Síguenos

Valencia

La Comunitat reabre el ocio nocturno hasta las 2 y quita el toque de queda

Publicado

en

Puig descarta restricciones ante tantos contagios y pide prudencia a la vez que normalizar la vida

El final del toque de queda y la reapertura del ocio nocturno hasta las 2 de la madrugada en la Comunitat Valenciana son las dos medidas principales que entrarán en vigor a partir del próximo martes 8 de junio, según ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, después de la reunión de Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la covid-19.

Puig también ha informado del fin del límite de 10 personas en las reuniones sociales y el aforo del 75 % en los lugares de culto, y de que la mascarilla deja de ser obligatoria en la playa en los parajes naturales. No obsyante, el President ha advertido que «con más movilidad hay más posibilidad de contagio», tras el ligero repunte en la incidencia después del levantamiento del cierre perimetral.

Respecto al levantamiento del cierre del ocio nocturo, Puig ha confirmado que el límite horario se establece en las 2 de la madrugada, a pesar de que el Gobierno de España lo había autorizado hasta las 3 y de que la patronal del sector había reclamado públicamente una mayor permisividad en los horarios de cierre.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en playas de Alboraya y recomiendan evitarlo en Santa Pola por la calidad del agua

Publicado

en

Las autoridades limitan el baño en varias zonas de la costa valenciana y alicantina debido a alteraciones microbiológicas tras lluvias torrenciales.

Alboraya prohíbe el baño en varias zonas por contaminación microbiológica

El Ayuntamiento de Alboraya (Valencia) ha decretado la prohibición del baño en varias zonas de sus playas debido a altos niveles microbiológicos detectados en el barranco del Carraixet y en las acequias de San Vicente y La Marquesa.

Las zonas afectadas son:

  • Port Saplaya norte, desde la calle Batlle hasta Meliana

  • Desembocadura del barranco del Carraixet

  • Playa canina

  • Zona frente a Norauto

El consistorio ya decretó una medida similar hace menos de dos semanas, por lo que se recomienda extremar la precaución. La restricción estará vigente hasta nuevo aviso, y se está realizando un seguimiento continuo de la calidad del agua.


⚠️ Recomendación de no bañarse en Santa Pola tras lluvias torrenciales

En la localidad de Santa Pola (Alicante), el Ayuntamiento ha balizado áreas de seguridad en dos tramos de playa: Gran Playa y Playa Lisa, estableciendo la recomendación de no bañarse en el interior de los canales.

Zonas afectadas:

  • Azarbe que desemboca en la Av. Virgen del Pilar (entre Gran Playa y Playa Lisa)

  • Canal de varado frente al Club Náutico, en el inicio de Gran Playa

Según el concejal de Playas, Ángel Piedecausa, algunos análisis han detectado valores de calidad de agua “algo alterados” en el punto de muestreo cero, aunque en las contramuestras cercanas los niveles ya han sido correctos. La alteración se atribuye a efectos puntuales tras las lluvias.


🌊 Recomendaciones para los bañistas

  • Consulta los avisos oficiales de cada municipio antes de acudir a la playa.

  • Evita el baño en las zonas balizadas o señalizadas por los ayuntamientos.

  • Sigue las indicaciones de los servicios de salvamento y socorrismo.

  • Las restricciones se mantendrán hasta que los nuevos análisis garanticen la seguridad del baño.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo