Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las 11 medidas urgentes que ha propuesto Pablo Iglesias en la moción de censura

Publicado

en

Pablo Iglesias, líder de Unidos Podemos y uno de los dos protagonistas de la moción de censura que la formación morada ha planteado al presidente del gobierno del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha presentado una alternativa con 11 medidas urgentes si llega a la presidencia del Gobierno, una circunstancia que no sucederá, habida cuenta que el PSOE no apoyará al candidato de Podemos, y ya ha anunciado que se abstendrá.

La formación que ha planteado la moción de censura ha justificado la misma alegando que es «urgente» la toma de medidas ante la gestión de un gobierno «corrupto» y que ha debilitado la democracia en España. Es por ello, que han propuesto toda una serie de medidas a corregir todas las situaciones anómalas producidos en los años de gobierno del Partido Popular, tanto a nivel nacional como en determinados territorios. Cuestiones administrativas, como la financiación de los partidos políticos o la adjudicación pública de contratos; otras judiciales y policiales, como la de la adscripción de la policía judicial a órganos de Justicias, y otras de tipo coercitivo como el endurecimiento de las penas para delitos económicos o la recuperación del dinero defraudado, son algunas de ellas.

Estas son las once medidas presentadas por Pablo Iglesias desde la propia tribuna del Congreso de los Diputados:

– Una Ley de Contratos del Sector Público, con una plataforma única de información.
– Medidas que faciliten el trabajo de organismos como la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia.
– Una ley de financiación de partidos políticos en la que haya una prohibición de las donaciones anónimas.
– Una policía judicial adscrita a los juzgados.
– Reforma del artículo 324 de la ley de enjuiciamiento criminal que acortó los plazos de la investigación a seis meses
– Medidas que refuercen la independencia del poder judicial y la Fiscalía general del Estado.
– Podemos siempre censuró duramente las llamadas puertas giratorias, y lleva esa estrategia a una normativa que impida que cargos públicos puedan acceder a consejos de administración de grandes empresas.
– Lucha contra los paraísos fiscales con la desaparición del secreto bancario.
– Lucha judicial contra los ‘delicuentes’ económicos, endureciendo las penas y reduciendo la cuantía económica a partir de las cuales son consideradas delito.
– Instaurar el delito de enriquecimiento ilícito.
– Oficina de Recuperación de Activos del Ministerio de Justicia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pensiones abril 2025: ¿cuándo se cobra? Fechas de pago por banco

Publicado

en

Cuándo se cobran las pensiones abril 2025

Consulta el calendario completo con las fechas de ingreso de las pensiones en abril 2025 según tu banco. Organiza tu economía con antelación.

Con más de 9 millones de pensionistas en España, conocer qué día se cobra la pensión en abril de 2025 es esencial para planificar tus gastos, pagos y evitar imprevistos. Aunque la Seguridad Social establece que el pago debe hacerse entre el 1 y el 4 de cada mes, muchos bancos adelantan el abono de las pensiones para mayor comodidad de sus clientes.

📅 ¿Cuándo se cobra la pensión en abril 2025?

La fecha exacta del ingreso de la pensión puede variar en función de la entidad bancaria. A continuación, te detallamos el calendario previsto para el pago de pensiones en abril de 2025 por bancos:

✅ Fechas de cobro por banco en abril 2025

Banco Fecha de ingreso
Caja de Ingenieros Lunes, 21 de abril
Bankinter Miércoles, 23 de abril
Unicaja Jueves, 24 de abril
CaixaBank Jueves, 24 de abril
Banco Santander Jueves, 24 de abril
Ibercaja Viernes, 25 de abril
Banco Sabadell Viernes, 25 de abril
BBVA Viernes, 25 de abril
ING Viernes, 25 de abril
Abanca Viernes, 25 de abril

💡 Consejo: Aunque algunas entidades ingresan las pensiones antes de final de mes, la Seguridad Social considera oficial el pago entre el día 1 y el 4 del mes siguiente.

🧾 Tipos de pensiones: contributivas y no contributivas

Dentro del sistema español existen dos grandes tipos de pensiones:

🔹 Pensiones contributivas

Son aquellas que dependen de las cotizaciones realizadas durante la vida laboral. Incluyen:

  • Pensión de jubilación

  • Pensión por incapacidad permanente

  • Pensión por fallecimiento (viudedad, orfandad y en favor de familiares)

🔹 Pensiones no contributivas

Se otorgan a quienes no han cotizado lo suficiente o no han trabajado, y tienen como objetivo garantizar un mínimo nivel de ingresos. Están reguladas por los Presupuestos Generales del Estado y se destinan a personas en situación económica vulnerable.


🧮 ¿Por qué es importante saber cuándo se cobra la pensión?

Conocer con exactitud la fecha de cobro de la pensión:

  • Facilita la planificación financiera mensual

  • Ayuda a priorizar gastos fijos y pagos

  • Permite evitar descubiertos bancarios

  • Te prepara para cambios o retrasos puntuales


🔎 Más información oficial

Consulta siempre fuentes fiables como la web de la Seguridad Social o la de tu banco habitual para confirmar las fechas exactas de ingreso. También puedes contactar directamente con tu entidad si necesitas más detalles sobre el abono de tu pensión.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo