Síguenos

Valencia

Vecinos de Campanar posan en una exposición a beneficio de los afectados del incendio

Publicado

en

Exposición afectados incendio Campanar
Una persona ultima el montaje de la exposición "Un barrio modelo" a beneficio de la Asociación de Residentes Damnificados por el incendio del barrio de Campanar de València. EFE/Kai Försterling

València, 13 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Más de un centenar de vecinos del barrio de Campanar de València han posado como modelos para una exposición fotográfica solidaria sobre la vida cotidiana en el barrio cuyos beneficios irán destinados a la Asociación de Residentes damnificados por el incendio de Campanar (Ardic).

La exposición «Un barrio modelo» se ha inaugurado este jueves en la plaza de la Iglesia de Campanar, con la presencia de vecinos, algunos de los protagonistas de las fotografías, la presidenta de Ardic, Nancy Khawan; la concejala de Recursos Humanos y Técnicos del Ayuntamiento de València, Julia Climent; y el director de la agencia de publicidad Siberia, creadora de la iniciativa, Rafael Pomares.

Antes de descubrir una plaza conmemorativa en el barrio junto al cartel de la plaza y de recorrer la exposición, los presentes han guardado un minuto de silencio en memoria de las diez personas que fallecieron en el incendio que el pasado 22 de febrero arrasó dos bloques de un edificio residencial en Campanar.

Cien vecinos convertidos en modelos

Durante semanas, un centenar de vecinos ha posado en el horno, la barbería, el gimnasio, el mercado, el bar, frente a un edificio o en la plaza del barrio y se han dejado retratar por fotógrafos de prestigio de toda España, entre ellos Marcos Alberca, Ángel Álvarez, Gabriel Díaz, Amparito Sebastiá y Juan Terol.

Durante el recorrido de la muestra de fotografías en formato grande, Pomares ha explicado a la concejala cómo se han desarrollado las semanas de posados y le ha dicho que cada profesional se ha reunido y hablado con los vecinos modelos para explicarles cuál era su idea.

En su intervención, Pomares ha explicado que las fotografías han pasado a formar parte de un banco de imágenes (unbarriomodelo.com) en la que cualquier persona o empresa puede descargar y adquirir una desde tres euros.

Objetivo de recaudar dinero

Ha valorado que esta campaña solidaria ha involucrado a más de cien vecinos, comerciantes, trabajadores, bomberos o transeúntes, que han puesto su imagen y «se han vuelto a volcar con su gente para recaudar dinero».

Pomares, que ha indicado que su agencia es un «vecino más» porque está a cien metros del edificio incendiado, ha indicado que las fotografías desveladas este jueves se mostrarán también a partir del 20 de junio en el centro comercial de El Corte Inglés de la avenida de Francia.

Ha agradecido a los fotógrafos que han venido de toda España y de forma altruista, y ha valorado que el barrio sea «un modelo de generosidad y solidaridad».

Khawan ha agradecido la iniciativa solidaria a Siberia, a los fotógrafos que han trabajado de forma gratuita y a un barrio cuyos vecinos «han vuelto a demostrar la solidaridad que tienen; han pasado más de tres meses y vemos que la gente sigue involucrada».

La concejala ha recordado que desde el Ayuntamiento han estado junto a los afectados «desde el primer momento, prestándoles toda la ayuda posible en sus necesidades básicas, trámites burocráticos y ayudas económicas» y ahora siguen «estando con ellos».

Exposición a beneficio de los afectados del incendio de Campanar

«Colaboramos tanto en la etapa inicial como ahora que avanzan para recuperar su vida», ha indicado, antes de calificar la exposición como una «iniciativa maravillosa» y que «transmite un sentimiento de generalidad que ha demostrado València en general y Campanar en particular; entendemos que es un barrio modelo».

Preguntada por las familias de afectados que se realojaron en el edificio municipal de Safranar, ha recordado que inicialmente la cesión era por tres meses y se ha prolongado a tres más, y que de las 99 familias iniciales, ahora quedar 69 alojadas.

Una de las modelos ha sido Amparo Rausell, la quinta generación del Forn Manuela en el barrio, que ha explicado a EFE: «En el momento que dijeron que podríamos ayudar a los vecinos del incendio, nos echamos a la calle a hacer lo que hiciera falta», y ha valorado que «han sacado en cada foto la esencia del pueblo de Campanar».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos de Campanar, Pep Benlloch, que también ha asistido a la inauguración de la muestra, ha defendido que «el pueblo de Campanar ha estado a la altura que tocaba y ha colaborado en todo y tenía que estar en este proyecto de solidaridad, que ayuda a crear una red».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo