Síguenos

Rosarosae

Victorio & Lucchino se pronuncian sobre la polémica que ha levantado Alba Carrillo

Publicado

en

MADRID, 31 Ene. (CHANCE) –

El exclusivo Casino de Madrid fue el lugar elegido para acoger una nueva edición de los Premios Mujerhoy a las mujeres más sobresalientes de España. En esta novena edición las premiadas fueron la cineasta Isabel Coixet, la atleta Ruth Beitia, la empresaria Cristina Yanes y la directora de Orquesta Virginia Martínez.

LA REVISTA MUJERHOY RECONOCE A LA MUJER CON SUS PREMIOS MÁS ESPERADOS
También en la misma ceremonia se hizo entrega del Premio al Compromiso Masculino que fue para el cardiólogo José Luis Zamorano. Entre los rostros conocidos que no faltaron a la cita estuvieron María Castro, los diseñadores Victorio & Lucchino, Leticia Dolera, Paloma Cuevas junto a su padre Victoriano Valencia, Marta Hazas, Genoveva Casanova, Ana Rosa Quintana, Javier Cámara, Carmen Lomana, Peter Vives, Inés Ballester, Almudena Lapique, Raquel Sánchez Silva y Ruth Núñez entre otros.

Tras la reciente celebración de la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid, los diseñadores Victorio & Lucchino no dudaron en hablar sobre la polémica surgida con el peso de las modelos tras las declaraciones de Alba Carrillo en las que aseguraba que muchas de las participantes en la pasarela de Cibeles tenían que haber verdaderas barbaridades para llegar al peso que se les exige para desfilar.

«TENÉIS QUE ESTAR SATISFECHAS PORQUE EN EUROPA YA ESTÁIS MUY RECONOCIDAS, DESGRACIADAMENTE EN OTRAS PARTES DEL MUNDO QUEDA MUCHO QUE HACER»
CHANCE: Es importante que existan estos premios solo para ellas.

Victorio & Lucchino: Todo lo que sea la mujer, la mujer tiene mucho que conquistar, tiene un don divino que no lo tiene el hombre que es tener un hijo, dais amor, tenéis una capacidad de trabajo enorme, nuestra empresa está rodeada de mujeres y adoramos a la mujer.

CH: Este año desde el mundo de la moda y el cine se está apoyando mucho esa figura.

V&L: Creo que en todos los factores, creo que estáis en vuestro momento y hay que conquistarlo todo. Fantástico, yo creo que además tenéis que estar satisfechas porque en Europa ya estáis muy reconocidas, desgraciadamente en otras partes del mundo queda mucho que hacer, lo único que hay que conseguir ya es equiparar los sueldos que eso es lo que queda ahí un poquito pendiente.

CH: Acaba de terminar la MBFW y no sé si habéis podido ver algo. ¿Qué os ha gustado?

V&L: La verdad es que hemos estado en París, no he visto nada. Hemos estado en París, pero me pondré al día por supuesto que sí, lo veremos.

CH: Para cuando la vuelta.

V&L: La temporada próxima. Estamos desfilando fuera. Para julio estamos aquí, va a ser para este año.

«NORMALMENTE SON DELGADAS POR GENÉTICA Y ESTÁN SOMETIDAS A MUCHOS DESFILES Y EN ESOS DÍAS PUES ADELGAZAN»
CH: Se ha hablado mucho sobre la polémica con el peso de las modelos tras las declaraciones de Alba Carrillo.

V&L: No hemos visto nada.

CH: Los pesos que se ponen el pelo para dar la talla, en los sujetadores, beben litros de agua de más…

V&L: Nosotros traemos una maniquí de Milán que es nuestra musa, se prueba la colección, mejor es comprarle cualquier cosa que invitarla a comer porque te arruina. Está que es un palo, es decir que la pobre para pasar todo esto del Fashion Week se bebe dos kilos de agua, cuatro plátanos, pero es que come todos los días una barbaridad. Yo no lo entiendo, debe de ser genética. Normalmente son delgadas por genética y después pues tienen un estrés bárbaro, están sometidas a muchos desfiles y en esos días pues adelgazan pues quizás beban unos litros para llegar al peso que exigen.

CH: Os pregunto por el atuendo que ha elegido la Reina Letizia para el Toisón de Oro que le ha entregado a su hija el Rey.

V&L: No la hemos visto. Hemos visto a la princesa de Asturias, en la prensa, en el ABC. Lo encuentro muy acertado, lo veo que aunque sea infantil el modelo, en el tono que lleva un poco sobrio para que realce también la condecoración y para el acto que se trataban.

«LA REINA TENDRÁ UN PRESUPUESTO Y TODOS LOS DÍAS NO PODEMOS ESTRENAR COSAS»
CH: Leticia ha repetido modelito para dejarle todo el protagonismo a su hija.

V&L: Hombre yo creo que como todo el mundo tendrá un presupuesto y todos los días no podemos estrenar cosas. El esmoquin que llevo puesto tiene 20 años. Yo creo que hay que repetir de vez en cuando, ahí está el arte vuestro de poner un bolso distinto, un peinado distinto… hay que amortizar las cosas.

CH: ¿Qué relación tenéis con los hijos de la Duquesa?

V&L: Muy bien, estupenda. Hemos querido mucho a su madre, la echamos mucho de menos, con los hijos estupendo, con los nietos, queremos a la familia, la casa es una maravilla, la podéis ver cuando vayáis a Sevilla previo pago de entrada*

CH: Con lo amigos que sois no os da lástima ver que la relación entre todos los hermanos no es perfecta.

V&L: Claro, pero yo creo que no, que todo se arregla con el tiempo. La familia es la familia.

CH: Con la que más trato tenéis es con Eugenia.

V&L: A Eugenia la queremos mucho. Eugenia es una señora estupenda y Fernando también es encantador.

CH: ¿Cómo veis a Eugenia, también se ha casado con Narcís?

V&L: Enamorada. Está estupenda.

CH: Cuando una está enamorada se le nota.

V&L: Lo trasmite, a Eugenia se le nota mucho, sí. Está feliz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador de ‘Saber vivir’

Publicado

en

Manuel Torreiglesias
Manuel Torreiglesias, presentador de 'Saber vivir' durante 12 años RTVE

Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, histórico de RTVE y rostro de ‘Saber Vivir’

El periodista y presentador Manuel Torreiglesias, una de las figuras más reconocidas de la televisión pública española, ha fallecido a los 84 años de edad, según ha confirmado el Ayuntamiento de Pontedeume, su localidad natal, a través de un emotivo comunicado.

«Desde el Ayuntamiento de Pontedeume lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro vecino e Hijo Predilecto, Manuel Torreiglesias. Fue uno de los presentadores más destacados de la televisión y la radio en España», expresaron en redes sociales. La institución también ha querido destacar su papel como embajador de su tierra natal y su cercanía con los vecinos, quienes lo recuerdan con cariño y admiración.

Un rostro inseparable del programa ‘Saber Vivir’

Manuel Torreiglesias alcanzó su mayor notoriedad como director y presentador de ‘Saber Vivir’, el espacio de salud de La 1 de RTVE, que condujo con gran éxito durante más de una década, desde su estreno en 1997 hasta el año 2009.

Durante ese tiempo, se convirtió en una figura familiar para millones de hogares españoles, gracias a su estilo didáctico, riguroso y cercano, que convirtió a Saber Vivir en uno de los programas de divulgación más longevos y valorados de la televisión española. El espacio combinaba entrevistas a expertos médicos, consejos de vida saludable, rutinas de ejercicio y recetas nutricionales, con una clara vocación de servicio público.

La sintonía de su programa, sus gafas redondas y su voz pausada quedaron grabadas en la memoria de varias generaciones, especialmente entre el público de edad avanzada, que encontraba en él una guía fiable y accesible para cuidar de su salud.

Inicios profesionales: de la radio a la televisión

Nacido en Pontedeume (A Coruña) en 1940, Torreiglesias inició su carrera en los medios a través de la radio, un medio que le apasionó desde joven y donde forjó sus primeras habilidades como comunicador. Más tarde dio el salto a la televisión, incorporándose a RTVE, donde desarrollaría buena parte de su carrera profesional.

Además de Saber Vivir, participó en distintos espacios informativos y programas de divulgación, siempre ligado a temáticas de interés público. Su perfil se consolidó como el de un periodista especializado en salud y bienestar, adelantándose a una corriente de contenidos que hoy forma parte habitual de las parrillas televisivas, pero que en sus inicios eran pioneros.

Un referente de la divulgación en España

Torreiglesias fue mucho más que un presentador de televisión. Se le reconoce como un auténtico referente de la divulgación sanitaria en España, que supo acercar temas médicos complejos al público general sin perder rigor ni profundidad. Lo hizo con un lenguaje accesible, una actitud pedagógica y una gran capacidad para conectar con la audiencia.

Su legado ha sido reconocido no solo por sus compañeros de profesión, sino también por asociaciones médicas, sociedades científicas y colectivos de pacientes, que han valorado su contribución a la educación sanitaria de la población.

Reconocimientos y distinciones

Entre los numerosos reconocimientos que recibió a lo largo de su trayectoria, destaca su nombramiento como Hijo Predilecto de Pontedeume, título que llevó con orgullo y que supo representar en cada una de sus apariciones públicas.

También fue galardonado con varios premios de comunicación y salud, y recibió menciones honoríficas por parte de instituciones académicas y colegios profesionales. Su trabajo ayudó a posicionar la televisión como un canal válido para la promoción de hábitos saludables, mucho antes de que esto se convirtiera en una tendencia generalizada.

El final de su etapa en RTVE

En el año 2009, Manuel Torreiglesias abandonó RTVE en medio de una polémica interna relacionada con cuestiones contractuales y de gestión. La cadena decidió prescindir de su figura como presentador, lo que generó cierta controversia en los medios y entre su audiencia más fiel.

Tras su salida de Saber Vivir, Torreiglesias mantuvo un perfil más bajo, aunque siguió ligado al mundo de la comunicación a través de colaboraciones puntuales y publicaciones sobre salud. También participó en iniciativas locales y actos institucionales en Galicia.

Reacciones tras su fallecimiento

El fallecimiento de Manuel Torreiglesias ha generado una ola de mensajes de condolencia y reconocimiento tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Periodistas, profesionales sanitarios, excompañeros de RTVE y espectadores de distintas generaciones han compartido su pesar por la pérdida de una figura clave del periodismo divulgativo.

«Fue un gran comunicador, un pionero en la televisión de servicio público», ha escrito un médico que colaboró con él en varias ediciones del programa. «Le debemos mucho los que trabajamos para acercar la ciencia y la salud a las personas», expresaba otro usuario en redes.

Un legado que permanece vivo

El impacto de Manuel Torreiglesias va más allá de sus años al frente de Saber Vivir. Su estilo comunicativo y su vocación por educar han dejado huella en el enfoque actual de muchos programas de televisión que, aún hoy, siguen su estela. Fue un pionero en introducir temas de salud en la programación diaria, en horarios de gran audiencia, y lo hizo con sensibilidad, criterio y respeto por el espectador.

Su fallecimiento deja un vacío en la memoria televisiva de España, pero también un legado profesional imborrable, que sigue vigente en cada espacio que apuesta por el rigor, la pedagogía y el compromiso con el bienestar de la ciudadanía.

Un adiós desde su tierra natal

El Ayuntamiento de Pontedeume, localidad que lo vio nacer y a la que regresaba siempre que podía, ha sido la institución encargada de confirmar su fallecimiento. En su mensaje, además de transmitir el pésame a la familia, han querido subrayar el profundo cariño que el pueblo sentía por él:

«Fue un auténtico exponente del orgullo eumés que tanto nos define y caracteriza».

Desde Galicia hasta toda España, Manuel Torreiglesias será recordado como uno de los grandes comunicadores del siglo XX y XXI, y como un ejemplo de cómo la televisión pública puede ser un instrumento eficaz de formación, concienciación y mejora de la calidad de vida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo