Síguenos

Consumo

Una start-up valenciana presenta la primera casa construida in situ con una impresora 3D en España

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Jul. (EUROPA PRESS) – La start-up valenciana Be More 3D presenta este viernes la primera casa construida in situ con una impresora 3D en España. La cita será en la Universitat Politècnica de València (UPV), donde los titulados de esta universidad responsables del proyecto cortarán la cinta inaugural de la vivienda, la tercera en todo el mundo con este procedimiento.

Be More 3D, start-up nacida en 2015 en el entorno emprendedor de la Politècnica de València, ha desarrollado una vivienda de 24 metros cuadrados edificada en el campus de Vera, diseñada para albergar un salón comedor, un cuarto de baño y un dormitorio, . Previamente a este proyecto, solo otras dos construcciones similares han sido levantadas con este método en todo el mundo, y este es el primero en España.

La empresa ha conseguido armar una impresora 3D de hormigón de seis metros de ancho por tres de alto que permite, y esta es «la gran innovación y diferenciación» de Be More 3D: trabajar in situ, con el consiguiente ahorro en transporte, logística y maquinaria. En su conjunto, se calcula que puede reducir un 35% los costes estándar de la vivienda actual, destaca la institución académica.

La capacidad de integración de este modelo de construcción en el mercado actual es alta, ya que la impresora 3D es capaz de dibujar rápidamente la estructura, así como las divisiones internas de la vivienda, pero seguirá requiriendo, por ejemplo, las obras de aislamiento e instalaciones de fontanería y electricidad, así como el tejado, que todavía no puede incorporar la propia máquina.

ALTERNATIVA «COMPETITIVA»
Vicente Ramírez, José Guillermo Muñoz, Joaquín Martín Rodríguez y José Luis Puchades son los cuatro miembros de la start-up, todos titulados por la Universitat Politècnica de València. Tres arquitectos técnicos y un ingeniero electrónico cuya pasión es la construcción, y que han decidido enfocar sus esfuerzos hacia este ámbito. «Queremos demostrar al mercado y al sector de la construcción que se puede construir en 3D y que es una alternativa competitiva», apuntan.

Después de presentar este prototipo, el proyecto continúa con la promoción de siete viviendas en la provincia de Cuenca, en el marco de un programa de repoblamiento de una zona rural. La facilidad de transporte de la maquinaria 3D aumenta las posibilidades de construcción en terrenos donde la maquinaria convencional tendría problemas para llegar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo