Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

‘Podemos’ tendrá una serie de ficción que narrará su origen e historia

Publicado

en

'Podemos' tendrá una serie de ficción que narrará su origen e historia

Bambú Producciones, responsable de series como FariñaVelvetLas chicas del cable o 45 revoluciones, se ha puesto manos a la obra para desarrollar otra propuesta que dará de qué hablar. Como anuncia la productora se trata de una serie de ficción que se centraría en el nacimiento e historia de Podemos. 

Quiénes serán los actores y fecha de estreno

Por ahora no se han elegido a los intérpretes que encarnarían a Pablo Iglesias, Iñigo Errejón, Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa, Ione Belarra o Irene Montero.

Respecto a la fecha de lanzamiento, hay fecha de estreno prevista, aunque se espera que podría ser a lo largo de 2023, antes de que se cumpla el décimo aniversario de la creación del partido político surgido a raíz de las protestas del 15M, y fundado oficialmente el 14 de enero de 2014. Pero, lo que sí hay es título y será el de Nosotros Podemos.

Crónica del ascenso y la caída

El proyecto ha sido creado por Ramón Campos y Gema R. Neira y, pese a que todavía no se ha anunciado dónde estará disponible, han avanzado que será en «una de las plataformas internacionales que se encuentran en nuestro país».

«Es una crónica del ascenso y la caída de uno de los movimientos políticos más importantes de la historia de la democracia española. Pero sobre todo es la historia de un grupo de amigos que soñó con cambiar las cosas y de cómo el sistema acabó destruyéndolos. De cómo somos capaces de destrozar a nuestros seres más queridos con tal de seguir persiguiendo un sueño», ha manifestado en un comunicado Bambú Producciones, añadiendo que su intención es contar la historia desde una perspectiva «emocional y humana» y un estilo realista, en la línea de Fariña.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Visados EEUU 2025: la nueva prueba con redes sociales para poder entrar en Estados Unidos

Publicado

en

Si quieres viajar a Estados Unidos en 2025, deberás autorizar la revisión de tus redes sociales como parte del proceso de solicitud de visa.

Estados Unidos ha reforzado sus medidas de control migratorio. Desde este 2025, todos los solicitantes de una visa de no inmigrante —ya sea por turismo, trabajo, estudios o tránsito— deberán superar una nueva prueba que incluye el análisis de sus perfiles en redes sociales.

La medida, impulsada por el Gobierno de Donald Trump, tiene como objetivo endurecer la seguridad fronteriza y bloquear la entrada a personas consideradas una amenaza para el país.


¿En qué consiste la nueva prueba para obtener la visa de EE.UU.?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) han detallado que el examen de control migratorio incluye:

  • Revisión de publicaciones, mensajes y comentarios en redes sociales como Facebook, X (Twitter), Instagram o TikTok.

  • Análisis de contactos y cuentas seguidas, especialmente aquellas vinculadas a ideologías extremistas o grupos violentos.

  • Control de expresiones de odio o discurso violento, con el fin de detectar posibles amenazas a la seguridad nacional.

El objetivo, según las autoridades, es impedir la entrada de extremistas, radicales, potenciales terroristas o delincuentes.


Tipos de visas de turista para Estados Unidos

Las visas de visitante permiten entrar a EE.UU. de forma temporal. Existen dos categorías principales:

  • Visa B-1: para reuniones de negocios, conferencias o actividades profesionales.

  • Visa B-2: para turismo, visitas a familiares o tratamientos médicos.

El coste de las tasas consulares oscila entre 185 y 315 dólares, dependiendo del tipo de visa.


Requisitos y documentos necesarios

Para solicitar la visa de turista (B-1 o B-2) en 2025 deberás presentar:

  • Pasaporte válido.

  • Fotografía reciente que cumpla con los requisitos oficiales.

  • Formulario DS-160 completado online.

Además, tendrás que aportar documentación que justifique el motivo del viaje, como reservas de hotel, cartas laborales o comprobantes de estudios.


Pasos para solicitar la visa en 2025

  1. Rellenar el formulario DS-160 y pagar la tasa consular.

  2. Pedir cita en la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano.

  3. Autorizar la revisión de redes sociales, requisito obligatorio desde 2025.

  4. Entrevista consular: el funcionario revisará tus antecedentes migratorios y vínculos con tu país de origen.

  5. Evaluación del DHS, que analizará tu perfil digital antes de aprobar o denegar la visa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo