Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fernando Simón no descarta una cuarta ola de la pandemia por la variante británica

Publicado

en

Madrid, 8 feb (EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido la posibilidad de que se produzca una cuarta ola de la pandemia, pero su impacto dependerá de varios factores, entre ellos, la campaña de vacunación.

«Por supuesto que es posible una cuarta ola», ha asegurado el portavoz sanitario en la conferencia de prensa para dar detalles sobre la evolución de la pandemia, en la que ha añadido: «Hay que valorar qué características podría llegar a tener, va a depender mucho de cómo bajemos en esta y de cómo evolucione la vacunación».

Y en este sentido, ha precisado: «Si hay una cuarta ola, precisamente porque cada vez va a hate pareceber mucha más población vacunada, la probabilidad de que sea muy rápida en el ascenso es cada vez menor».

«Probablemente, sea de menor envergadura y mucho más lenta», pero si la variante británica «ocupa el espacio dentro de nuestro territorio», esa cuarta ola podría «acelerarse un poco».

Ha confirmado que hay detectados 479 casos de la variante británica B117 del coronavirus, aunque hay más que no se han notificado, y además se han registrado dos casos de la sudafricana y uno de la brasileña, que no han generado contagios secundarios.

Por ello, ha dicho que hay que ser precavidos y evaluar como evolucionan las distintas variantes. Todo depende, ha insistido, «de cómo nos comportemos y como se desescalen las medidas».

En esta comparecencia, Simón ha subrayado que «todo el territorio español está en nivel de riesgo máximo y no podemos bajar en absoluto la guardia hasta que no estemos en niveles de transmisión muy inferiores a los de ahora».

Simón pasa de decir que la cepa británica sería «marginal» a «concentrará la mitad de contagios en marzo»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere una familia conocida de Barcelona en un accidente de helicóptero en Nueva York

Publicado

en

Un trágico accidente de helicóptero en Nueva York ha dejado seis víctimas mortales, entre ellas cinco ciudadanos españoles de una misma familia. El suceso ocurrió este jueves cuando un helicóptero turístico se estrelló en el río Hudson, cerca del muelle 40 de Manhattan.

Las autoridades estadounidenses, incluida la Administración Federal de Aviación (FAA), han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente aéreo en el río Hudson. El siniestro ha conmocionado tanto a la comunidad local como a la española, dado el alto número de víctimas procedentes de España.

El helicóptero realizaba un vuelo turístico por la ciudad de Nueva York, una actividad muy popular entre los visitantes internacionales. Según los primeros informes, el aparato cayó al agua poco después de despegar, por causas aún desconocidas.

Este accidente de helicóptero en Nueva York se suma a la lista de incidentes aéreos relacionados con vuelos turísticos en zonas urbanas. Las autoridades han reforzado los controles de seguridad mientras continúan las labores de recuperación y análisis de los restos.

El Gobierno español ha confirmado la nacionalidad de los fallecidos y está ofreciendo asistencia a los familiares de las víctimas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo