Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un nuevo restaurante de València utilizará robots camareros en la atención a los clientes

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Ago. (EUROPA PRESS) –

El nuevo restaurante Crensa abrirá sus puertas a finales de este mes de agosto con una propuesta gastronómica de fisión y una peculiaridad tecnológico, ya que contará València contará con robots camareros.

El establecimiento, ubicado en la calle Doctor Vicente Zaragozá, en el barrio de Benimaclet, ultima sus detalles de cara a su apertura a finales del mes de agosto, pero antes de abrir sus puertas ya se ha convertido en un referente tecnológico al ser el primer establecimiento en la capital del Turia en incluir dos robots camareros en el servicio de atención a los clientes.

El proyecto está impulsado por el empresario Zhijie Yan, que reside en España desde el año 2008, y quien observó la oportunidad de introducir la robótica en servicios de restauración tras ver varios locales en China que funcionaban con robots.

«Fui de vacaciones, entré en un restaurante y me sorprendió que había robots que estaban sirviendo comidas», ha explicado a Europa Press Yan, que ha apuntado que pensó que sería buena idea aplicarlo en España.
Dos años después de iniciar esta aventura empresarial, ha hecho realidad este proyecto.

De momento, el establecimiento cuenta con dos robots camareros bautizados con el nombre de ‘Mulán’ de una altura de aproximadamente un metro y medio y que tienen incorporadas un par de bandejas en las que transportan los pedidos.

Yan ha detallado que el funcionamiento de estos dos robots es «básico»: a través de unos raíles que van por el suelo del local los robots se van moviendo y llevan la comida a las mesas. Previamente, los empleados tienen que mandar la orden al robot y el número de mesa al tiene que transportar la comanda. Una vez ‘Mulán’ está frente a la mesa, los clientes pueden recoger su pedido y el robot les dedica una frase: «Qué aproveche, cariño».

Antes de que el restaurante comience a funcionar, el fundador de Crensa ha comentado que los empleados han tenido que hacer un entrenamiento previo con los robots, un proceso que considera ha sido muy gratificante porque los trabajadores han visto en estos ‘compañeros mecánicos’ una gran ayuda para que puedan estar más tranquilos durante el servicio de restauración.

El creador de Crensa ha descartado que la introducción de estos robots suponga la sustitución de personal humano dado que considera que son: «Una ayuda a los humanos para que el servicio de atención a los clientes tenga una mayor agilidad y eficiencia».

Por tanto ha insistido en que este nuevo proyecto «tiene que combinar el factor humano con la tecnología» porque sostiene que: «Son como los coches, ayudan a las personas pero no nos sustituyen, nos necesitan para funcionar».

«EL FUTURO YA ESTÁ LLEGANDO»
Yan ha indicado que la incorporación de la robótica en la atención al cliente en China «es el pan nuestro de cada día, la gente ya nos se extraña», por lo que entiende que esto solo demuestra que «el futuro ya está llegando».

Respecto a la idea de hacer crecer este negocio, el creador de este restaurante se muestra muy confiado en continuar con este proyecto y llegar, incluso, a ampliar la marca a otros locales en València o impulsar una cadena.

Respecto a la oferta culinaria, Yan destaca que es de «calidad y alejada del concepto de ‘fast food'», además de apostar por platos saludables de fusión asiática.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo