Síguenos

Fallas

GALERÍA | Así son los trajes oficiales de la Corte de Honor de Rocío Gil para la Exaltación

Publicado

en

banner-alargado-espolin

La noche de la Exaltación de la Fallera Mayor de València 2018, no sería lo mismo sin la Corte de Honor que la acompaña y que hoy también serán las grandes protagonistas: Silvia Vicent Cifuentes, Mireia Bazaga Veintimilla, Laura Fabra Tapia, Lucia Serrano Morales, Meritxell Soler Costa, Noelia Ibáñez Castro, Estefania Mestre Garrido, Marta Sahuquillo Sáez, Marta Sobrino Martínez, María Urios Martí, Alicia Andrés Salguero y Lucía Villalba Morales.

Todas ellas junto a Rocío Gil viven con gran intensidad cada momento de la exaltación. También ellas lucen nuevas galas de valenciana, al estrenar el primer traje oficial con telas de Vives y Marí y confeccionado por Eugenia Portes según los cánones del siglo XIX, que las jovénes lucen con los 3 moños y tres rayas.

Se han confeccionado con un estrecho de seda natural que recibe el nombre de Sant Joan. Para la ornamentación han utilizado 16 colores de trama y un metal oro volteado. Los tonos elegidos para los fondo son turia, petróleo, castor, aubergine, oro antiguo y ciruela, en este orden les iremos conociendo durante la desfile de las componentes de la Corte de Honor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Iván Solet

Las manteletas que combinan con el primer traje oficial, al igual que en el caso de Rocío Gil, son de la firma Artesanía Viana. Mientras que las puntillas son de Santos Textil, de color ivoire. La flor bordada imita una tiara i el dibujo se completa con unos arcos de flores.

La Corte de Honor de Rocío lucirá con su primer traje oficial las peinetas de Flor d’Aigua que tienen una forma nueva con dibujo clásico rematado con el escudo de Valencia en oro mate. Asimismo, el aderezo de Art Antic es un diseño único y exclusivo creado especialmente para ellas con un trabajo delicado y elaborado que búca la simetría y la armonía. Los pendientes son de estilo ‘neules’ acabado en oro con monturas cuadradas en Swarovski color verde esmeralda y racimos de perla natural.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 hacen su ronda de visitas a medios de comunicación

Publicado

en

Las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig, han comenzado hoy su agenda oficial de visitas a medios de comunicación, pocas horas después de su proclamación en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de València, presidida por la alcaldesa María José Catalá.

El recorrido por las redacciones ha permitido a las máximas representantes del mundo fallero conocer de cerca el trabajo de periodistas y comunicadores y acercar la fiesta de las Fallas a la ciudadanía a través de entrevistas, reportajes y cobertura informativa.


Un año fallero lleno de ilusión y compromiso

Durante su encuentro con los profesionales de prensa, radio y televisión, las Falleras Mayores compartieron sus primeras impresiones y respondieron a preguntas sobre los actos más destacados de su reinado, los viajes oficiales y la importancia de representar a toda la ciudad de València.

Carmen Prades afirmó que “las Fallas siempre serán la luz que ilumina València”, recordando que el próximo año se cumplirán diez años desde que la UNESCO reconoció la fiesta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Por su parte, Marta Mercader destacó sentirse “afortunada de nacer en una ciudad llena de luz, música, color, arte, elegancia y pólvora”, y aseguró que representará a todos los niños de València en un año mágico e inolvidable.


Conectando la tradición con la ciudadanía

Estas visitas marcan el inicio oficial de un intenso calendario fallero, donde las Falleras Mayores participarán en actos, entrevistas y eventos culturales que acercarán la fiesta a vecinos, turistas y medios de comunicación.

Además, refuerzan la importancia de la difusión mediática de las Fallas como símbolo cultural y patrimonial, contribuyendo a mantener viva la esencia de la celebración y a conectar a la sociedad con sus raíces y tradiciones.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 hacen su ronda de visitas a medios de comunicación

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo