Síguenos

Rosarosae

La Reina Letizia sorprende en la Pascua Militar con una gran joya

Publicado

en

MADRID, 6 Ene. (CHANCE) –

La agenda de la Reina Letizia ha dado el pistoletazo de salida este 2019 cumpliendo con la tradicional cita de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid. Se trata de uno de los actos más solemnes del año, por lo que la Reina siempre elige looks muy clásicos a la par que elegantes y siempre de largo.

Este año, la Reina ha optado por el recurrente azul oscuro con una chaqueta de tweed en azul y blanco y una falda larga del mismo tono de azul en terciopelo, ambas firmadas por Felipe Varela. Ha combinado el look con un bolso de mano alargado tipo baguette, en el mismo color de la falda.

El pelo lo ha llevado como en años anteriores, un recogido de moño bajo y mechones sueltos, dejando ver parte de las joyas del estilismo, unos pendientes de perlas de la firma Tous.

Pero la joya en la que ha recaído el protagonismo es un broche que pertenece al Joyero Real y es del grupo de las Joyas de Pasar de Victoria Eugenia. La pieza está hecho de perlas, una redonda rodeada de brillantes y otra con forma de gota. Es la primera vez que la Reina lo utiliza de manera pública, siendo reservado para un acto tan solemne como la Pascua Militar.

Los Reyes Felipe y Letizia presiden la Pascua Militar sin Don Juan Carlos ni Doña Sofía

Como marca la tradición, el Rey Felipe y Doña Letizia han dando el pistoletazo de salida a su agenda oficial de este año presidiendo la Pascua Militar, recibiendo a los fuerzas militares en el Palacio Real para dar comienzo tan a la vida constitucional como al año castrense.

Aunque Felipe VI y su mujer llevan presidiendo la Pascua Militar, desde que el hijo de Don Juan Carlos se proclamase rey, siendo esta la quinta vez que cumplen con la cita, llama la atención la ausencia de el Rey emérito y su mujer, Doña Sofía, quienes no faltaron el año pasado.

En 2018 no solo pudimos ver a los cuatro reyes juntos, sino que además Don Felipe aprovechó su discurso para rendir homenaje a su padre, coincidiendo con el 80 cumpleaños de Don Juan Carlos, sin embargo después de las noticias que apuntan a que ayer el monarca sopló sus 81 velas sin la presencia de su hijo, hoy tampoco se han dejado ver públicamente.

En esta ocasión el Rey ha aprovechado su discurso para mandar un mensaje de unión y ha reivindicado la bandera como símbolo de unidad. «Una bandera que simboliza al conjunto de nuestra nación y que es signo de su soberanía e independencia, de su unidad e integridad», ha declarado Felipe VI.

Quien no ha faltado a la Pascua Militar ha sido el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha pasado revista a las tropas desde la Plaza de la Armería, en compañía de su mujer, Begoña Gómez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Miguel Bosé estalla contra los responsables de los incendios en España: “Cobardes y psicópatas”

Publicado

en

Miguel Bosé
Foto: Instagram @miguelbose

La peor ola de incendios en España en tres décadas

El mes de agosto llega a su fin y España sigue luchando contra los efectos de la peor ola de incendios de los últimos 30 años. Según datos oficiales, más de medio millón de hectáreas han quedado calcinadas en distintos puntos del país, lo que convierte a 2025 en un año negro para la lucha contra el fuego.

Comunidades como Galicia y Castilla y León se encuentran entre las más castigadas, con varios focos todavía activos y cientos de efectivos de bomberos, brigadistas y voluntarios trabajando para frenar el avance de las llamas. Miles de personas han sido evacuadas y se contabilizan daños irreparables en viviendas, explotaciones agrícolas y espacios naturales protegidos.

Miguel Bosé se pronuncia en redes sociales

En este contexto, son muchas las figuras públicas que han querido alzar la voz para denunciar la situación y mostrar apoyo a los damnificados. Uno de ellos ha sido el cantante Miguel Bosé, conocido tanto por su trayectoria musical como por sus declaraciones controvertidas sobre temas de actualidad.

El artista, nacido en Panamá y con décadas de carrera a sus espaldas, ha publicado en su cuenta de Instagram una serie de imágenes y vídeos relacionados con los incendios en España, acompañados de una reflexión cargada de crítica política y social.

Las palabras de Miguel Bosé sobre los incendios

En su publicación, Bosé comienza reconociendo la magnitud de la tragedia:

“No sé por dónde empezar. No encuentro palabras que estén a la altura de poder aliviar, reconfortar y traer paz y sosiego a tantas miles de personas que lo han perdido todo en todos y cada uno de los incendios que han asolado y siguen asolando nuestro país, España”.

A continuación, el intérprete de temas como Amante bandido o Morena mía señala directamente a quienes considera responsables:

“Sabemos muy bien quiénes son los criminales responsables, lo sabemos muy bien. Son los de siempre. Los mismos cobardes y psicópatas que han abandonado a la gente en medio de apagones, volcanes, violencia callejera, y que sólo saben machacar al ciudadano, humillándole, creándole pobreza y robándoselo todo”.

El cantante concluye su mensaje exigiendo responsabilidades y justicia:

“Llevar ante la justicia a todos los responsables de tanta miseria, sufrimiento y abandono es la prioridad que tenemos que exigirle a quienes estén dispuestos a recuperar nuestro país, a devolverle su identidad y su grandeza”.

Polémica en redes y reacciones divididas

Las palabras de Miguel Bosé han generado división de opiniones en redes sociales. Mientras algunos seguidores aplauden su valentía al denunciar la gestión política y el abandono de los afectados, otros lo critican por utilizar una tragedia de esta magnitud para lanzar mensajes cargados de polémica.

No es la primera vez que el cantante provoca debate con sus declaraciones. En los últimos años, Bosé ha sido protagonista en medios y plataformas digitales por sus posturas sobre la pandemia, la política internacional y cuestiones sociales.

Los incendios en España: un problema recurrente

Los expertos recuerdan que España es uno de los países europeos más vulnerables al fuego, especialmente durante los veranos secos y calurosos. La combinación de olas de calor, abandono rural y posibles causas intencionadas convierten cada campaña estival en un desafío para las administraciones y los equipos de extinción.

Este 2025 ya ha batido récords negativos, superando la media anual de superficie quemada y dejando tras de sí un impacto devastador en el medio ambiente, la economía y las comunidades rurales.

 

 

Continuar leyendo