Síguenos

Valencia

Vecinos de Campanar posan en una exposición a beneficio de los afectados del incendio

Publicado

en

Exposición afectados incendio Campanar
Una persona ultima el montaje de la exposición "Un barrio modelo" a beneficio de la Asociación de Residentes Damnificados por el incendio del barrio de Campanar de València. EFE/Kai Försterling

València, 13 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Más de un centenar de vecinos del barrio de Campanar de València han posado como modelos para una exposición fotográfica solidaria sobre la vida cotidiana en el barrio cuyos beneficios irán destinados a la Asociación de Residentes damnificados por el incendio de Campanar (Ardic).

La exposición «Un barrio modelo» se ha inaugurado este jueves en la plaza de la Iglesia de Campanar, con la presencia de vecinos, algunos de los protagonistas de las fotografías, la presidenta de Ardic, Nancy Khawan; la concejala de Recursos Humanos y Técnicos del Ayuntamiento de València, Julia Climent; y el director de la agencia de publicidad Siberia, creadora de la iniciativa, Rafael Pomares.

Antes de descubrir una plaza conmemorativa en el barrio junto al cartel de la plaza y de recorrer la exposición, los presentes han guardado un minuto de silencio en memoria de las diez personas que fallecieron en el incendio que el pasado 22 de febrero arrasó dos bloques de un edificio residencial en Campanar.

Cien vecinos convertidos en modelos

Durante semanas, un centenar de vecinos ha posado en el horno, la barbería, el gimnasio, el mercado, el bar, frente a un edificio o en la plaza del barrio y se han dejado retratar por fotógrafos de prestigio de toda España, entre ellos Marcos Alberca, Ángel Álvarez, Gabriel Díaz, Amparito Sebastiá y Juan Terol.

Durante el recorrido de la muestra de fotografías en formato grande, Pomares ha explicado a la concejala cómo se han desarrollado las semanas de posados y le ha dicho que cada profesional se ha reunido y hablado con los vecinos modelos para explicarles cuál era su idea.

En su intervención, Pomares ha explicado que las fotografías han pasado a formar parte de un banco de imágenes (unbarriomodelo.com) en la que cualquier persona o empresa puede descargar y adquirir una desde tres euros.

Objetivo de recaudar dinero

Ha valorado que esta campaña solidaria ha involucrado a más de cien vecinos, comerciantes, trabajadores, bomberos o transeúntes, que han puesto su imagen y «se han vuelto a volcar con su gente para recaudar dinero».

Pomares, que ha indicado que su agencia es un «vecino más» porque está a cien metros del edificio incendiado, ha indicado que las fotografías desveladas este jueves se mostrarán también a partir del 20 de junio en el centro comercial de El Corte Inglés de la avenida de Francia.

Ha agradecido a los fotógrafos que han venido de toda España y de forma altruista, y ha valorado que el barrio sea «un modelo de generosidad y solidaridad».

Khawan ha agradecido la iniciativa solidaria a Siberia, a los fotógrafos que han trabajado de forma gratuita y a un barrio cuyos vecinos «han vuelto a demostrar la solidaridad que tienen; han pasado más de tres meses y vemos que la gente sigue involucrada».

La concejala ha recordado que desde el Ayuntamiento han estado junto a los afectados «desde el primer momento, prestándoles toda la ayuda posible en sus necesidades básicas, trámites burocráticos y ayudas económicas» y ahora siguen «estando con ellos».

Exposición a beneficio de los afectados del incendio de Campanar

«Colaboramos tanto en la etapa inicial como ahora que avanzan para recuperar su vida», ha indicado, antes de calificar la exposición como una «iniciativa maravillosa» y que «transmite un sentimiento de generalidad que ha demostrado València en general y Campanar en particular; entendemos que es un barrio modelo».

Preguntada por las familias de afectados que se realojaron en el edificio municipal de Safranar, ha recordado que inicialmente la cesión era por tres meses y se ha prolongado a tres más, y que de las 99 familias iniciales, ahora quedar 69 alojadas.

Una de las modelos ha sido Amparo Rausell, la quinta generación del Forn Manuela en el barrio, que ha explicado a EFE: «En el momento que dijeron que podríamos ayudar a los vecinos del incendio, nos echamos a la calle a hacer lo que hiciera falta», y ha valorado que «han sacado en cada foto la esencia del pueblo de Campanar».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos de Campanar, Pep Benlloch, que también ha asistido a la inauguración de la muestra, ha defendido que «el pueblo de Campanar ha estado a la altura que tocaba y ha colaborado en todo y tenía que estar en este proyecto de solidaridad, que ayuda a crear una red».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las escuelas de verano municipales serán gratuitas en Valencia por primera vez

Publicado

en

escuelas verano gratuitas Valencia
Las escuelas de verano municipales serán gratuitas en Valencia por primera vez

Las escuelas de verano municipales serán gratuitas en Valencia por primera vez. Esta iniciativa se enmarca en un proyecto piloto para estudiar cómo responde la demanda y qué necesidades puedan tener las familias de cara a los próximos cursos.

El Ayuntamiento de València ha ofrecido por primera vez de forma gratuita el servicio de escuelas de verano en los tres colegios municipales de la ciudad. Tal como ha explicado la concejala de Educación, Rocío Gil, “desde el Ayuntamiento ponemos a disposición estas plazas gratuitas, distribuidas en los tres centros escolares municipales, en una iniciativa con la que el consistorio apuesta por favorecer la conciliación de las familias con hijos e hijas en período estival, así como facilitar y ampliar el acceso a la educación”.

Escuelas de verano gratuitas en Valencia

Hasta la fecha, las escuelas de verano eran costeadas por los padres y madres de los menores y organizadas por las asociaciones de padres y madres de alumnos. La delegada de Educación ha destacado el esfuerzo que se ha realizado este año para que, por primera vez, las escuelas municipales ofrezcan estas plazas sin ningún coste añadido para las familias interesadas. “Por primera vez, las familias podrán disfrutar de manera gratuita de estas plazas para escolares durante el mes de julio, lo que entendemos que es una gran ayuda para todos aquellos padres y madres que trabajan en estas fechas”, ha subrayado la concejala.

Desde la Concejalía de Educación se ha explicado en que la gratuidad de las escuelas de verano en esta campaña de 2024 forma parte de un proyecto piloto específico, que todavía está sujeto a modificaciones de cara al futuro, y cuyo objetivo es analizar cómo responden las familias y cuáles son las necesidades de éstas, “para que, de cara a los próximos cursos, sigamos implementando mejoras en favor de la conciliación y la educación de los menores en la ciudad”, ha señalado Rocío Gil.

Escuelas Deportivas para verano en Valencia: estas son las actividades y las plazas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo