Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Por qué el color rosa marcará las elecciones autonómicas en la Comunitat?

Publicado

en

Cuánto se cobra por estar en una mesa electoral

VALÈNCIA, 06 Mar.- El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado este miércoles la orden por la que se determina el color de las papeletas y sobres de votación de las elecciones a Les Corts 2019.

Dada la concurrencia en la Comunitat Valenciana de elecciones generales y autonómicas se ha establecido que las papeletas y sobres de votación a utilizar en las elecciones a Les Corts del próximo 28 de abril serán de color rosa pantone 196 U o tonalidades similares.

El Decreto 168/2010, de 15 de octubre, del Consell, determina las condiciones de los locales y las características de las urnas, las papeletas, los sobres y el resto de documentación electoral a utilizar en las elecciones a Les Corts.

Este decreto establece que las papeletas electorales en los comicios se confeccionarán en papel blanco e impresas por una sola cara, pero especifica que, en caso de concurrencia con otro proceso electoral del que se derive una coincidencia en el color de las papeletas, podrá usarse otro color que se determinará por el órgano competente en materia de procesos electorales.

Además, también determina que los sobres de votación adquirirán el mismo color que el elegido para las papeletas de votación.

Imagen de las elecciones autonómicas

La Generalitat Valenciana contará también con otra novedad para las elecciones autonómicas. La imagen oficial del proceso ha sido diseñada por Pepe Gimeno, uno de los diseñadores gráficos con una de las trayectorias más sólidas del sector. Desde el estudio de Gimeno Grafic se encargarán tanto de la marca institucional del 28A como de todas sus aplicaciones.

La Generalitat ha querido profesionalizar así la imagen gráfica de todo el proceso electoral. Dicha marca regirá todas las comunicaciones de los comicios autonómicos de la Comunitat y estará presente en todos los soportes físicos y digitales. El color empleado se corresponde con la tonalidad del pantone oficial de la Generalitat Valenciana, empleado en todas las comunicaciones que contienen el logotipo oficial del Gobierno valenciano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

San Fermín 2025: Primer encierro de hoy, en directo desde Pamplona

Publicado

en

valenciano herido encierro

Pamplona, 7 de julio de 2025 — Las Fiestas de San Fermín 2025 ya están en marcha y este lunes 7 de julio ha tenido lugar el primer encierro, protagonizado por seis toros de la ganadería gaditana Fuente Ymbro. Desde primera hora de la mañana, miles de personas se han agolpado en las calles del casco antiguo de Pamplona para vivir una de las tradiciones más icónicas de España.

¿Qué toros corren hoy en el primer encierro de San Fermín 2025?

Entre los ocho toros trasladados a Pamplona para este primer encierro, destacan nombres como Zalagarda (610 kg), Orgulloso y Primoroso (ambos con 590 kg). También forman parte de la manada Previsor, Sacacuartos, Infortunado, Tramposo y un segundo Primoroso. Los seis toros elegidos para correr esta mañana presentan capas variadas: negras, jaboneras, castañas y bragadas.

Pamplona despliega su operativo especial para San Fermín 2025

Ante la masiva afluencia de visitantes, el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra han puesto en marcha un amplio dispositivo de seguridad y limpieza. Más de 2.700 agentes de diferentes cuerpos policiales velan por el desarrollo pacífico de las fiestas, mientras que 250 profesionales sanitarios y más de 320 voluntarios de Cruz Roja están distribuidos a lo largo del recorrido del encierro para actuar ante cualquier incidente.

El servicio de limpieza municipal ha sido reforzado con hasta 317 trabajadores diarios, bajo el lema: «Gracias por respetar nuestro trabajo.»

Un inicio marcado por la solidaridad con Palestina

El chupinazo de San Fermín 2025, que tuvo lugar ayer, estuvo cargado de simbolismo. La plataforma Yala Nafarroa, elegida por votación popular, fue la encargada de prender la mecha desde el balcón del Ayuntamiento. Con un mensaje claro en apoyo a una «Palestina libre», los representantes de la plataforma dieron inicio a nueve días de fiesta con un gesto solidario que ha marcado el tono del inicio de estas fiestas.

Sanfermines 2025 también se celebran fuera de Navarra

Los hogares navarros en el extranjero, especialmente en Argentina, Chile y Cuba, también han organizado actividades paralelas, como el lanzamiento simbólico del chupinazo. Esta conexión internacional demuestra el carácter global de los Sanfermines y la fuerza de la comunidad navarra en todo el mundo.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo