la tranquilidad y la libertad para desarrollar una cocina personal y distintiva, en la que suele estar involucrada parte de la familia.

Como la nueva tres soles, Susi Díaz, que busca despertar emociones asociadas al paladar de su infancia, mientras que Sánchez “es un revolucionario, que logra con solo dos o tres ingredientes zarandear lo que se da por supuesto con el fin de resetear la memoria gustativa y abrir la mente”, asegura la Guía.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha destacado en la gala “la voluntad de los chefs por impulsar económicamente el entorno, colaborando con productores, artesanos y otros negocios locales. Un compromiso que crea comunidad y es clave para seguir creciendo”.

Casas de comidas: autenticidad, cercanía y legado

Por su parte, la directora de Guía Repsol, María Ritter, ha apuntado que “el concepto ‘casa de comidas’ contiene ingredientes tan poderosos como la autenticidad, la cercanía y el orgullo de convertir el legado en platos sorprendentes”.

“En las casas de comidas se han fraguado grandes nombres de la cocina, como Arzak, Berasategui, los hermanos Roca, entre otros. Hoy, muchos de los nuevos soles Guía Repsol de 2025 han tomado el testigo”, ha señalado.

Restaurante valenciano nuevo 3 soles de Guía Repsol 2025

La cocina de Susi Díaz en ‘La Finca’, con 40 años de profesión, ha sido muy aplaudida: “Hacer un plato con el recuerdo es más importante que pensar en el futuro», ha dicho.

«Hay una receta de mi abuela que me hacía feliz, un escabeche de caballa, y le he dado vueltas para ponerlo al día con la técnica y el control de los tiempos de hoy, respetando el producto al máximo para que salga en plenitud a la mesa y solo con el aroma despierte al comensal”, ha explicado.

Díaz, quien abrió su restaurante hace 40 años en una antigua casa de labor, explica que “todo el jardín es comestible” y de ahí salen las hierbas, frutas y verduras que utiliza en sus platos y que acompañan al pescado “bien fresco porque tenemos el mar a 10 minutos”.

Bagá de Jaén

Por su parte, Pedro Sánchez, de ‘Bagá’, es uno de los cocineros más alabados por sus colegas, que van en peregrinación hasta su restaurante para probar una de las cocinas más inclasificables del panorama gastronómico.

“Pienso más en lo que me va pidiendo el producto que en el plato, y trato de visualizarlo como si no lo conociera, sin prejuicios, para poder tratarlo de otra manera. Para mí, el sabor no lo es todo; en unos platos busco texturas; en otros, sensaciones o solo la acidez, la sal o el azúcar, al margen de lo demás”, explica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Feria Andaluza en Valencia: programa, horarios y ubicación

Publicado

en

Feria Andaluza en Valencia
Feria Andaluza en Valencia

La Feria Andaluza de Valencia 2025 regresa a los Jardines del Turia con entrada libre y ambiente del sur

Del 9 al 18 de mayo, la ciudad acoge una nueva edición de la Feria de Abril con flamenco, gastronomía, tradición y espectáculos ecuestres


Una cita con la cultura andaluza en pleno corazón de València

La Feria de Abril de València 2025 ya tiene fecha: del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turiaentre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores— volverán a llenarse de flamenco, sevillanas, rebujito y pescaíto frito en una nueva edición de la Feria Andaluza, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunitat Valenciana (FECACV).

La entrada, como cada año, será libre y gratuita, lo que convierte esta fiesta en un plan ideal para todas las edades.


El encendido de luces marcará el inicio de la Feria

La apertura oficial tendrá lugar el viernes 9 de mayo a las 20:00 horas con el tradicional encendido de la portada, una estructura iluminada que dará paso a diez días de celebración en los que el ambiente andaluz se instalará en València con fuerza.

Durante la feria, las casetas ofrecerán una intensa programación que incluirá:

  • Conciertos de flamenco y música en directo

  • Exhibiciones de baile tradicional andaluz

  • Actuaciones de grupos y cuadros flamencos

  • Ambiente festivo con participación abierta al público


Espectáculos ecuestres y desfiles: las novedades de 2025

Entre las grandes incorporaciones de esta edición destacan las exhibiciones ecuestres, donde caballos adiestrados realizarán elegantes coreografías al compás del flamenco, una experiencia que mezcla arte y tradición andaluza.

También habrá:

  • Desfiles de trajes típicos

  • Carrozas decoradas

  • Paseos tradicionales por el recinto

Todo ello contribuirá a crear una atmósfera vibrante y colorida, ideal para el disfrute en familia o con amigos.


Gastronomía andaluza: sabores del sur en València

La oferta culinaria es otro de los grandes atractivos de la Feria de Abril en València. Las casetas gastronómicas ofrecerán una gran variedad de platos típicos como:

  • Pescaíto frito

  • Salmorejo y gazpacho

  • Montaditos, empanadas y jamón ibérico

  • Y, por supuesto, el popular rebujito

Una experiencia sensorial que combina sabores, música y tradición en un entorno al aire libre.


Cómo llegar a la Feria de Abril de València

El recinto está situado en una de las zonas más accesibles de la ciudad:

  • 🚇 Metro Alameda (líneas 3, 5, 7 y 9)

  • 🚌 Varias líneas de la EMT

  • 🚲 Accesible en bici o caminando desde el centro


Una feria abierta a todos en un entorno único

La Feria Andaluza de València se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados de la primavera, gracias a su capacidad para combinar raíces culturales, entretenimiento y buena gastronomía.

Este 2025, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de un pedacito de Andalucía en València, del 9 al 18 de mayo, en un ambiente festivo, familiar y gratuito.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo