El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado la ampliación del confinamiento obligatorio de todas las aves de corral criadas al aire libre en España, a partir de este jueves, como medida preventiva ante el aumento del riesgo de expansión de la gripe aviar.
Medidas preventivas frente a la gripe aviar
Esta decisión forma parte de las acciones del Gobierno para reforzar la bioseguridad en las explotaciones avícolas y evitar la propagación del virus de la gripe aviar, que en los últimos meses ha registrado un incremento en varios países europeos.
El confinamiento obligatorio implica que todas las aves de cría al aire libre deberán permanecer en espacios cerrados y controlados, limitando al máximo el contacto con aves silvestres y reduciendo el riesgo de contagio.
Impacto en las granjas y sector avícola
La medida afecta a todas las granjas de España, incluidas aquellas que tradicionalmente crían aves en libertad. El objetivo es proteger tanto a la producción avícola nacional como a la salud pública, minimizando la probabilidad de brotes que puedan afectar a la cadena alimentaria y al comercio de productos avícolas.
El MAPA continuará supervisando la situación epidemiológica y podrá ampliar o ajustar las medidas en función de la evolución del virus.
Recomendaciones a los productores
Los productores avícolas deben:
-
Mantener las aves en espacios cerrados y controlados.
-
Incrementar las medidas de bioseguridad en granjas y almacenes.
-
Evitar el contacto de las aves con aves silvestres o elementos externos que puedan transmitir el virus.
Estas medidas se suman a las campañas informativas y protocolos de vigilancia que se vienen aplicando desde hace años para prevenir y controlar la gripe aviar en España.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder