Síguenos

Valencia

¿Qué son los arrecifes artificiales que pondrán en las playas de Valencia?

Publicado

en

¿Qué son los arrecifes artificiales?
¿Qué son los arrecifes artificiales?

Los arrecifes artificiales son estructuras creadas por el ser humano que se sumergen en cuerpos de agua, generalmente en mares u océanos, con el propósito de imitar las funciones de los arrecifes naturales. Estos arrecifes pueden estar hechos de una variedad de materiales, como concreto, acero, neumáticos, y hasta barcos hundidos. Su construcción persigue varios objetivos:

1. Restauración de Ecosistemas

  • Hábitat para la Vida Marina: Los arrecifes artificiales ofrecen un hábitat para diversas especies marinas, desde peces hasta invertebrados y algas. Estas estructuras proporcionan refugio, áreas de reproducción y fuentes de alimento, ayudando a restablecer o incrementar la biodiversidad en áreas donde los arrecifes naturales han sido degradados o son inexistentes.

2. Protección de Arrecifes Naturales

  • Desvío de la Pesca: Al atraer a la vida marina, los arrecifes artificiales pueden reducir la presión sobre los arrecifes naturales, aliviando la sobrepesca y el daño directo a estas estructuras naturales.
  • Barreras contra la Erosión: En algunos casos, los arrecifes artificiales se colocan cerca de la costa para actuar como barreras contra la erosión, disminuyendo la fuerza de las olas y protegiendo las playas y los ecosistemas costeros.

3. Investigación y Educación

  • Estudios Científicos: Los arrecifes artificiales son usados para estudiar los procesos ecológicos en un ambiente controlado y monitoreado, proporcionando valiosa información para la biología marina y la gestión ambiental.
  • Centros de Aprendizaje: También pueden servir como herramientas educativas, ayudando a concienciar sobre la importancia de los arrecifes y la conservación marina.

4. Turismo y Recreación

  • Buceo y Snorkel: Muchos arrecifes artificiales se convierten en destinos populares para actividades recreativas como el buceo y el snorkel, atrayendo a turistas y apoyando las economías locales.
  • Pesca Deportiva: Los pescadores también se benefician de estos arrecifes, ya que atraen a numerosas especies de peces, mejorando las oportunidades para la pesca recreativa.

5. Mitigación del Cambio Climático

  • Secuestro de Carbono: Aunque es menos común, algunos arrecifes artificiales se diseñan para ayudar en la captura de carbono, un proceso que puede contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.

Los arrecifes artificiales son una herramienta valiosa en la conservación marina, siempre que se diseñen y gestionen de manera responsable, considerando los impactos ecológicos y las necesidades del entorno marino en el que se ubican.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo