Síguenos

Valencia

Un terremoto de magnitud 5,5 frente a la costa de Almería se siente en siete provincias, incluida Alicante

Publicado

en

El seísmo, con epicentro en Cabo de Palos, se ha registrado a las 7:13 h de este lunes 14 de julio y ha afectado a más de 300 localidades

València, 14 de julio de 2025 – Un terremoto de magnitud 5,5 en la escala de Richter se ha registrado este lunes a las 7:13 horas con epicentro en el mar Mediterráneo, frente a la costa de Almería, concretamente en la zona de Cabo de Palos, a unos 32 kilómetros de Níjar. El temblor ha sido percibido en siete provincias, incluidas Almería, Granada, Málaga, Jaén, Murcia, Alicante y Albacete.

El terremoto se ha producido a solo dos kilómetros de profundidad

Según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el seísmo se ha originado a una profundidad de tan solo dos kilómetros bajo el nivel del mar, lo que ha contribuido a su amplia percepción en superficie. No se han registrado daños materiales, pero el temblor ha sido sentido en cerca de 300 municipios con distintos niveles de intensidad.

Intensidad del temblor por provincias

  • En Almería, se ha percibido con intensidad IV-V en al menos 17 municipios, lo que supone una sacudida claramente perceptible por la población.

  • Con intensidad III-IV, también se ha sentido en otros 73 municipios repartidos entre Murcia, Granada y la ciudad autónoma de Melilla.

  • En el Levante, localidades de Alicante y Albacete también han notado los efectos del seísmo, aunque con menor intensidad.

Un seísmo moderado pero ampliamente perceptible

Los terremotos con magnitudes comprendidas entre 5,0 y 5,9 se consideran moderados. Aunque normalmente no causan daños estructurales graves, sí pueden provocar movimientos del suelo notorios y ligeros desperfectos en construcciones antiguas o mal cimentadas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aparece muerta en El Saler una tortuga de las más grandes del mundo

Publicado

en

Una tortuga laúd (Dermochelys coriacea), la especie marina más grande del mundo, ha sido encontrada sin vida en la playa del Parador de El Saler, en València. El hallazgo ha tenido lugar esta semana en pleno Parque Natural de L’Albufera, un enclave de alto valor ecológico.

📍 Hallazgo en una zona protegida de València

El ejemplar fue localizado por Francisco Contreras, director del Parador de El Saler, quien activó rápidamente el protocolo de emergencias (112). Gracias a su actuación, un equipo de especialistas de la Universitat de València (UV) y de la Conselleria de Medio Ambiente se desplazó al lugar para realizar las primeras inspecciones y tomar muestras que permitan esclarecer las causas de la muerte.

⚠️ Redes fantasma: principal sospecha

Aunque aún no hay confirmación oficial, desde la ONG Xaloc Mar, dedicada a la protección del mar Mediterráneo, se apunta como posible causa la interacción con redes fantasma —artes de pesca abandonadas que continúan atrapando vida marina de forma silenciosa y letal.

Daniel Montaner, portavoz de Xaloc, ha lamentado la pérdida de este ejemplar:

“Noticias como esta nos tocan el corazón, pero también nos recuerdan la urgencia de actuar. Todos podemos contribuir a un Mediterráneo más seguro”.

🧼 Acciones cotidianas que salvan vidas marinas

Desde Xaloc subrayan que pequeños gestos como reducir el uso de plásticos, apoyar proyectos de conservación marina o informarse sobre los peligros que afectan a la biodiversidad, pueden marcar la diferencia.

Este trágico hallazgo pone el foco una vez más en los riesgos que enfrenta la fauna marina en el Mediterráneo, especialmente en zonas con alto tránsito humano y pesquero.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo