Síguenos

Sucesos

Confirman la muerte accidental del jugador croata hallado muerto en el puerto de Alicante

Publicado

en

Jakov Jelkic muerto Alicante
Alicante, 4 feb (EFE).- La Policía Nacional ha confirmado la muerte accidental del futbolista croata de 24 años del equipo suizo de tercera división FC Granges-Paccot Jakov Jelkic que este lunes fue hallado flotando en aguas del puerto de Alicante.

El portavoz del Cuerpo Nacional de Policía de Alicante, Cristian Plazas, ha informado de que el cuerpo sin vida ha sido plenamente identificado y que sigue en marcha la investigación aunque la hipótesis principal es la accidental porque las cámaras del entorno le grabaron saliendo de un local de ocio nocturno cercano al puerto tambaleándose, seguramente tras «haber ingerido algún tipo de bebida alcohólica».

Llegó de madrugada a la dársena de Levante del puerto de Alicante donde pudo caer por un tropiezo o accidentalmente para fallecer por ahogamiento.

Jelkic jugó hace unos días con su equipo un partido de fútbol en España y durante la madrugada del viernes al sábado fue visto por última vez tras estar con sus compañeros en el referido local de ocio de Alicante. Su desaparición fue denunciada el sábado por la mañana al no aparecer en el hotel.

La familia difundió un mensaje en las redes sociales pidiendo ayuda ciudadana para su localización y colgó una fotografía del jugador junto a sus datos físicos, como que mide 1,77 metros de estatura, tiene complexión atlética, pelo rubio, ojos verdes y nariz aguileña. El cadáver fue hallado en la superficie del agua este lunes a las 17.30 horas.

La muerte de Jakov Jelkic ocurrió 24 horas después del hallazgo de otro cadáver en aguas del mismo puerto alicantino, en este caso de una mujer en una silla de ruedas eléctrica que, según todos los indicios, murió por suicidio, de manera que ambos casos no tienen ninguna relación, según ha resaltado hoy la Policía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo