Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las tarifas de ITV en la Región, las segundas más económicas de España, según Facua

Publicado

en

ANA CÁNOVAS

La tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en las estaciones explotadas directamente por el Gobierno murciano se sitúan en un mínimo de 26,98 euros, lo que representa el segundo precio más económico por comunidades, solo superior al de Andalucía (26,19 euros para los vehículos de menos de 1.600 centímetros cúbicos y 35,40 euros para el resto).

Así se desprende del último estudio anual de Facua-Consumidores en Acción, que refleja que las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) arrojan unas diferencias de hasta un 100% en función de la comunidad autónoma en la que se realice.

De tal manera, la variación entre la revisión más económica y la más cara es del 70,5% en el caso de los coches impulsados por motores de gasolina. Por su parte, Andalucía es la región más barata si se toman en consideración los vehículos de menos de 1.600 centímetros cúbicos, y Euskadi la más cara.

En cuanto a la ITV de los coches diesel, las diferencias alcanzan el doble, el 100%, con Extremadura como la comunidad con las tarifas más bajas frente a Madrid, que tiene las más altas.

No obstante, el precio medio de la Inspección Técnica de Vehículos en España se sitúa en 34,82 euros para los turismos de gasolina, lo que supone una subida del 1,2% respecto al último estudio de Facua, y de 42,05 euros para los equipados con motor diesel, un 1% más. En la media no entran Ceuta y Melilla.

Asimismo, las comunidades que registran las tarifas más económicas son Andalucía (26,19 euros para los vehículos de menos de 1.600 centímetros cúbicos y 35,40 euros para el resto), Murcia (26,98 euros en las estaciones explotadas directamente por el Gobierno autonómico) y Extremadura (28,39 euros en las estaciones bajo control directo de la Administración).

Respecto a los turismos de gasolina, la ciudad autónoma de Ceuta es la que tiene el precio más alto, 44,66 euros. Le siguen Euskadi, con 43,48 euros, Cantabria (42,80 euros) y Madrid (40,40 euros). De su lado, en cuanto al diesel, Madrid ocupa el primer puesto, con un precio de 56,66 euros de media, seguida de Ceuta (52,97 euros) y Comunidad Valenciana (48,64 euros).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo