Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fernando Simón no descarta una cuarta ola de la pandemia por la variante británica

Publicado

en

Madrid, 8 feb (EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido la posibilidad de que se produzca una cuarta ola de la pandemia, pero su impacto dependerá de varios factores, entre ellos, la campaña de vacunación.

«Por supuesto que es posible una cuarta ola», ha asegurado el portavoz sanitario en la conferencia de prensa para dar detalles sobre la evolución de la pandemia, en la que ha añadido: «Hay que valorar qué características podría llegar a tener, va a depender mucho de cómo bajemos en esta y de cómo evolucione la vacunación».

Y en este sentido, ha precisado: «Si hay una cuarta ola, precisamente porque cada vez va a hate pareceber mucha más población vacunada, la probabilidad de que sea muy rápida en el ascenso es cada vez menor».

«Probablemente, sea de menor envergadura y mucho más lenta», pero si la variante británica «ocupa el espacio dentro de nuestro territorio», esa cuarta ola podría «acelerarse un poco».

Ha confirmado que hay detectados 479 casos de la variante británica B117 del coronavirus, aunque hay más que no se han notificado, y además se han registrado dos casos de la sudafricana y uno de la brasileña, que no han generado contagios secundarios.

Por ello, ha dicho que hay que ser precavidos y evaluar como evolucionan las distintas variantes. Todo depende, ha insistido, «de cómo nos comportemos y como se desescalen las medidas».

En esta comparecencia, Simón ha subrayado que «todo el territorio español está en nivel de riesgo máximo y no podemos bajar en absoluto la guardia hasta que no estemos en niveles de transmisión muy inferiores a los de ahora».

Simón pasa de decir que la cepa británica sería «marginal» a «concentrará la mitad de contagios en marzo»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dónde es festivo en el puente de diciembre 2025 en España

Publicado

en

calles cortadas Navidades Valencia

El puente de diciembre 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, millones de personas se preguntan qué días serán festivos y cómo quedará el puente para organizar escapadas, viajes o simplemente descansar antes de Navidad. A continuación te contamos qué días son festivos en España, cómo queda el calendario y cuáles son los destinos favoritos para viajar en estas fechas.


¿Qué días son festivos en el puente de diciembre 2025?

El puente de diciembre une dos de las fechas festivas más emblemáticas del calendario español:

  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Ambos son festivos nacionales, es decir, se celebran en todas las comunidades autónomas de España.

Este es el calendario del puente de diciembre 2025:

  • Viernes 5 de diciembre: laborable

  • Sábado 6 de diciembre: festivo nacional (Constitución)

  • Domingo 7 de diciembre: fin de semana

  • Lunes 8 de diciembre: festivo nacional (Inmaculada Concepción)


¿El 6 de diciembre 2025 genera día libre? ¿Se traslada el festivo?

Este año, el 6 de diciembre cae en sábado, por lo que:

  • No genera un día libre adicional para quienes trabajan de lunes a viernes.

  • No se traslada al siguiente lunes porque no está previsto así en el calendario laboral de 2025.

Por tanto, el único día festivo “efectivo” para la mayoría de trabajadores será el lunes 8 de diciembre.


¿Habrá puente largo?

Sí, aunque el 6 caiga en sábado, muchas personas podrán disfrutar de un puente de 3 días:

Sábado 6 + Domingo 7 + Lunes 8

Un mini puente ideal para una escapada antes de la Navidad.


¿Dónde es festivo el 8 de diciembre 2025?

El 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) es festivo en toda España, sin excepciones:

  • Andalucía

  • Aragón

  • Asturias

  • Baleares

  • Canarias

  • Cantabria

  • Castilla-La Mancha

  • Castilla y León

  • Cataluña

  • Comunitat Valenciana

  • Extremadura

  • Galicia

  • La Rioja

  • Madrid

  • Murcia

  • Navarra

  • País Vasco

  • Ceuta y Melilla

 

Dónde ir en el puente de diciembre 2025: las escapadas más buscadas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo